Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias
- Autores
- Gorodner, Arturo Martín; Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia; Lenkovich, Roxana; Gorodner, Alejandro Arón; Mur, Fernando; Goitia, María C.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Lenkovich, Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gorodner, Alejandro Arón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Mur, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Goitia, María C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Se revisa la presentación de 9 (nueve) pacientes con enfermedad de Paget sobre un total de 278 pacientes con cáncer de mama (3,23 %), en un Servicio Hospitalario, durante un período de 5 (cinco) años. (Estudio restrospectivo randomizado). La Enfermedad de Paget es una rara variedad (hasta un 4% del total) de cáncer de mama que reside en el complejo teloareolar y que debe diferenciarse clínicamente del eczema, prurito o grieta del pezón, patologías benignas cuya signosintomatología es similar: prurito, edema, eczema, derrame serosanguinolento por el pezón, eritema y eventualmente, nodulo subareolar.Las pacientes fueron diagnosticadas clínica e histológicamente por biopsia incisional tridimensional (corte que incluye piel, tejido mamario y grasa). La estadificación es estándar para cáncer de mama. Una (1) de las pacientes se presentó en un estadio I de la clasificación TNM de la Organización Mundial contra el Cáncer (UICC), cinco (5) de las mismas correspondieron a un estadio lia y 3 (tres) presentaron un estadio III a y b. Todas las pacientes fueron tratadas de acuerdo a los protocolos oncológicos correspondientes al estadio. Dos pacientes fallecieron durante el seguimiento, pertenecientes al estadio III. Debe enfatizarse el diagnóstico diferencial de esta variedad de cáncer de mama con patologías benignas de la aréola-pezón, a fin de tratar estas pacientes de acuerdo a las pautas de tratamiento del cáncer, evitando falsos negativos. - Fuente
- Revista de la Facultad de Medicina, 2009, vol. 29, no. 1, p. 5-9.
- Materia
-
Enfermedad de Paget
Adenocar
Cinoma de mama
Eczema del pezón - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47885
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c8e66dae0adee719063053a7f4f6169e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47885 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalariasGorodner, Arturo MartínZibelman de Gorodner, Ofelia LidiaLenkovich, RoxanaGorodner, Alejandro ArónMur, FernandoGoitia, María C.Enfermedad de PagetAdenocarCinoma de mamaEczema del pezónFil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Lenkovich, Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gorodner, Alejandro Arón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Mur, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Goitia, María C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Se revisa la presentación de 9 (nueve) pacientes con enfermedad de Paget sobre un total de 278 pacientes con cáncer de mama (3,23 %), en un Servicio Hospitalario, durante un período de 5 (cinco) años. (Estudio restrospectivo randomizado). La Enfermedad de Paget es una rara variedad (hasta un 4% del total) de cáncer de mama que reside en el complejo teloareolar y que debe diferenciarse clínicamente del eczema, prurito o grieta del pezón, patologías benignas cuya signosintomatología es similar: prurito, edema, eczema, derrame serosanguinolento por el pezón, eritema y eventualmente, nodulo subareolar.Las pacientes fueron diagnosticadas clínica e histológicamente por biopsia incisional tridimensional (corte que incluye piel, tejido mamario y grasa). La estadificación es estándar para cáncer de mama. Una (1) de las pacientes se presentó en un estadio I de la clasificación TNM de la Organización Mundial contra el Cáncer (UICC), cinco (5) de las mismas correspondieron a un estadio lia y 3 (tres) presentaron un estadio III a y b. Todas las pacientes fueron tratadas de acuerdo a los protocolos oncológicos correspondientes al estadio. Dos pacientes fallecieron durante el seguimiento, pertenecientes al estadio III. Debe enfatizarse el diagnóstico diferencial de esta variedad de cáncer de mama con patologías benignas de la aréola-pezón, a fin de tratar estas pacientes de acuerdo a las pautas de tratamiento del cáncer, evitando falsos negativos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2009-02-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 5-9application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47885Revista de la Facultad de Medicina, 2009, vol. 29, no. 1, p. 5-9.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2500http://dx.doi.org/10.30972/med.2912500info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47885instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:12.232Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
title |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
spellingShingle |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias Gorodner, Arturo Martín Enfermedad de Paget Adenocar Cinoma de mama Eczema del pezón |
title_short |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
title_full |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
title_fullStr |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
title_full_unstemmed |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
title_sort |
Enfermedad de Paget en un grupo de pacientes hospitalarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorodner, Arturo Martín Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia Lenkovich, Roxana Gorodner, Alejandro Arón Mur, Fernando Goitia, María C. |
author |
Gorodner, Arturo Martín |
author_facet |
Gorodner, Arturo Martín Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia Lenkovich, Roxana Gorodner, Alejandro Arón Mur, Fernando Goitia, María C. |
author_role |
author |
author2 |
Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia Lenkovich, Roxana Gorodner, Alejandro Arón Mur, Fernando Goitia, María C. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad de Paget Adenocar Cinoma de mama Eczema del pezón |
topic |
Enfermedad de Paget Adenocar Cinoma de mama Eczema del pezón |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Zibelman de Gorodner, Ofelia Lidia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Lenkovich, Roxana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gorodner, Alejandro Arón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Mur, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Goitia, María C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Se revisa la presentación de 9 (nueve) pacientes con enfermedad de Paget sobre un total de 278 pacientes con cáncer de mama (3,23 %), en un Servicio Hospitalario, durante un período de 5 (cinco) años. (Estudio restrospectivo randomizado). La Enfermedad de Paget es una rara variedad (hasta un 4% del total) de cáncer de mama que reside en el complejo teloareolar y que debe diferenciarse clínicamente del eczema, prurito o grieta del pezón, patologías benignas cuya signosintomatología es similar: prurito, edema, eczema, derrame serosanguinolento por el pezón, eritema y eventualmente, nodulo subareolar.Las pacientes fueron diagnosticadas clínica e histológicamente por biopsia incisional tridimensional (corte que incluye piel, tejido mamario y grasa). La estadificación es estándar para cáncer de mama. Una (1) de las pacientes se presentó en un estadio I de la clasificación TNM de la Organización Mundial contra el Cáncer (UICC), cinco (5) de las mismas correspondieron a un estadio lia y 3 (tres) presentaron un estadio III a y b. Todas las pacientes fueron tratadas de acuerdo a los protocolos oncológicos correspondientes al estadio. Dos pacientes fallecieron durante el seguimiento, pertenecientes al estadio III. Debe enfatizarse el diagnóstico diferencial de esta variedad de cáncer de mama con patologías benignas de la aréola-pezón, a fin de tratar estas pacientes de acuerdo a las pautas de tratamiento del cáncer, evitando falsos negativos. |
description |
Fil: Gorodner, Arturo Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-7083 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47885 |
identifier_str_mv |
0326-7083 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47885 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2500 http://dx.doi.org/10.30972/med.2912500 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 5-9 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina, 2009, vol. 29, no. 1, p. 5-9. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145976046190592 |
score |
12.711113 |