Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco

Autores
Gómez Tonsich, Lucas
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En las postrimerías del siglo XIX, la región chaqueña se incorporó de forma accesoria al quehacer productivo nacional como proveedora de ciertos insumos forestales nece sarios, aunque no por ello imprescindibles, para el esquema agroexportador vigente desde mediados de ese siglo. La ocupación del territorio y la expansión de la producción con miras al comercio se dieron en base a la explotación de los bosques nativos con el objeto de obtener durmientes para el tendido de vías férreas, así como tanino para el curtido de cueros. Actividades ambas ligadas de forma subsidiaria a la exportación de productos primarios con destino a los mercados de ultramar.
Materia
Expansión
Sojización
Chaco (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30547

id RIUNNE_c706c67d9e16a3fe3c069035c75ceeff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30547
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del ChacoGómez Tonsich, LucasExpansiónSojizaciónChaco (Argentina)Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En las postrimerías del siglo XIX, la región chaqueña se incorporó de forma accesoria al quehacer productivo nacional como proveedora de ciertos insumos forestales nece sarios, aunque no por ello imprescindibles, para el esquema agroexportador vigente desde mediados de ese siglo. La ocupación del territorio y la expansión de la producción con miras al comercio se dieron en base a la explotación de los bosques nativos con el objeto de obtener durmientes para el tendido de vías férreas, así como tanino para el curtido de cueros. Actividades ambas ligadas de forma subsidiaria a la exportación de productos primarios con destino a los mercados de ultramar.Universidad Nacional del NordesteSchaller, Enrique CésarMoglia, Leandro EduardoGómez Tonsich, LucasAlmirón, Adrián AlejandroMarques, Ana PaulaCarlino, Alicia Mónica2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 43-61application/pdfGómez Tonsich, Lucas, 2021. Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco. En: Schaller, Enrique César, et al., coord. Crisis, transformaciones productivas y políticas públicas: la provincia del Chaco en la segunda mitad del siglo XX. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 43-61. ISBN 978-950-656-194-9.978-950-656-194-9http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30547spahttp://eudene.unne.edu.ar/catalogo/librosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30547instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:14.65Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
title Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
spellingShingle Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
Gómez Tonsich, Lucas
Expansión
Sojización
Chaco (Argentina)
title_short Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
title_full Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
title_fullStr Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
title_full_unstemmed Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
title_sort Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Tonsich, Lucas
author Gómez Tonsich, Lucas
author_facet Gómez Tonsich, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schaller, Enrique César
Moglia, Leandro Eduardo
Gómez Tonsich, Lucas
Almirón, Adrián Alejandro
Marques, Ana Paula
Carlino, Alicia Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Expansión
Sojización
Chaco (Argentina)
topic Expansión
Sojización
Chaco (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En las postrimerías del siglo XIX, la región chaqueña se incorporó de forma accesoria al quehacer productivo nacional como proveedora de ciertos insumos forestales nece sarios, aunque no por ello imprescindibles, para el esquema agroexportador vigente desde mediados de ese siglo. La ocupación del territorio y la expansión de la producción con miras al comercio se dieron en base a la explotación de los bosques nativos con el objeto de obtener durmientes para el tendido de vías férreas, así como tanino para el curtido de cueros. Actividades ambas ligadas de forma subsidiaria a la exportación de productos primarios con destino a los mercados de ultramar.
description Fil: Gómez Tonsich, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez Tonsich, Lucas, 2021. Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco. En: Schaller, Enrique César, et al., coord. Crisis, transformaciones productivas y políticas públicas: la provincia del Chaco en la segunda mitad del siglo XX. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 43-61. ISBN 978-950-656-194-9.
978-950-656-194-9
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30547
identifier_str_mv Gómez Tonsich, Lucas, 2021. Expansión de la frontera agropecuaria. La sojización del Chaco. En: Schaller, Enrique César, et al., coord. Crisis, transformaciones productivas y políticas públicas: la provincia del Chaco en la segunda mitad del siglo XX. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 43-61. ISBN 978-950-656-194-9.
978-950-656-194-9
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30547
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://eudene.unne.edu.ar/catalogo/libros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 43-61
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344179571621888
score 12.623145