Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia
- Autores
- Payes, Matías Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
La presente comunicación tiene el objetivo de analizar el contexto de pandemia generado por el Covid-19 (Coronavirus) y las distintas medidas que presentó el Gobierno de Corrientes mediante su Ministerio de Salud, haciendo hincapié en el tipo de decisiones que han tomado las autoridades sanitarias y a su vez la coordinación de todas las áreas en miras de generar una estructura sólida y unificada. En el presente trabajo se apreciara de manera marcada el plan de articulación divididos en tres etapas fundamentales: - Prevención - Diagnóstico - Asistencia y Tratamiento Ello se desprende del plexo normativo base, el Decreto 507/2020 de la provincia de Corrientes cuyo objetivo fue efectuar actividades de prevención, diagnóstico y control del Covid-19, buscando contar con los insumos para proveer al personal sanitario afectado a las atenciones y adecuación para contención de pacientes, adquisición de equipamiento y difusión para la prevención e información general a la población y la Ley No 6528, por el cual se homologa el citado decreto, declarándose la emergencia Sanitaria en la provincia de Corrientes, autorizándose en consecuencia la toma de decisiones que tengan en miras evitar la propagación de la pandemia. A modo de conclusión se puede verter las siguientes consideraciones, es cierto que la pandemia ha azotado a todos los Estados independientemente de las medidas que se hayan tomado, sin embargo a fin de paliar los efectos generados por la crisis sanitaria las acciones deben ser implementadas en forma rápida y expedita a fin de mantener una estabilidad prolongada, evitándose la saturación del sistema de salud, es por ello que analizando el diseño de políticas públicas llevado adelante por la provincia de Corrientes puede observarse la previsión y la interrelación entre organismos lo cual colaboró en mantener un equilibrio en la estructura epidemiológica de la provincia y a pesar de que existieron momentos en los cuales no pudo evitarse el desborde de casos los mismos fueron sofocados en el menor tiempo posible. - Materia
-
Organismos
Acciones
Fortalecimiento
Salud
Coordinación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53664
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_d02c83ad7b190fa3087bb5503bcaa9cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53664 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemiaPayes, Matías FranciscoOrganismosAccionesFortalecimientoSaludCoordinaciónFil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.La presente comunicación tiene el objetivo de analizar el contexto de pandemia generado por el Covid-19 (Coronavirus) y las distintas medidas que presentó el Gobierno de Corrientes mediante su Ministerio de Salud, haciendo hincapié en el tipo de decisiones que han tomado las autoridades sanitarias y a su vez la coordinación de todas las áreas en miras de generar una estructura sólida y unificada. En el presente trabajo se apreciara de manera marcada el plan de articulación divididos en tres etapas fundamentales: - Prevención - Diagnóstico - Asistencia y Tratamiento Ello se desprende del plexo normativo base, el Decreto 507/2020 de la provincia de Corrientes cuyo objetivo fue efectuar actividades de prevención, diagnóstico y control del Covid-19, buscando contar con los insumos para proveer al personal sanitario afectado a las atenciones y adecuación para contención de pacientes, adquisición de equipamiento y difusión para la prevención e información general a la población y la Ley No 6528, por el cual se homologa el citado decreto, declarándose la emergencia Sanitaria en la provincia de Corrientes, autorizándose en consecuencia la toma de decisiones que tengan en miras evitar la propagación de la pandemia. A modo de conclusión se puede verter las siguientes consideraciones, es cierto que la pandemia ha azotado a todos los Estados independientemente de las medidas que se hayan tomado, sin embargo a fin de paliar los efectos generados por la crisis sanitaria las acciones deben ser implementadas en forma rápida y expedita a fin de mantener una estabilidad prolongada, evitándose la saturación del sistema de salud, es por ello que analizando el diseño de políticas públicas llevado adelante por la provincia de Corrientes puede observarse la previsión y la interrelación entre organismos lo cual colaboró en mantener un equilibrio en la estructura epidemiológica de la provincia y a pesar de que existieron momentos en los cuales no pudo evitarse el desborde de casos los mismos fueron sofocados en el menor tiempo posible.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaMonzón Wyngaard, Álvaro2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfapplication/pdfPayes, Matías Francisco, 2021. Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53664spaUNNE/CyT-Iniciación/13G001/AR. Corrientes/ Tecnología en Salud como Derecho Humano. Implicancias jurídico-profesionales del Ingeniero Biomédico.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53664instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:10.219Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
title |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
spellingShingle |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia Payes, Matías Francisco Organismos Acciones Fortalecimiento Salud Coordinación |
title_short |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
title_full |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
title_fullStr |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
title_sort |
Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Payes, Matías Francisco |
author |
Payes, Matías Francisco |
author_facet |
Payes, Matías Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monzón Wyngaard, Álvaro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organismos Acciones Fortalecimiento Salud Coordinación |
topic |
Organismos Acciones Fortalecimiento Salud Coordinación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Fil: Monzón Wyngaard, Álvaro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. La presente comunicación tiene el objetivo de analizar el contexto de pandemia generado por el Covid-19 (Coronavirus) y las distintas medidas que presentó el Gobierno de Corrientes mediante su Ministerio de Salud, haciendo hincapié en el tipo de decisiones que han tomado las autoridades sanitarias y a su vez la coordinación de todas las áreas en miras de generar una estructura sólida y unificada. En el presente trabajo se apreciara de manera marcada el plan de articulación divididos en tres etapas fundamentales: - Prevención - Diagnóstico - Asistencia y Tratamiento Ello se desprende del plexo normativo base, el Decreto 507/2020 de la provincia de Corrientes cuyo objetivo fue efectuar actividades de prevención, diagnóstico y control del Covid-19, buscando contar con los insumos para proveer al personal sanitario afectado a las atenciones y adecuación para contención de pacientes, adquisición de equipamiento y difusión para la prevención e información general a la población y la Ley No 6528, por el cual se homologa el citado decreto, declarándose la emergencia Sanitaria en la provincia de Corrientes, autorizándose en consecuencia la toma de decisiones que tengan en miras evitar la propagación de la pandemia. A modo de conclusión se puede verter las siguientes consideraciones, es cierto que la pandemia ha azotado a todos los Estados independientemente de las medidas que se hayan tomado, sin embargo a fin de paliar los efectos generados por la crisis sanitaria las acciones deben ser implementadas en forma rápida y expedita a fin de mantener una estabilidad prolongada, evitándose la saturación del sistema de salud, es por ello que analizando el diseño de políticas públicas llevado adelante por la provincia de Corrientes puede observarse la previsión y la interrelación entre organismos lo cual colaboró en mantener un equilibrio en la estructura epidemiológica de la provincia y a pesar de que existieron momentos en los cuales no pudo evitarse el desborde de casos los mismos fueron sofocados en el menor tiempo posible. |
description |
Fil: Payes, Matías Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Payes, Matías Francisco, 2021. Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53664 |
identifier_str_mv |
Payes, Matías Francisco, 2021. Políticas públicas y Covid-19. Respuesta de la provincia Corrientes frente a la pandemia. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CyT-Iniciación/13G001/AR. Corrientes/ Tecnología en Salud como Derecho Humano. Implicancias jurídico-profesionales del Ingeniero Biomédico. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621705085976576 |
score |
12.559606 |