Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar

Autores
Mayer, Manuel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mayer, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Conocer como varía el recurso solar en una determinada región es fundamental al momento de proyectar, dimensionar, implementar y caracterizar sistemas que aprovechan esta fuente de energía. En este aspecto, el sistema de seguimiento solar (solar tracker o seguidor solar), es un elemento esencial ya que permite orientar sensores para medición de las tres componentes de la radiación que incide sobre la superficie terrestre (directa, difusa, y albedo). Existen distintos tipos de seguidores solares, siendo el adecuado para esta tarea aquel que posee dos grados de libertad e independencia con las condiciones climáticas. Para alcanzar esta independencia, el sistema de control que gobierna el dispositivo debe estar basado en ecuaciones de geometría solar. Sin embargo, en el proceso de diseño de un determinado seguidor solar, es conveniente conocer los requerimientos mínimos necesarios respecto a la resolución tanto electrónica como mecánica que deben poseer sus componentes, para que el sistema sea capaz de cumplir satisfactoriamente con la tarea para la cual ha sido concebido. Con el objetivo de adquirir y almacenar los valores que adoptan las componentes de la radiación solar, este estudio presenta por un lado el desarrollo de algoritmos de control, basados en ecuaciones de geometría solar, que permiten determinar a través de resultados de simulación, los requerimientos necesarios para minimizar los errores de orientación del sistema seguidor y por otro la implementación de un prototipo preliminar de seguidor de dos ejes. Los resultados obtenidos a través de los modelos desarrollados fueron contrastados con información que proporciona la NASA de manera gratuita, en base a esta comparación se dimensionaron las etapas mecánicas y eléctricas del sistema seguido que fue implementado en el Laboratorio de Sistemas Fotovoltaicos del Departamento de Ingeniería de la FaCENA.
Materia
Seguidor solar
Radiación solar
Geometría solar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52334

id RIUNNE_d490fce95fda2713065084c4018797d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52334
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solarMayer, ManuelSeguidor solarRadiación solarGeometría solarFil: Mayer, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Conocer como varía el recurso solar en una determinada región es fundamental al momento de proyectar, dimensionar, implementar y caracterizar sistemas que aprovechan esta fuente de energía. En este aspecto, el sistema de seguimiento solar (solar tracker o seguidor solar), es un elemento esencial ya que permite orientar sensores para medición de las tres componentes de la radiación que incide sobre la superficie terrestre (directa, difusa, y albedo). Existen distintos tipos de seguidores solares, siendo el adecuado para esta tarea aquel que posee dos grados de libertad e independencia con las condiciones climáticas. Para alcanzar esta independencia, el sistema de control que gobierna el dispositivo debe estar basado en ecuaciones de geometría solar. Sin embargo, en el proceso de diseño de un determinado seguidor solar, es conveniente conocer los requerimientos mínimos necesarios respecto a la resolución tanto electrónica como mecánica que deben poseer sus componentes, para que el sistema sea capaz de cumplir satisfactoriamente con la tarea para la cual ha sido concebido. Con el objetivo de adquirir y almacenar los valores que adoptan las componentes de la radiación solar, este estudio presenta por un lado el desarrollo de algoritmos de control, basados en ecuaciones de geometría solar, que permiten determinar a través de resultados de simulación, los requerimientos necesarios para minimizar los errores de orientación del sistema seguidor y por otro la implementación de un prototipo preliminar de seguidor de dos ejes. Los resultados obtenidos a través de los modelos desarrollados fueron contrastados con información que proporciona la NASA de manera gratuita, en base a esta comparación se dimensionaron las etapas mecánicas y eléctricas del sistema seguido que fue implementado en el Laboratorio de Sistemas Fotovoltaicos del Departamento de Ingeniería de la FaCENA.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMayer, Manuel, 2018. Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52334spaUNNE/PI/14F023/AR. Corrientes/Sinergia de fuentes de energía no convencionales en entornos urbanos: estudio y desarrollo de modelos para el análisis y prospección de un nuevo paradigma basado en la generación distribuida.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52334instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:15.159Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
title Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
spellingShingle Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
Mayer, Manuel
Seguidor solar
Radiación solar
Geometría solar
title_short Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
title_full Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
title_fullStr Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
title_sort Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar
dc.creator.none.fl_str_mv Mayer, Manuel
author Mayer, Manuel
author_facet Mayer, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguidor solar
Radiación solar
Geometría solar
topic Seguidor solar
Radiación solar
Geometría solar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mayer, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Conocer como varía el recurso solar en una determinada región es fundamental al momento de proyectar, dimensionar, implementar y caracterizar sistemas que aprovechan esta fuente de energía. En este aspecto, el sistema de seguimiento solar (solar tracker o seguidor solar), es un elemento esencial ya que permite orientar sensores para medición de las tres componentes de la radiación que incide sobre la superficie terrestre (directa, difusa, y albedo). Existen distintos tipos de seguidores solares, siendo el adecuado para esta tarea aquel que posee dos grados de libertad e independencia con las condiciones climáticas. Para alcanzar esta independencia, el sistema de control que gobierna el dispositivo debe estar basado en ecuaciones de geometría solar. Sin embargo, en el proceso de diseño de un determinado seguidor solar, es conveniente conocer los requerimientos mínimos necesarios respecto a la resolución tanto electrónica como mecánica que deben poseer sus componentes, para que el sistema sea capaz de cumplir satisfactoriamente con la tarea para la cual ha sido concebido. Con el objetivo de adquirir y almacenar los valores que adoptan las componentes de la radiación solar, este estudio presenta por un lado el desarrollo de algoritmos de control, basados en ecuaciones de geometría solar, que permiten determinar a través de resultados de simulación, los requerimientos necesarios para minimizar los errores de orientación del sistema seguidor y por otro la implementación de un prototipo preliminar de seguidor de dos ejes. Los resultados obtenidos a través de los modelos desarrollados fueron contrastados con información que proporciona la NASA de manera gratuita, en base a esta comparación se dimensionaron las etapas mecánicas y eléctricas del sistema seguido que fue implementado en el Laboratorio de Sistemas Fotovoltaicos del Departamento de Ingeniería de la FaCENA.
description Fil: Mayer, Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mayer, Manuel, 2018. Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52334
identifier_str_mv Mayer, Manuel, 2018. Desarrollo de un sistema seguidor de dos ejes para medición de las componentes de la radiación solar. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14F023/AR. Corrientes/Sinergia de fuentes de energía no convencionales en entornos urbanos: estudio y desarrollo de modelos para el análisis y prospección de un nuevo paradigma basado en la generación distribuida.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344179888291840
score 12.623145