Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA
- Autores
- González, Jesica Y.; Bertrán, Paula; Kratochvil, Valeria Liset; Silva, N.; Sánchez, Sebastián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Jesica Y. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Kratochvil, Valeria Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Silva, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar los parámetros ecológicos y pesqueros de Pimelodus maculatus en un tramo del río Alto Paraná. La información contribuye en la formulación de políticas de manejo con el fin de garantizar la sustentabilidad del recurso. Las muestras se recolectaron mensualmente entre 2009 y 2020 por el equipo del Instituto de Ictiología del Nordeste en dos sitios de muestreo, Ituzaingó e Itá Ibaté (Corrientes, Argentina). Se utilizó una batería de redes monofilamento para la captura de peces; se clasificó por red de origen cada individuo y se estimó la biomasa. Se realizó la datación de edades a partir de otolitos, siguiendo el método de Christiansen (1964). Se estimaron valores superiores de biomasa en el año 2018, el cual fue más acentuado en cercanías a la represa Yacyretá. La captura por unidad de esfuerzo individual no mostró marcadas oscilaciones a lo largo del período de estudio, aunque se observaron picos de abundancia en 2009-2010, relacionados al reclutamiento de la especie posterior a la creciente extraordinaria. Se dataron un total de 200 ejemplares entre 2010 y 2015. Los resultados obtenidos evidencian una cohorte exitosa nacida en el ciclo 2009-2010, con una predominancia de ejemplares que no alcanza el año de vida en 2010. En 2011, se observó gran número de ejemplares de dos años y, en 2012, se observó esa misma tendencia de ejemplares ya con 3 años de edad. En 2015 se observa predominancia de ejemplares con 6 años, que también corresponderían a la cohorte reclutada durante la creciente extraordinaria del ciclo 2009-2010. Se observó una proporción de sexos cercana a 1:1 en ambos sitios. El análisis de los estadios de desarrollo gonadal mostró que durante la mayor parte del estudios hubo abundancia de ejemplares en reposo en ambos sexos, aunque se puede evidenciar un elevado número de individuos en estadio virginal durante el ciclo 2010, confirmando reproducciones exitosas. Esto refuerza las evidencias del gran reclutamiento ocurrido en el ciclo 2009-2010 posterior a la creciente extraordinaria, sumándose a la gran cantidad de ejemplares que no alcanzan el año de vida en el año 2010 y el pico de abundancia de individuos ocurrido en dicho periodo. - Materia
-
Recursos
Pesquería
Hidrología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55082
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_ca846e6b4b5fec9d521c11ea553f3b75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55082 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEAGonzález, Jesica Y.Bertrán, PaulaKratochvil, Valeria LisetSilva, N.Sánchez, SebastiánRecursosPesqueríaHidrologíaFil: González, Jesica Y. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Kratochvil, Valeria Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Silva, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar los parámetros ecológicos y pesqueros de Pimelodus maculatus en un tramo del río Alto Paraná. La información contribuye en la formulación de políticas de manejo con el fin de garantizar la sustentabilidad del recurso. Las muestras se recolectaron mensualmente entre 2009 y 2020 por el equipo del Instituto de Ictiología del Nordeste en dos sitios de muestreo, Ituzaingó e Itá Ibaté (Corrientes, Argentina). Se utilizó una batería de redes monofilamento para la captura de peces; se clasificó por red de origen cada individuo y se estimó la biomasa. Se realizó la datación de edades a partir de otolitos, siguiendo el método de Christiansen (1964). Se estimaron valores superiores de biomasa en el año 2018, el cual fue más acentuado en cercanías a la represa Yacyretá. La captura por unidad de esfuerzo individual no mostró marcadas oscilaciones a lo largo del período de estudio, aunque se observaron picos de abundancia en 2009-2010, relacionados al reclutamiento de la especie posterior a la creciente extraordinaria. Se dataron un total de 200 ejemplares entre 2010 y 2015. Los resultados obtenidos evidencian una cohorte exitosa nacida en el ciclo 2009-2010, con una predominancia de ejemplares que no alcanza el año de vida en 2010. En 2011, se observó gran número de ejemplares de dos años y, en 2012, se observó esa misma tendencia de ejemplares ya con 3 años de edad. En 2015 se observa predominancia de ejemplares con 6 años, que también corresponderían a la cohorte reclutada durante la creciente extraordinaria del ciclo 2009-2010. Se observó una proporción de sexos cercana a 1:1 en ambos sitios. El análisis de los estadios de desarrollo gonadal mostró que durante la mayor parte del estudios hubo abundancia de ejemplares en reposo en ambos sexos, aunque se puede evidenciar un elevado número de individuos en estadio virginal durante el ciclo 2010, confirmando reproducciones exitosas. Esto refuerza las evidencias del gran reclutamiento ocurrido en el ciclo 2009-2010 posterior a la creciente extraordinaria, sumándose a la gran cantidad de ejemplares que no alcanzan el año de vida en el año 2010 y el pico de abundancia de individuos ocurrido en dicho periodo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 13-13application/pdfGonzález, Jesica Y. et al., 2021. Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 13-13.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55082spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55082instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:18.126Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| title |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| spellingShingle |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA González, Jesica Y. Recursos Pesquería Hidrología |
| title_short |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| title_full |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| title_fullStr |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| title_full_unstemmed |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| title_sort |
Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Jesica Y. Bertrán, Paula Kratochvil, Valeria Liset Silva, N. Sánchez, Sebastián |
| author |
González, Jesica Y. |
| author_facet |
González, Jesica Y. Bertrán, Paula Kratochvil, Valeria Liset Silva, N. Sánchez, Sebastián |
| author_role |
author |
| author2 |
Bertrán, Paula Kratochvil, Valeria Liset Silva, N. Sánchez, Sebastián |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Pesquería Hidrología |
| topic |
Recursos Pesquería Hidrología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Jesica Y. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Kratochvil, Valeria Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Silva, N. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Sánchez, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar los parámetros ecológicos y pesqueros de Pimelodus maculatus en un tramo del río Alto Paraná. La información contribuye en la formulación de políticas de manejo con el fin de garantizar la sustentabilidad del recurso. Las muestras se recolectaron mensualmente entre 2009 y 2020 por el equipo del Instituto de Ictiología del Nordeste en dos sitios de muestreo, Ituzaingó e Itá Ibaté (Corrientes, Argentina). Se utilizó una batería de redes monofilamento para la captura de peces; se clasificó por red de origen cada individuo y se estimó la biomasa. Se realizó la datación de edades a partir de otolitos, siguiendo el método de Christiansen (1964). Se estimaron valores superiores de biomasa en el año 2018, el cual fue más acentuado en cercanías a la represa Yacyretá. La captura por unidad de esfuerzo individual no mostró marcadas oscilaciones a lo largo del período de estudio, aunque se observaron picos de abundancia en 2009-2010, relacionados al reclutamiento de la especie posterior a la creciente extraordinaria. Se dataron un total de 200 ejemplares entre 2010 y 2015. Los resultados obtenidos evidencian una cohorte exitosa nacida en el ciclo 2009-2010, con una predominancia de ejemplares que no alcanza el año de vida en 2010. En 2011, se observó gran número de ejemplares de dos años y, en 2012, se observó esa misma tendencia de ejemplares ya con 3 años de edad. En 2015 se observa predominancia de ejemplares con 6 años, que también corresponderían a la cohorte reclutada durante la creciente extraordinaria del ciclo 2009-2010. Se observó una proporción de sexos cercana a 1:1 en ambos sitios. El análisis de los estadios de desarrollo gonadal mostró que durante la mayor parte del estudios hubo abundancia de ejemplares en reposo en ambos sexos, aunque se puede evidenciar un elevado número de individuos en estadio virginal durante el ciclo 2010, confirmando reproducciones exitosas. Esto refuerza las evidencias del gran reclutamiento ocurrido en el ciclo 2009-2010 posterior a la creciente extraordinaria, sumándose a la gran cantidad de ejemplares que no alcanzan el año de vida en el año 2010 y el pico de abundancia de individuos ocurrido en dicho periodo. |
| description |
Fil: González, Jesica Y. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
González, Jesica Y. et al., 2021. Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 13-13. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55082 |
| identifier_str_mv |
González, Jesica Y. et al., 2021. Pimelodus maculatus: un bagre de importancia biológica, ecológica y pesquera en la región del NEA. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 13-13. 2451-6732 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55082 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 13-13 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787779499917312 |
| score |
12.982451 |