Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina

Autores
Marín, Héctor Marcelo; Deluca, Gerardo Daniel; Urquijo, María Cecilia; Giusiano, Gustavo Emilio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marín, Héctor Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Deluca, Gerardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Urquijo, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Giusiano, Gustavo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
La infección por citomegalovirus (CMV) es muy frecuente en el norte argentino y conlleva un alto riesgo para los neonatos, que pueden adquirirla durante el período fetal y desarrollar la enfermedad de inclusión citomegálica con una probabilidad variable de aparición de secuelas progresivas. Aunque la infección sintomática es diagnosticada en la mayoría de los casos, no ocurre lo mismo con los recién nacidos infectados pero asintomáticos. OBJETIVOS: Determinar la presencia del CMV en una población silente de neonatos, considerando el riesgo de desarrollo de secuelas debido a la falla diagnóstica y la ausencia de un tratamiento oportuno. MÉTODOS: Durante el período 2010-2012 se estudiaron 285 muestras correspondientes a recién nacidos asintomáticos del Servicio de Neonatología del Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia. La detección del CMV se efectuó en muestras de sangre seca de tarjetas metabólicas, mediante PCR anidada. RESULTADOS: Se encontró ADN de CMV en 14 muestras, lo que representa el 5% del total analizado. CONCLUSIONES: La elevada seroprevalencia de CMV en la región y las condiciones socioeconómicas de los pacientes que asisten a este hospital público podrían explicar la frecuencia de infección congénita encontrada en el estudio. La técnica de PCR permite realizar un diagnóstico temprano en una población de recién nacidos con riesgo de desarrollar secuelas en un futuro cercano.
Materia
Citomegalovirus
Infección congénita
PCR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48006

id RIUNNE_c63f6d90052f10b10c5b00c81fd1178e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48006
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de ArgentinaMarín, Héctor MarceloDeluca, Gerardo DanielUrquijo, María CeciliaGiusiano, Gustavo EmilioCitomegalovirusInfección congénitaPCRFil: Marín, Héctor Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Deluca, Gerardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Urquijo, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Giusiano, Gustavo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.La infección por citomegalovirus (CMV) es muy frecuente en el norte argentino y conlleva un alto riesgo para los neonatos, que pueden adquirirla durante el período fetal y desarrollar la enfermedad de inclusión citomegálica con una probabilidad variable de aparición de secuelas progresivas. Aunque la infección sintomática es diagnosticada en la mayoría de los casos, no ocurre lo mismo con los recién nacidos infectados pero asintomáticos. OBJETIVOS: Determinar la presencia del CMV en una población silente de neonatos, considerando el riesgo de desarrollo de secuelas debido a la falla diagnóstica y la ausencia de un tratamiento oportuno. MÉTODOS: Durante el período 2010-2012 se estudiaron 285 muestras correspondientes a recién nacidos asintomáticos del Servicio de Neonatología del Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia. La detección del CMV se efectuó en muestras de sangre seca de tarjetas metabólicas, mediante PCR anidada. RESULTADOS: Se encontró ADN de CMV en 14 muestras, lo que representa el 5% del total analizado. CONCLUSIONES: La elevada seroprevalencia de CMV en la región y las condiciones socioeconómicas de los pacientes que asisten a este hospital público podrían explicar la frecuencia de infección congénita encontrada en el estudio. La técnica de PCR permite realizar un diagnóstico temprano en una población de recién nacidos con riesgo de desarrollar secuelas en un futuro cercano.Ministerio de Salud Argentina2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMarín, Héctor Marcelo, et al., 2014. Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina. Revista Argentina de Salud Pública. Buenos Aires: Ministerio de Salud, vol. 5, no. 20, p. 6-10.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48006spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:51:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48006instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:51:01.509Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
title Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
spellingShingle Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
Marín, Héctor Marcelo
Citomegalovirus
Infección congénita
PCR
title_short Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
title_full Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
title_fullStr Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
title_full_unstemmed Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
title_sort Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Marín, Héctor Marcelo
Deluca, Gerardo Daniel
Urquijo, María Cecilia
Giusiano, Gustavo Emilio
author Marín, Héctor Marcelo
author_facet Marín, Héctor Marcelo
Deluca, Gerardo Daniel
Urquijo, María Cecilia
Giusiano, Gustavo Emilio
author_role author
author2 Deluca, Gerardo Daniel
Urquijo, María Cecilia
Giusiano, Gustavo Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Citomegalovirus
Infección congénita
PCR
topic Citomegalovirus
Infección congénita
PCR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marín, Héctor Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Deluca, Gerardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Urquijo, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Giusiano, Gustavo Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
La infección por citomegalovirus (CMV) es muy frecuente en el norte argentino y conlleva un alto riesgo para los neonatos, que pueden adquirirla durante el período fetal y desarrollar la enfermedad de inclusión citomegálica con una probabilidad variable de aparición de secuelas progresivas. Aunque la infección sintomática es diagnosticada en la mayoría de los casos, no ocurre lo mismo con los recién nacidos infectados pero asintomáticos. OBJETIVOS: Determinar la presencia del CMV en una población silente de neonatos, considerando el riesgo de desarrollo de secuelas debido a la falla diagnóstica y la ausencia de un tratamiento oportuno. MÉTODOS: Durante el período 2010-2012 se estudiaron 285 muestras correspondientes a recién nacidos asintomáticos del Servicio de Neonatología del Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia. La detección del CMV se efectuó en muestras de sangre seca de tarjetas metabólicas, mediante PCR anidada. RESULTADOS: Se encontró ADN de CMV en 14 muestras, lo que representa el 5% del total analizado. CONCLUSIONES: La elevada seroprevalencia de CMV en la región y las condiciones socioeconómicas de los pacientes que asisten a este hospital público podrían explicar la frecuencia de infección congénita encontrada en el estudio. La técnica de PCR permite realizar un diagnóstico temprano en una población de recién nacidos con riesgo de desarrollar secuelas en un futuro cercano.
description Fil: Marín, Héctor Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marín, Héctor Marcelo, et al., 2014. Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina. Revista Argentina de Salud Pública. Buenos Aires: Ministerio de Salud, vol. 5, no. 20, p. 6-10.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48006
identifier_str_mv Marín, Héctor Marcelo, et al., 2014. Citomegalovirosis congénita en población asintomática de recién nacidos de un hospital público en la región Nordeste de Argentina. Revista Argentina de Salud Pública. Buenos Aires: Ministerio de Salud, vol. 5, no. 20, p. 6-10.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud Argentina
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976551095762944
score 12.993085