Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae)
- Autores
- Abreliano, Fernanda Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las larvas de la familia Microhylidae comparten características apomórficas dentro de los anuros que los reúnen dentro de un grupo monofilético. Para el género Elachistocleis se conocen las características larvales de algunas especies. Aquí describimos la morfología externa, características del condrocráneo y esqueleto visceral de Elachistocleis skotogaster. El estudio fue realizado con larvas conservadas en formol entre los estadios 31 al 40, colectadas en Los Toldos, Departamento Santa Victoria, Salta y depositadas en la Colección Herpetológica de la Fundación Miguel Lillo (FML 16200). La larva de E. skotogaster se caracteriza por tener un cuerpo redondeado, ojos de posición lateral, boca terminal formada por dos pliegues en el labio superior, de bordes aserrados y el labio inferior modificado en un embudo. El espiráculo es terminal está unido al tubo proctodeal y se ubica a la izquierda del mismo. La coloración dorsal es marrón, ventralmente es ligeramente más claro con algunas manchas claras. En la cola la musculatura está bien marcada y se observa una banda blanca en el medio, aleta transparente con cromatóforos dispersos. En el condrocráneo, se destacan infrarrostales modificados como anillo una cresta parótica desarrollada con prolongaciones digitiformes. En el estadio 36 se observan frontoparietales y paraesfenoides. En el esqueleto hiobranquial es notable un proceso urobranquial desarrollado y una cestilla branquial grande moderadamente reticulada. Nuevas descripciones larvales aportan datos útiles y constituyen una herramienta para reconstruir historias de vida y soportar hipótesis filogenéticas en anuros. - Materia
-
Anuro
Morfología
Desarrollo
Condrocráneo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d82d48062eecc2803c8ec7e2c57a5ae2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52437 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae)Abreliano, Fernanda NataliaAnuroMorfologíaDesarrolloCondrocráneoFil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las larvas de la familia Microhylidae comparten características apomórficas dentro de los anuros que los reúnen dentro de un grupo monofilético. Para el género Elachistocleis se conocen las características larvales de algunas especies. Aquí describimos la morfología externa, características del condrocráneo y esqueleto visceral de Elachistocleis skotogaster. El estudio fue realizado con larvas conservadas en formol entre los estadios 31 al 40, colectadas en Los Toldos, Departamento Santa Victoria, Salta y depositadas en la Colección Herpetológica de la Fundación Miguel Lillo (FML 16200). La larva de E. skotogaster se caracteriza por tener un cuerpo redondeado, ojos de posición lateral, boca terminal formada por dos pliegues en el labio superior, de bordes aserrados y el labio inferior modificado en un embudo. El espiráculo es terminal está unido al tubo proctodeal y se ubica a la izquierda del mismo. La coloración dorsal es marrón, ventralmente es ligeramente más claro con algunas manchas claras. En la cola la musculatura está bien marcada y se observa una banda blanca en el medio, aleta transparente con cromatóforos dispersos. En el condrocráneo, se destacan infrarrostales modificados como anillo una cresta parótica desarrollada con prolongaciones digitiformes. En el estadio 36 se observan frontoparietales y paraesfenoides. En el esqueleto hiobranquial es notable un proceso urobranquial desarrollado y una cestilla branquial grande moderadamente reticulada. Nuevas descripciones larvales aportan datos útiles y constituyen una herramienta para reconstruir historias de vida y soportar hipótesis filogenéticas en anuros.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAbreliano, Fernanda Natalia, 2017. Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52437spaUNNE/Cofinanciadas Doctorales/12F007/AR. Corrientes/ Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52437instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:12.016Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
title |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
spellingShingle |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) Abreliano, Fernanda Natalia Anuro Morfología Desarrollo Condrocráneo |
title_short |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
title_full |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
title_fullStr |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
title_sort |
Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abreliano, Fernanda Natalia |
author |
Abreliano, Fernanda Natalia |
author_facet |
Abreliano, Fernanda Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anuro Morfología Desarrollo Condrocráneo |
topic |
Anuro Morfología Desarrollo Condrocráneo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las larvas de la familia Microhylidae comparten características apomórficas dentro de los anuros que los reúnen dentro de un grupo monofilético. Para el género Elachistocleis se conocen las características larvales de algunas especies. Aquí describimos la morfología externa, características del condrocráneo y esqueleto visceral de Elachistocleis skotogaster. El estudio fue realizado con larvas conservadas en formol entre los estadios 31 al 40, colectadas en Los Toldos, Departamento Santa Victoria, Salta y depositadas en la Colección Herpetológica de la Fundación Miguel Lillo (FML 16200). La larva de E. skotogaster se caracteriza por tener un cuerpo redondeado, ojos de posición lateral, boca terminal formada por dos pliegues en el labio superior, de bordes aserrados y el labio inferior modificado en un embudo. El espiráculo es terminal está unido al tubo proctodeal y se ubica a la izquierda del mismo. La coloración dorsal es marrón, ventralmente es ligeramente más claro con algunas manchas claras. En la cola la musculatura está bien marcada y se observa una banda blanca en el medio, aleta transparente con cromatóforos dispersos. En el condrocráneo, se destacan infrarrostales modificados como anillo una cresta parótica desarrollada con prolongaciones digitiformes. En el estadio 36 se observan frontoparietales y paraesfenoides. En el esqueleto hiobranquial es notable un proceso urobranquial desarrollado y una cestilla branquial grande moderadamente reticulada. Nuevas descripciones larvales aportan datos útiles y constituyen una herramienta para reconstruir historias de vida y soportar hipótesis filogenéticas en anuros. |
description |
Fil: Abreliano, Fernanda Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Abreliano, Fernanda Natalia, 2017. Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52437 |
identifier_str_mv |
Abreliano, Fernanda Natalia, 2017. Caracterización morfológica de la larva de Elachistocleis skotogaster Lavilla, Vaira y Ferrari 2003 (Anura:Microhylidae). En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cofinanciadas Doctorales/12F007/AR. Corrientes/ Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes, Chaco y Formosa (Argentina). |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría Gral. de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344215917363200 |
score |
12.623145 |