Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico
- Autores
- Alcalá, Laura Inés; Pelli, María Bernabela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Entre las estrategias de enseñanza, el modelo del proyecto constituye un móvil y un método de trabajo orientado a una producción concreta, que implica alta participación del alumno y énfasis en el proceso integrador de aprendizajes. Según Bru y Not (1987) cumple distintas funciones pedagógicas: motivación (moviliza distintos saberes e intereses), didáctica (permite el aprendizaje de contenidos y el ensayo de la práctica profesional posterior), económica (gestión de tiempos y recursos), social (promueve la cultura del trabajo en equipo), etc. Si bien e l proyecto como estrategia de enseñanza es muy frecuente en las Carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, no lo es en tanto ejercicio que permite integrar objetivos pedagógicos de ambas carreras, promovido desde un Proyecto de Investigación. Durante abril y mayo de 2010 tuvo lugar el Ciclo Ciudad Cine organizado por el “PI Espacio Público'' en el Gran Resistencia. Diagnóstico y propuesta para el mejoramiento integral del sistema de calles ” y cinco asignaturas de la Carrera de Arquitectura cuyo objetivo fue generar un espacio de debate sobre la ciudad y el espacio público. El sistema gráfico de comunicación utilizado para su difusión, constituyó el proyecto desarrollado como trabajo práctico final integrador del Taller de Diseño Gráfico de 1° año. Se implementó la modalidad "concurso ” como dispositivo pedagógico motivador. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2010, p. 215-218.
- Materia
-
Cine
Proyecto
Articulación docencia / investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30179
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d099e4aea58a4c870a498655a0961ccd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30179 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño GráficoAlcalá, Laura InésPelli, María BernabelaCineProyectoArticulación docencia / investigaciónFil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Entre las estrategias de enseñanza, el modelo del proyecto constituye un móvil y un método de trabajo orientado a una producción concreta, que implica alta participación del alumno y énfasis en el proceso integrador de aprendizajes. Según Bru y Not (1987) cumple distintas funciones pedagógicas: motivación (moviliza distintos saberes e intereses), didáctica (permite el aprendizaje de contenidos y el ensayo de la práctica profesional posterior), económica (gestión de tiempos y recursos), social (promueve la cultura del trabajo en equipo), etc. Si bien e l proyecto como estrategia de enseñanza es muy frecuente en las Carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, no lo es en tanto ejercicio que permite integrar objetivos pedagógicos de ambas carreras, promovido desde un Proyecto de Investigación. Durante abril y mayo de 2010 tuvo lugar el Ciclo Ciudad Cine organizado por el “PI Espacio Público'' en el Gran Resistencia. Diagnóstico y propuesta para el mejoramiento integral del sistema de calles ” y cinco asignaturas de la Carrera de Arquitectura cuyo objetivo fue generar un espacio de debate sobre la ciudad y el espacio público. El sistema gráfico de comunicación utilizado para su difusión, constituyó el proyecto desarrollado como trabajo práctico final integrador del Taller de Diseño Gráfico de 1° año. Se implementó la modalidad "concurso ” como dispositivo pedagógico motivador.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAlcalá, Laura Inés y Pelli, María Bernabela, 2010. Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 215-218. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30179Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2010, p. 215-218.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30179instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:11.323Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
title |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
spellingShingle |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico Alcalá, Laura Inés Cine Proyecto Articulación docencia / investigación |
title_short |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
title_full |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
title_fullStr |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
title_full_unstemmed |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
title_sort |
Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcalá, Laura Inés Pelli, María Bernabela |
author |
Alcalá, Laura Inés |
author_facet |
Alcalá, Laura Inés Pelli, María Bernabela |
author_role |
author |
author2 |
Pelli, María Bernabela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine Proyecto Articulación docencia / investigación |
topic |
Cine Proyecto Articulación docencia / investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Entre las estrategias de enseñanza, el modelo del proyecto constituye un móvil y un método de trabajo orientado a una producción concreta, que implica alta participación del alumno y énfasis en el proceso integrador de aprendizajes. Según Bru y Not (1987) cumple distintas funciones pedagógicas: motivación (moviliza distintos saberes e intereses), didáctica (permite el aprendizaje de contenidos y el ensayo de la práctica profesional posterior), económica (gestión de tiempos y recursos), social (promueve la cultura del trabajo en equipo), etc. Si bien e l proyecto como estrategia de enseñanza es muy frecuente en las Carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, no lo es en tanto ejercicio que permite integrar objetivos pedagógicos de ambas carreras, promovido desde un Proyecto de Investigación. Durante abril y mayo de 2010 tuvo lugar el Ciclo Ciudad Cine organizado por el “PI Espacio Público'' en el Gran Resistencia. Diagnóstico y propuesta para el mejoramiento integral del sistema de calles ” y cinco asignaturas de la Carrera de Arquitectura cuyo objetivo fue generar un espacio de debate sobre la ciudad y el espacio público. El sistema gráfico de comunicación utilizado para su difusión, constituyó el proyecto desarrollado como trabajo práctico final integrador del Taller de Diseño Gráfico de 1° año. Se implementó la modalidad "concurso ” como dispositivo pedagógico motivador. |
description |
Fil: Alcalá, Laura Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alcalá, Laura Inés y Pelli, María Bernabela, 2010. Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 215-218. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30179 |
identifier_str_mv |
Alcalá, Laura Inés y Pelli, María Bernabela, 2010. Imagen gráfica del ciclo ciudad cine. Una experiencia de integración entre las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 215-218. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2010, p. 215-218. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621705648013312 |
score |
12.559606 |