Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.

Autores
Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los estudios de araneofauna en el sitio RAMSAR son aún fragmentarios y en particular no hay estudios actualizados en nuestro País sobre la familia Thomisidae. Esta familia, perteneciente al gremio cazadoras al acecho, está representada por 17 géneros y 36 especies en Argentina. El objetivo de esta investigación es ampliar el conocimiento sobre la fauna de tomísidos del Chaco Húmedo. El estudio abarcó los Departamentos: San Fernando, Estancia San Francisco (S.F.), 27º30´26´´S - 59º05´03´´W y Bermejo, Estancia San Carlos (S.C.) 26º57´46´´S – 58º38´12´´W, del Sitio RAMSAR. En los ambientes bosques y pastizal de ambas Estancias se trazaron transectas de 200 metros de longitud, en las mismas se realizaron diferentes técnicas de captura: golpeteo de follaje, tamizado de hojarasca, captura manual y aspirado. Se calcularon diversos índices: Shannon, Simpson, Equitatividad y Dominancia. En el Dto. San Fernando se obtuvo en total 26 ejemplares de tomísidos, correspondientes a 10 especies/morfoespecies. En Dto. Bermejo 27 individuos, distribuidos en 11 especies. En ambos sitios, la riqueza y la abundancia fueron mayores en los bosques respecto a los pastizales. En el bosque de S.C. la diversidad y equitatividad fue superior al de S.F., sin embargo se observó lo inverso en los pastizales. En el bosque de S.C. no hay evidencia de actividad antrópica como en S.F., lo que podría ser el motivo de la mayor diversidad halladas en el primero. Este trabajo es el primero realizado en Argentina sobre la fauna de Thomisidae en el nordeste, y la diversidad hallada de los mismos enriquece el conocimiento de dicho taxón en nuestro País. Además varias de las especies halladas aún no han sido descriptas, lo que supone nuevos aportes a posteriori para el conocimiento taxonómico de la familia.
Materia
Cazadoras al acecho
Conservación
Diversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52397

id RIUNNE_cd4eab8e8d97caa64ee0e85f1c2ca5da
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52397
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.Achitte Schmutzler, Helga CeciliaCazadoras al acechoConservaciónDiversidadFil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los estudios de araneofauna en el sitio RAMSAR son aún fragmentarios y en particular no hay estudios actualizados en nuestro País sobre la familia Thomisidae. Esta familia, perteneciente al gremio cazadoras al acecho, está representada por 17 géneros y 36 especies en Argentina. El objetivo de esta investigación es ampliar el conocimiento sobre la fauna de tomísidos del Chaco Húmedo. El estudio abarcó los Departamentos: San Fernando, Estancia San Francisco (S.F.), 27º30´26´´S - 59º05´03´´W y Bermejo, Estancia San Carlos (S.C.) 26º57´46´´S – 58º38´12´´W, del Sitio RAMSAR. En los ambientes bosques y pastizal de ambas Estancias se trazaron transectas de 200 metros de longitud, en las mismas se realizaron diferentes técnicas de captura: golpeteo de follaje, tamizado de hojarasca, captura manual y aspirado. Se calcularon diversos índices: Shannon, Simpson, Equitatividad y Dominancia. En el Dto. San Fernando se obtuvo en total 26 ejemplares de tomísidos, correspondientes a 10 especies/morfoespecies. En Dto. Bermejo 27 individuos, distribuidos en 11 especies. En ambos sitios, la riqueza y la abundancia fueron mayores en los bosques respecto a los pastizales. En el bosque de S.C. la diversidad y equitatividad fue superior al de S.F., sin embargo se observó lo inverso en los pastizales. En el bosque de S.C. no hay evidencia de actividad antrópica como en S.F., lo que podría ser el motivo de la mayor diversidad halladas en el primero. Este trabajo es el primero realizado en Argentina sobre la fauna de Thomisidae en el nordeste, y la diversidad hallada de los mismos enriquece el conocimiento de dicho taxón en nuestro País. Además varias de las especies halladas aún no han sido descriptas, lo que supone nuevos aportes a posteriori para el conocimiento taxonómico de la familia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAchitte Schmutzler, Helga Cecilia, 2017. Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52397spaUNNE/PI/PICTO 2011-244/AR. Corrientes/ Indicadores Multitaxonómicos de Biodiversidad en el Sitio Ramsar Humedales Chaco.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52397instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:33.182Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
title Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
spellingShingle Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
Cazadoras al acecho
Conservación
Diversidad
title_short Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
title_full Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
title_fullStr Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
title_full_unstemmed Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
title_sort Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
author Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
author_facet Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cazadoras al acecho
Conservación
Diversidad
topic Cazadoras al acecho
Conservación
Diversidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los estudios de araneofauna en el sitio RAMSAR son aún fragmentarios y en particular no hay estudios actualizados en nuestro País sobre la familia Thomisidae. Esta familia, perteneciente al gremio cazadoras al acecho, está representada por 17 géneros y 36 especies en Argentina. El objetivo de esta investigación es ampliar el conocimiento sobre la fauna de tomísidos del Chaco Húmedo. El estudio abarcó los Departamentos: San Fernando, Estancia San Francisco (S.F.), 27º30´26´´S - 59º05´03´´W y Bermejo, Estancia San Carlos (S.C.) 26º57´46´´S – 58º38´12´´W, del Sitio RAMSAR. En los ambientes bosques y pastizal de ambas Estancias se trazaron transectas de 200 metros de longitud, en las mismas se realizaron diferentes técnicas de captura: golpeteo de follaje, tamizado de hojarasca, captura manual y aspirado. Se calcularon diversos índices: Shannon, Simpson, Equitatividad y Dominancia. En el Dto. San Fernando se obtuvo en total 26 ejemplares de tomísidos, correspondientes a 10 especies/morfoespecies. En Dto. Bermejo 27 individuos, distribuidos en 11 especies. En ambos sitios, la riqueza y la abundancia fueron mayores en los bosques respecto a los pastizales. En el bosque de S.C. la diversidad y equitatividad fue superior al de S.F., sin embargo se observó lo inverso en los pastizales. En el bosque de S.C. no hay evidencia de actividad antrópica como en S.F., lo que podría ser el motivo de la mayor diversidad halladas en el primero. Este trabajo es el primero realizado en Argentina sobre la fauna de Thomisidae en el nordeste, y la diversidad hallada de los mismos enriquece el conocimiento de dicho taxón en nuestro País. Además varias de las especies halladas aún no han sido descriptas, lo que supone nuevos aportes a posteriori para el conocimiento taxonómico de la familia.
description Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Achitte Schmutzler, Helga Cecilia, 2017. Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52397
identifier_str_mv Achitte Schmutzler, Helga Cecilia, 2017. Fauna de Thomisidae (Orden Araneae) en bosques y pastizales del Sitio Ramsar Humedales Chaco, Argentina. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/PICTO 2011-244/AR. Corrientes/ Indicadores Multitaxonómicos de Biodiversidad en el Sitio Ramsar Humedales Chaco.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344226600255488
score 12.623145