Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922)
- Autores
- Meza, Andrés Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Meza, Andrés Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Los Territorios Nacionales creados en 1884 presentan una situación particular en su organización institucional. Fueron creados de forma tal que su funcionamiento dependiera en todo del gobierno central nacional. Entre estas instituciones se encontraba la organización judicial creada por la ley 1532, la cual respondía a los propósitos de crear una situación propicia para el progreso económico de estas regiones garantizando la propiedad y, para garantizar la aplicación de la ley como voluntad del Estado. Estos eran los tiempos del positivismo, que luego de un largo proceso se había impuesto en el ambiente jurídico argentino. De acuerdo con esta concepción, en su aspecto jurídico, la legislación debía ser aplicada de forma desapasionada y desprovista de toda subjetividad por parte de los jueces. No obstante, el papel de los Jueces que trabajaron en estas regiones varió en su funcionamiento, ya que, pronto, estas instituciones se volvieron esferas públicas de influencia por medio de las que se buscaba obtener beneficios y ganar amigos. Además, estos funcionarios debieron convertirse en “traductores” capaces de adaptar las leyes a la situación particular de una regiones muy diversas en su carácter, cuestión que no había sido tenido en cuenta al crear una legislación de carácter general y poco contemplativa de las situaciones particulares. - Materia
-
Chaco (Argentina)
Territorio nacional
Siglo XIX
Sistema judicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54090
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d7fc3306085083e114d6702f30d634c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54090 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922)Meza, Andrés EduardoChaco (Argentina)Territorio nacionalSiglo XIXSistema judicialFil: Meza, Andrés Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Los Territorios Nacionales creados en 1884 presentan una situación particular en su organización institucional. Fueron creados de forma tal que su funcionamiento dependiera en todo del gobierno central nacional. Entre estas instituciones se encontraba la organización judicial creada por la ley 1532, la cual respondía a los propósitos de crear una situación propicia para el progreso económico de estas regiones garantizando la propiedad y, para garantizar la aplicación de la ley como voluntad del Estado. Estos eran los tiempos del positivismo, que luego de un largo proceso se había impuesto en el ambiente jurídico argentino. De acuerdo con esta concepción, en su aspecto jurídico, la legislación debía ser aplicada de forma desapasionada y desprovista de toda subjetividad por parte de los jueces. No obstante, el papel de los Jueces que trabajaron en estas regiones varió en su funcionamiento, ya que, pronto, estas instituciones se volvieron esferas públicas de influencia por medio de las que se buscaba obtener beneficios y ganar amigos. Además, estos funcionarios debieron convertirse en “traductores” capaces de adaptar las leyes a la situación particular de una regiones muy diversas en su carácter, cuestión que no había sido tenido en cuenta al crear una legislación de carácter general y poco contemplativa de las situaciones particulares.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2013-09-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 91-103application/pdfMeza, Andrés Eduardo, 2013. Jueces letrados del Chaco: una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922). En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 91-103.978-987-1604-21-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54090spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54090instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:21.722Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
title |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
spellingShingle |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) Meza, Andrés Eduardo Chaco (Argentina) Territorio nacional Siglo XIX Sistema judicial |
title_short |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
title_full |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
title_fullStr |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
title_full_unstemmed |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
title_sort |
Jueces letrados del Chaco : una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza, Andrés Eduardo |
author |
Meza, Andrés Eduardo |
author_facet |
Meza, Andrés Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) Territorio nacional Siglo XIX Sistema judicial |
topic |
Chaco (Argentina) Territorio nacional Siglo XIX Sistema judicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Meza, Andrés Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Los Territorios Nacionales creados en 1884 presentan una situación particular en su organización institucional. Fueron creados de forma tal que su funcionamiento dependiera en todo del gobierno central nacional. Entre estas instituciones se encontraba la organización judicial creada por la ley 1532, la cual respondía a los propósitos de crear una situación propicia para el progreso económico de estas regiones garantizando la propiedad y, para garantizar la aplicación de la ley como voluntad del Estado. Estos eran los tiempos del positivismo, que luego de un largo proceso se había impuesto en el ambiente jurídico argentino. De acuerdo con esta concepción, en su aspecto jurídico, la legislación debía ser aplicada de forma desapasionada y desprovista de toda subjetividad por parte de los jueces. No obstante, el papel de los Jueces que trabajaron en estas regiones varió en su funcionamiento, ya que, pronto, estas instituciones se volvieron esferas públicas de influencia por medio de las que se buscaba obtener beneficios y ganar amigos. Además, estos funcionarios debieron convertirse en “traductores” capaces de adaptar las leyes a la situación particular de una regiones muy diversas en su carácter, cuestión que no había sido tenido en cuenta al crear una legislación de carácter general y poco contemplativa de las situaciones particulares. |
description |
Fil: Meza, Andrés Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Meza, Andrés Eduardo, 2013. Jueces letrados del Chaco: una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922). En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 91-103. 978-987-1604-21-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54090 |
identifier_str_mv |
Meza, Andrés Eduardo, 2013. Jueces letrados del Chaco: una visión de la sociedad en los territorios nacionales a partir de las actuaciones de sus jueces (1884-1922). En: XXXIII Encuentro de Geohistoria Regional. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, p. 91-103. 978-987-1604-21-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 91-103 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621661800759296 |
score |
12.559606 |