Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación
- Autores
- Florentín, Javier Elía; Salas, Roberto Manuel; Diaz Gomez, J. M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fill: Florentín, Javier Elía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fill: Florentín, Javier Elía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Diaz Gomez, J. M. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.
Fil: Diaz Gomez, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina.
Las áreas de endemismo son centrales en biogeografía, ya que son las unidades de estudio de los métodos biogeográficos analíticos y también un criterio relevante para identificar áreas para la conservación. Galianthe es un género Neotropical de 55 especies, que se encuentran en campos rocosos y diferentes tipos de cerrados. Aproximadamente 54% de las especies presentan distribución restringida, baja densidad poblacional y están amenazadas de extinción. Se conoce actualmente el 10% del estado de conservación y no hay antecedentes metodológicos de identificación de áreas endémicas, debido a esta situación se plantearon los siguientes objetivos: anal- izar 2680 registros de distribución de genero e identifi car áreas de endemismo utilizando grillas de 0.75°x0.75°, 1°x1° y 2°x2° en el software NDM/VNDM; reconocer las especies que resulten incluidas en estas áreas, y analizar el estado de conservación de 40 especies por primera vez de acuerdo con las directrices de UICN. Como resultado se identifi caron 12 áreas de endemismo con los diferentes tamaños de grillas, siendo tres de ellas congruentes entre sí y soportadas por las mismas ocho especies. Al evaluar el es- tado de conservación del genero se observó que 22 especies se encuentran amenazadas, 31 no amenazadas y dos no evaluadas. De las especies recuperadas como endémicas, seis se encuentran amenazadas debido a su grado de endemismo y destrucción de su hábitat. En este sentido, debido al alto grado de amenaza de las especies, las áreas de endemismos pu- eden ser una herramienta relevante para pri- orizar la conservación de estas especies. - Materia
-
Galianthe
Región neotrópical
Spermacoceae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57218
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e0faf519896e0670c8d3295d3e6d933c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57218 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservaciónBiogeographic patterns of Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) in the Neotropic : endemism areas and conservationassessmentFlorentín, Javier ElíaSalas, Roberto ManuelDiaz Gomez, J. M.GaliantheRegión neotrópicalSpermacoceaeFill: Florentín, Javier Elía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fill: Florentín, Javier Elía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Diaz Gomez, J. M. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina.Fil: Diaz Gomez, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina.Las áreas de endemismo son centrales en biogeografía, ya que son las unidades de estudio de los métodos biogeográficos analíticos y también un criterio relevante para identificar áreas para la conservación. Galianthe es un género Neotropical de 55 especies, que se encuentran en campos rocosos y diferentes tipos de cerrados. Aproximadamente 54% de las especies presentan distribución restringida, baja densidad poblacional y están amenazadas de extinción. Se conoce actualmente el 10% del estado de conservación y no hay antecedentes metodológicos de identificación de áreas endémicas, debido a esta situación se plantearon los siguientes objetivos: anal- izar 2680 registros de distribución de genero e identifi car áreas de endemismo utilizando grillas de 0.75°x0.75°, 1°x1° y 2°x2° en el software NDM/VNDM; reconocer las especies que resulten incluidas en estas áreas, y analizar el estado de conservación de 40 especies por primera vez de acuerdo con las directrices de UICN. Como resultado se identifi caron 12 áreas de endemismo con los diferentes tamaños de grillas, siendo tres de ellas congruentes entre sí y soportadas por las mismas ocho especies. Al evaluar el es- tado de conservación del genero se observó que 22 especies se encuentran amenazadas, 31 no amenazadas y dos no evaluadas. De las especies recuperadas como endémicas, seis se encuentran amenazadas debido a su grado de endemismo y destrucción de su hábitat. En este sentido, debido al alto grado de amenaza de las especies, las áreas de endemismos pu- eden ser una herramienta relevante para pri- orizar la conservación de estas especies.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 141-142application/pdfFlorentín, Javier Elía, Salas, Roberto Manuel y Diaz Gomez, J. M., 2019. Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 141-142.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57218spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57218instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:21.745Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación Biogeographic patterns of Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) in the Neotropic : endemism areas and conservationassessment |
title |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación |
spellingShingle |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación Florentín, Javier Elía Galianthe Región neotrópical Spermacoceae |
title_short |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación |
title_full |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación |
title_fullStr |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación |
title_full_unstemmed |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación |
title_sort |
Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Florentín, Javier Elía Salas, Roberto Manuel Diaz Gomez, J. M. |
author |
Florentín, Javier Elía |
author_facet |
Florentín, Javier Elía Salas, Roberto Manuel Diaz Gomez, J. M. |
author_role |
author |
author2 |
Salas, Roberto Manuel Diaz Gomez, J. M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Galianthe Región neotrópical Spermacoceae |
topic |
Galianthe Región neotrópical Spermacoceae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fill: Florentín, Javier Elía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fill: Florentín, Javier Elía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Salas, Roberto Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Fil: Diaz Gomez, J. M. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Fil: Diaz Gomez, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina. Las áreas de endemismo son centrales en biogeografía, ya que son las unidades de estudio de los métodos biogeográficos analíticos y también un criterio relevante para identificar áreas para la conservación. Galianthe es un género Neotropical de 55 especies, que se encuentran en campos rocosos y diferentes tipos de cerrados. Aproximadamente 54% de las especies presentan distribución restringida, baja densidad poblacional y están amenazadas de extinción. Se conoce actualmente el 10% del estado de conservación y no hay antecedentes metodológicos de identificación de áreas endémicas, debido a esta situación se plantearon los siguientes objetivos: anal- izar 2680 registros de distribución de genero e identifi car áreas de endemismo utilizando grillas de 0.75°x0.75°, 1°x1° y 2°x2° en el software NDM/VNDM; reconocer las especies que resulten incluidas en estas áreas, y analizar el estado de conservación de 40 especies por primera vez de acuerdo con las directrices de UICN. Como resultado se identifi caron 12 áreas de endemismo con los diferentes tamaños de grillas, siendo tres de ellas congruentes entre sí y soportadas por las mismas ocho especies. Al evaluar el es- tado de conservación del genero se observó que 22 especies se encuentran amenazadas, 31 no amenazadas y dos no evaluadas. De las especies recuperadas como endémicas, seis se encuentran amenazadas debido a su grado de endemismo y destrucción de su hábitat. En este sentido, debido al alto grado de amenaza de las especies, las áreas de endemismos pu- eden ser una herramienta relevante para pri- orizar la conservación de estas especies. |
description |
Fill: Florentín, Javier Elía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Florentín, Javier Elía, Salas, Roberto Manuel y Diaz Gomez, J. M., 2019. Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 141-142. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57218 |
identifier_str_mv |
Florentín, Javier Elía, Salas, Roberto Manuel y Diaz Gomez, J. M., 2019. Patrones biogeográficos del género Galianthe (Spermacoceae-Rubiaceae) en la región neotrópical : areas de endemismo y evaluación de la conservación En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 141-142. 0373-580X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 141-142 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621661811245056 |
score |
12.559606 |