Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia

Autores
Valdés, Paula; Valdés, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Valdés, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La presente investigación surgió ante las necesidades planteadas por los usuarios de los espacios públicos (EP) del Área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y la visibilización del impacto que generan las actividades propuestas en el uso de los EP. Así mismo se baso en antecedentes que otras investigaciones nos brindaron sobre la caracterización de los EP. El objetivo del trabajo fue “caracterizar el uso del espacio público urbano de tres sectores diferenciados del Gran Resistencia para identificar los aspectos y/o particularidades que deberían considerarse en el diseño de políticas urbanas”. El enfoque metodológico conforme a la modelización del objeto de estudio, fue cualitativo en una primera etapa y cuantitativo en una segunda etapa, utilizando un diseño de tipo descriptivo, bibliográfico y de campo. Como técnica el estudio de casos. Para el logro del objetivo propuesto se busco conocer los lugares, sus usos y la apropiación y relación que establecen sus destinatarios. Como principales resultados podemos concluir que los aspectos a considerar como más relevantes en el diseño de políticas urbanas son la falta de consideración de proyectos integrales, desde una concepción sistémica relacionando los espacios urbanos con la naturaleza, las áreas verdes y la identidad de la población.
Materia
Espacio recreativo
Deportivo
Caracterización
Formas de apropiación
Área metropolitana (Resistencia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48515

id RIUNNE_d8b7aa33418c63137b74d86961efbf1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48515
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización del espacio público recreativo del gran ResistenciaValdés, PaulaValdés, MarianaEspacio recreativoDeportivoCaracterizaciónFormas de apropiaciónÁrea metropolitana (Resistencia)Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Valdés, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La presente investigación surgió ante las necesidades planteadas por los usuarios de los espacios públicos (EP) del Área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y la visibilización del impacto que generan las actividades propuestas en el uso de los EP. Así mismo se baso en antecedentes que otras investigaciones nos brindaron sobre la caracterización de los EP. El objetivo del trabajo fue “caracterizar el uso del espacio público urbano de tres sectores diferenciados del Gran Resistencia para identificar los aspectos y/o particularidades que deberían considerarse en el diseño de políticas urbanas”. El enfoque metodológico conforme a la modelización del objeto de estudio, fue cualitativo en una primera etapa y cuantitativo en una segunda etapa, utilizando un diseño de tipo descriptivo, bibliográfico y de campo. Como técnica el estudio de casos. Para el logro del objetivo propuesto se busco conocer los lugares, sus usos y la apropiación y relación que establecen sus destinatarios. Como principales resultados podemos concluir que los aspectos a considerar como más relevantes en el diseño de políticas urbanas son la falta de consideración de proyectos integrales, desde una concepción sistémica relacionando los espacios urbanos con la naturaleza, las áreas verdes y la identidad de la población.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson2017-06-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-16application/pdfValdés, Paula y Valdés, Mariana, 2017. Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia. En: 7° Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson, p. 1-16.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48515spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48515instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:54.317Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
title Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
spellingShingle Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
Valdés, Paula
Espacio recreativo
Deportivo
Caracterización
Formas de apropiación
Área metropolitana (Resistencia)
title_short Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
title_full Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
title_fullStr Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
title_full_unstemmed Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
title_sort Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Valdés, Paula
Valdés, Mariana
author Valdés, Paula
author_facet Valdés, Paula
Valdés, Mariana
author_role author
author2 Valdés, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio recreativo
Deportivo
Caracterización
Formas de apropiación
Área metropolitana (Resistencia)
topic Espacio recreativo
Deportivo
Caracterización
Formas de apropiación
Área metropolitana (Resistencia)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Valdés, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La presente investigación surgió ante las necesidades planteadas por los usuarios de los espacios públicos (EP) del Área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) y la visibilización del impacto que generan las actividades propuestas en el uso de los EP. Así mismo se baso en antecedentes que otras investigaciones nos brindaron sobre la caracterización de los EP. El objetivo del trabajo fue “caracterizar el uso del espacio público urbano de tres sectores diferenciados del Gran Resistencia para identificar los aspectos y/o particularidades que deberían considerarse en el diseño de políticas urbanas”. El enfoque metodológico conforme a la modelización del objeto de estudio, fue cualitativo en una primera etapa y cuantitativo en una segunda etapa, utilizando un diseño de tipo descriptivo, bibliográfico y de campo. Como técnica el estudio de casos. Para el logro del objetivo propuesto se busco conocer los lugares, sus usos y la apropiación y relación que establecen sus destinatarios. Como principales resultados podemos concluir que los aspectos a considerar como más relevantes en el diseño de políticas urbanas son la falta de consideración de proyectos integrales, desde una concepción sistémica relacionando los espacios urbanos con la naturaleza, las áreas verdes y la identidad de la población.
description Fil: Valdés, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Valdés, Paula y Valdés, Mariana, 2017. Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia. En: 7° Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson, p. 1-16.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48515
identifier_str_mv Valdés, Paula y Valdés, Mariana, 2017. Caracterización del espacio público recreativo del gran Resistencia. En: 7° Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson, p. 1-16.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-16
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian A. Thomson
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621676800638976
score 12.559606