Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.

Autores
Molina, Gloria
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Molina, Gloria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La Península de Anatolia, bañada por los mares Negro, de Mármara, Egeo y Mediterráneo, extendida cual alargado puente hacia Europa, se constituyó en tierra de tránsito humano y de productos entre Oriente y Occidente, fue elegida como asiento por distintos grupos poblacionales, entre ellos los nesitas, más conocidos como hititas, de habla indoeuropea, pero cuyo lugar de procedencia continúa siendo una incógnita. Los nesitas o hititas se establecieron en la Meseta de Anatolia Central, dilatado espacio geográfico que posee en su conjunto regiones particularmente distintas, con variedad de paisajes y de recursos económicos. La población se concentró en los valles aluviales, aptos para la agricultura, arboricultura y cría de ganado, en tanto que las serranías y las cadenas montañosas, rodeadas de bosques, aportaron maderas, piedras y metales.
Fuente
Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 7-25.
Materia
Heteos
Hogar histórico
Evolución, Reino Antiguo
Imperio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30971

id RIUNNE_de5c049e962dc03c2537dd0a8095d8d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30971
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.Molina, GloriaHeteosHogar históricoEvolución, Reino AntiguoImperioFil: Molina, Gloria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La Península de Anatolia, bañada por los mares Negro, de Mármara, Egeo y Mediterráneo, extendida cual alargado puente hacia Europa, se constituyó en tierra de tránsito humano y de productos entre Oriente y Occidente, fue elegida como asiento por distintos grupos poblacionales, entre ellos los nesitas, más conocidos como hititas, de habla indoeuropea, pero cuyo lugar de procedencia continúa siendo una incógnita. Los nesitas o hititas se establecieron en la Meseta de Anatolia Central, dilatado espacio geográfico que posee en su conjunto regiones particularmente distintas, con variedad de paisajes y de recursos económicos. La población se concentró en los valles aluviales, aptos para la agricultura, arboricultura y cría de ganado, en tanto que las serranías y las cadenas montañosas, rodeadas de bosques, aportaron maderas, piedras y metales.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades1997-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 7-25application/pdfMolina, Gloria, 1997. Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 7-25. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/48620328-5995http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30971Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 7-25.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30971instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:58.759Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
title Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
spellingShingle Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
Molina, Gloria
Heteos
Hogar histórico
Evolución, Reino Antiguo
Imperio
title_short Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
title_full Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
title_fullStr Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
title_full_unstemmed Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
title_sort Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C.
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Gloria
author Molina, Gloria
author_facet Molina, Gloria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Heteos
Hogar histórico
Evolución, Reino Antiguo
Imperio
topic Heteos
Hogar histórico
Evolución, Reino Antiguo
Imperio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina, Gloria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La Península de Anatolia, bañada por los mares Negro, de Mármara, Egeo y Mediterráneo, extendida cual alargado puente hacia Europa, se constituyó en tierra de tránsito humano y de productos entre Oriente y Occidente, fue elegida como asiento por distintos grupos poblacionales, entre ellos los nesitas, más conocidos como hititas, de habla indoeuropea, pero cuyo lugar de procedencia continúa siendo una incógnita. Los nesitas o hititas se establecieron en la Meseta de Anatolia Central, dilatado espacio geográfico que posee en su conjunto regiones particularmente distintas, con variedad de paisajes y de recursos económicos. La población se concentró en los valles aluviales, aptos para la agricultura, arboricultura y cría de ganado, en tanto que las serranías y las cadenas montañosas, rodeadas de bosques, aportaron maderas, piedras y metales.
description Fil: Molina, Gloria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Molina, Gloria, 1997. Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 7-25. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4862
0328-5995
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30971
identifier_str_mv Molina, Gloria, 1997. Formación y caracteres del Imperio Heteo. Siglos XlV-XII A.C. Nordeste. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 7, p. 7-25. ISSN 0328-5995. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4862
0328-5995
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/4862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 7-25
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nordeste; Investigación y Ensayos, 1997, no. 7, p. 7-25.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621701231411200
score 12.559606