Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján

Autores
Grance, Julio Roberto Fabián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Agostini, Juan Pedro
Descripción
Fil: Grance, Julio Roberto Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Agostini, Juan Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Argentina ocupa el séptimo lugar dentro de los principales países productores de cítricos, con alrededor del 3% de la producción mundial. En la provincia de Misiones las plantaciones de mandarinas alcanzan una superficie de 2965,82 ha, con una producción de 40.278,80 Tn (54,25 % de la producción citrícola provincial). Los cultivares Okitsu y Okitsu selección Luján suman 608,5 ha, produciendo 9794,7 Tn (24,3 % de la producción provincial). El objetivo del ensayo fue evaluar el crecimiento vegetativo, producción y calidad de frutos de Citrus unshiu Marc. cv. Okitsu selección Luján sobre 5 portainjertos (PI) híbridos de trifolio; X-639 (Citrus reshni Hort. ex Tan. x Poncirus trifoliata (L.) Raf.); y los híbridos experimentales 81AA11/17 (Mandarina Cleopatra x Trifoliata 136); 75C7/7 (Naranjo agrio 108 x P. trifoliata F1); 79A3/13 (Naranjo Ruby Blood x P. trifoliata Barnes); siendo el citrange Carrizo (Citrus sinensis × Poncirus trifoliata (L.) Raf.) utilizado como testigo. El ensayo está implantado en la zona centro de la provincia de Misiones; Argentina, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, con 5 tratamientos, 3 repeticiones, y con parcela experimental de dos plantas. El análisis estadístico aplicado fue el denominado modelos lineales mixtos con efectos aleatorios, y en la comparación de medias se utilizó la Prueba de Di Rienzo, Guzmán y Casanoves. El mayor volumen de copa y producción se dio en el portaijerto X-639 con 7,18 m3 y 30,3 Tn/ha respectivamente. El peso de fruto no presentó diferencias significativas para α 0.05 entre los PI 81AA-1117, X-639, 79A3-13 y el testigo (Carrizo); registrando el portainjerto 75-C77 el menor peso de fruto y volumen de copa. Los mayores índices de madurez se dieron en los portainjertos 79A3-13 y 75-C77 con 8,83 y 8,60 respectivamente. La mayor eficiencia se dio en el PI 79A3-13 con 8,21 kg/m3. Los portainjertos 79A3-13, 75-C77 y X-639 son los que presentan las mejores características tanto en eficiencia productiva como en calidad de fruta exigidas por el mercado, reflejando los mejores valores de porcentaje de jugo, sólidos solubles totales (SST) e índice de madurez.
Materia
Okitsu selección Luján
Calidad de fruto
Portainjertos híbridos
Crecimiento vegetativo
Citrus unshiu
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58319

id RIUNNE_c8ec5c140e29a35c87867efebbc90f83
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58319
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección LujánGrance, Julio Roberto FabiánOkitsu selección LujánCalidad de frutoPortainjertos híbridosCrecimiento vegetativoCitrus unshiuFil: Grance, Julio Roberto Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Agostini, Juan Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Argentina ocupa el séptimo lugar dentro de los principales países productores de cítricos, con alrededor del 3% de la producción mundial. En la provincia de Misiones las plantaciones de mandarinas alcanzan una superficie de 2965,82 ha, con una producción de 40.278,80 Tn (54,25 % de la producción citrícola provincial). Los cultivares Okitsu y Okitsu selección Luján suman 608,5 ha, produciendo 9794,7 Tn (24,3 % de la producción provincial). El objetivo del ensayo fue evaluar el crecimiento vegetativo, producción y calidad de frutos de Citrus unshiu Marc. cv. Okitsu selección Luján sobre 5 portainjertos (PI) híbridos de trifolio; X-639 (Citrus reshni Hort. ex Tan. x Poncirus trifoliata (L.) Raf.); y los híbridos experimentales 81AA11/17 (Mandarina Cleopatra x Trifoliata 136); 75C7/7 (Naranjo agrio 108 x P. trifoliata F1); 79A3/13 (Naranjo Ruby Blood x P. trifoliata Barnes); siendo el citrange Carrizo (Citrus sinensis × Poncirus trifoliata (L.) Raf.) utilizado como testigo. El ensayo está implantado en la zona centro de la provincia de Misiones; Argentina, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, con 5 tratamientos, 3 repeticiones, y con parcela experimental de dos plantas. El análisis estadístico aplicado fue el denominado modelos lineales mixtos con efectos aleatorios, y en la comparación de medias se utilizó la Prueba de Di Rienzo, Guzmán y Casanoves. El mayor volumen de copa y producción se dio en el portaijerto X-639 con 7,18 m3 y 30,3 Tn/ha respectivamente. El peso de fruto no presentó diferencias significativas para α 0.05 entre los PI 81AA-1117, X-639, 79A3-13 y el testigo (Carrizo); registrando el portainjerto 75-C77 el menor peso de fruto y volumen de copa. Los mayores índices de madurez se dieron en los portainjertos 79A3-13 y 75-C77 con 8,83 y 8,60 respectivamente. La mayor eficiencia se dio en el PI 79A3-13 con 8,21 kg/m3. Los portainjertos 79A3-13, 75-C77 y X-639 son los que presentan las mejores características tanto en eficiencia productiva como en calidad de fruta exigidas por el mercado, reflejando los mejores valores de porcentaje de jugo, sólidos solubles totales (SST) e índice de madurez.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasAgostini, Juan Pedro2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf33 p.application/pdfGrance, Julio Roberto Fabián, 2017. Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58319spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58319instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:52.794Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
title Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
spellingShingle Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
Grance, Julio Roberto Fabián
Okitsu selección Luján
Calidad de fruto
Portainjertos híbridos
Crecimiento vegetativo
Citrus unshiu
title_short Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
title_full Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
title_fullStr Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
title_full_unstemmed Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
title_sort Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Grance, Julio Roberto Fabián
author Grance, Julio Roberto Fabián
author_facet Grance, Julio Roberto Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Agostini, Juan Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Okitsu selección Luján
Calidad de fruto
Portainjertos híbridos
Crecimiento vegetativo
Citrus unshiu
topic Okitsu selección Luján
Calidad de fruto
Portainjertos híbridos
Crecimiento vegetativo
Citrus unshiu
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grance, Julio Roberto Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Agostini, Juan Pedro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Argentina ocupa el séptimo lugar dentro de los principales países productores de cítricos, con alrededor del 3% de la producción mundial. En la provincia de Misiones las plantaciones de mandarinas alcanzan una superficie de 2965,82 ha, con una producción de 40.278,80 Tn (54,25 % de la producción citrícola provincial). Los cultivares Okitsu y Okitsu selección Luján suman 608,5 ha, produciendo 9794,7 Tn (24,3 % de la producción provincial). El objetivo del ensayo fue evaluar el crecimiento vegetativo, producción y calidad de frutos de Citrus unshiu Marc. cv. Okitsu selección Luján sobre 5 portainjertos (PI) híbridos de trifolio; X-639 (Citrus reshni Hort. ex Tan. x Poncirus trifoliata (L.) Raf.); y los híbridos experimentales 81AA11/17 (Mandarina Cleopatra x Trifoliata 136); 75C7/7 (Naranjo agrio 108 x P. trifoliata F1); 79A3/13 (Naranjo Ruby Blood x P. trifoliata Barnes); siendo el citrange Carrizo (Citrus sinensis × Poncirus trifoliata (L.) Raf.) utilizado como testigo. El ensayo está implantado en la zona centro de la provincia de Misiones; Argentina, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, con 5 tratamientos, 3 repeticiones, y con parcela experimental de dos plantas. El análisis estadístico aplicado fue el denominado modelos lineales mixtos con efectos aleatorios, y en la comparación de medias se utilizó la Prueba de Di Rienzo, Guzmán y Casanoves. El mayor volumen de copa y producción se dio en el portaijerto X-639 con 7,18 m3 y 30,3 Tn/ha respectivamente. El peso de fruto no presentó diferencias significativas para α 0.05 entre los PI 81AA-1117, X-639, 79A3-13 y el testigo (Carrizo); registrando el portainjerto 75-C77 el menor peso de fruto y volumen de copa. Los mayores índices de madurez se dieron en los portainjertos 79A3-13 y 75-C77 con 8,83 y 8,60 respectivamente. La mayor eficiencia se dio en el PI 79A3-13 con 8,21 kg/m3. Los portainjertos 79A3-13, 75-C77 y X-639 son los que presentan las mejores características tanto en eficiencia productiva como en calidad de fruta exigidas por el mercado, reflejando los mejores valores de porcentaje de jugo, sólidos solubles totales (SST) e índice de madurez.
description Fil: Grance, Julio Roberto Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Grance, Julio Roberto Fabián, 2017. Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58319
identifier_str_mv Grance, Julio Roberto Fabián, 2017. Ensayo de portainjertos híbridos de trifolio (Poncirus trifoliata Raf.) para mandarinas Satsuma cv. Okitsu (Citrus unshiu Marc.), selección Luján. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
33 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787820793888768
score 12.471625