Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)

Autores
Almirón, Adrián Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Almirón, Adrián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Almirón, Adrián Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
La colonización del Chaco fue una de las últimas fronteras interiores que ocupó el Estado Nacional. Para ello adelantó un proceso de expansión y ocupación de la tierra progresiva que significó llevar adelante una legislación que promoviera el asentamiento de familias. De esta manera desde fines de siglo XIX y buena parte del siglo XX se crearon colonias y pueblos; uno de ellos fue la colonia General Vedia, el cual nos posibilita analizar cómo se avanzó el proceso de ocupación y los problemas que existieron y que perduran en el marco de la regularización de la tenencia del suelo. Para la elaboración de este trabajo utilizamos distintas fuentes oficiales, entre ellas destacamos los aportes que nos brindan las inspecciones de tierras y los expedientes judiciales a partir de los litigios que se desarrollan por la tenencia de la tierra.
The colonization of the Chaco was one of the last internal borders that occupy the National State. For this purpose, I carried out a process of expansion and occupation of the progressive land that meant carrying out legislation that promoted the settlement of families. In this way since the end of the 19th century and a good part of the 20th century, colonies and towns were created, one of them was the General Vedia colony, which allows us to analyze how the occupation process was carried out and the problems that existed and that persist in the framework for the regularization of land tenure. For the elaboration of this work we use different official sources, among them we highlight the contributions that the land inspections provide us and the judicial files based on the litigation developed by land tenure.
Fuente
Cambios y Permanencias, 2019, vol. 10, no. 2, p. 473-498.
Materia
Colonización
Territorios nacionales
Chaco (Argentina)
General Vedia (Chaco)
Tierra pública
Colonization
Territories national
Land public
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56818

id RIUNNE_d13f0622bfc7cde974d3932d860b520a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56818
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)Claims, conflicts and colonization in the Colonia General Vedia : regularization in movement (Provincia del Chaco-Argentina)Almirón, Adrián AlejandroColonizaciónTerritorios nacionalesChaco (Argentina)General Vedia (Chaco)Tierra públicaColonizationTerritories nationalLand publicFil: Almirón, Adrián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Almirón, Adrián Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.La colonización del Chaco fue una de las últimas fronteras interiores que ocupó el Estado Nacional. Para ello adelantó un proceso de expansión y ocupación de la tierra progresiva que significó llevar adelante una legislación que promoviera el asentamiento de familias. De esta manera desde fines de siglo XIX y buena parte del siglo XX se crearon colonias y pueblos; uno de ellos fue la colonia General Vedia, el cual nos posibilita analizar cómo se avanzó el proceso de ocupación y los problemas que existieron y que perduran en el marco de la regularización de la tenencia del suelo. Para la elaboración de este trabajo utilizamos distintas fuentes oficiales, entre ellas destacamos los aportes que nos brindan las inspecciones de tierras y los expedientes judiciales a partir de los litigios que se desarrollan por la tenencia de la tierra.The colonization of the Chaco was one of the last internal borders that occupy the National State. For this purpose, I carried out a process of expansion and occupation of the progressive land that meant carrying out legislation that promoted the settlement of families. In this way since the end of the 19th century and a good part of the 20th century, colonies and towns were created, one of them was the General Vedia colony, which allows us to analyze how the occupation process was carried out and the problems that existed and that persist in the framework for the regularization of land tenure. For the elaboration of this work we use different official sources, among them we highlight the contributions that the land inspections provide us and the judicial files based on the litigation developed by land tenure.Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 473-498application/pdfAlmirón, Adrián Alejandro, 2019. Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia: una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina). Cambios y Permanencias. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación: Historia, Archivística y Redes de Investigación, vol. 10, no. 2, p. 473-498. ISSN 2027-5528.2027-5528http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56818Cambios y Permanencias, 2019, vol. 10, no. 2, p. 473-498.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/10212info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56818instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:45.861Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
Claims, conflicts and colonization in the Colonia General Vedia : regularization in movement (Provincia del Chaco-Argentina)
title Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
spellingShingle Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
Almirón, Adrián Alejandro
Colonización
Territorios nacionales
Chaco (Argentina)
General Vedia (Chaco)
Tierra pública
Colonization
Territories national
Land public
title_short Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
title_full Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
title_fullStr Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
title_full_unstemmed Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
title_sort Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia : una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Almirón, Adrián Alejandro
author Almirón, Adrián Alejandro
author_facet Almirón, Adrián Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Colonización
Territorios nacionales
Chaco (Argentina)
General Vedia (Chaco)
Tierra pública
Colonization
Territories national
Land public
topic Colonización
Territorios nacionales
Chaco (Argentina)
General Vedia (Chaco)
Tierra pública
Colonization
Territories national
Land public
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Almirón, Adrián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Almirón, Adrián Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
La colonización del Chaco fue una de las últimas fronteras interiores que ocupó el Estado Nacional. Para ello adelantó un proceso de expansión y ocupación de la tierra progresiva que significó llevar adelante una legislación que promoviera el asentamiento de familias. De esta manera desde fines de siglo XIX y buena parte del siglo XX se crearon colonias y pueblos; uno de ellos fue la colonia General Vedia, el cual nos posibilita analizar cómo se avanzó el proceso de ocupación y los problemas que existieron y que perduran en el marco de la regularización de la tenencia del suelo. Para la elaboración de este trabajo utilizamos distintas fuentes oficiales, entre ellas destacamos los aportes que nos brindan las inspecciones de tierras y los expedientes judiciales a partir de los litigios que se desarrollan por la tenencia de la tierra.
The colonization of the Chaco was one of the last internal borders that occupy the National State. For this purpose, I carried out a process of expansion and occupation of the progressive land that meant carrying out legislation that promoted the settlement of families. In this way since the end of the 19th century and a good part of the 20th century, colonies and towns were created, one of them was the General Vedia colony, which allows us to analyze how the occupation process was carried out and the problems that existed and that persist in the framework for the regularization of land tenure. For the elaboration of this work we use different official sources, among them we highlight the contributions that the land inspections provide us and the judicial files based on the litigation developed by land tenure.
description Fil: Almirón, Adrián Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Almirón, Adrián Alejandro, 2019. Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia: una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina). Cambios y Permanencias. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación: Historia, Archivística y Redes de Investigación, vol. 10, no. 2, p. 473-498. ISSN 2027-5528.
2027-5528
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56818
identifier_str_mv Almirón, Adrián Alejandro, 2019. Reclamos, conflictos y colonización en la Colonia General Vedia: una regularización en movimiento (Provincia del Chaco-Argentina). Cambios y Permanencias. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación: Historia, Archivística y Redes de Investigación, vol. 10, no. 2, p. 473-498. ISSN 2027-5528.
2027-5528
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/10212
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 473-498
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander. Grupo de Investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Cambios y Permanencias, 2019, vol. 10, no. 2, p. 473-498.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145989944016896
score 12.712165