Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico

Autores
Pinto, Rolando J.; Sarli, Diana Elizabeth; Sassari Sandoval, Marilina Gladys; Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pinto, Rolando J Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sarli, Diana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sassari Sandoval, Marilina Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El Citomegalovirus (CMV) tiene ADN de doble cadena, es miembro de la familia de los Herpesvirus, posee un ciclo reproductivo lento y su transmisión es a través de saliva, contacto sexual, transferencia placentaria, lactancia materna, transfusión sanguínea o trasplante de médula ósea/órganos sólidos (1). La infección primaria se produce por transmisión vertical o en un paciente previamente seronegativo, quedando latente a lo largo de la vida del huésped, siendo las células de la línea mieloide su principal reservorio(1,2) En pacientes inmunocomprometidos la respuesta inmune inicial que restringe la replicación del virus después de una reactivación está ausente o muy disminuida, por lo que el huésped puede desarrollar una enfermedad sistémica, que comprometa determinados órganos (ojos, tracto gastrointestinal, cerebro, suprarrenales y pulmón)(1,2). Con respecto a este último órgano, el CMV es causa importante de Neumonía Intersticial oportunista en la población pediátrica e inmunocomprometidos, la cual es una entidad de difícil diagnóstico por diferentes causas como lo son: curso subclínico, enfermedad terminal o diseminación terminal con muchos órganos afectados que pueden llegar a ser fulminante al interaccionar con infecciones concomitantes, requiriéndose un alto índice de sospecha que permita la implementación de terapias adecuadas.
Fuente
Revista de la Facultad de Medicina, 2018, vol. 38, no. 1, p. 36-39.
Materia
Citomegalovirus
Herpesvirus
Infección viral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47912

id RIUNNE_0c33cddf58402231216517061983d262
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47912
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátricoPinto, Rolando J.Sarli, Diana ElizabethSassari Sandoval, Marilina GladysValdovinos Zaputovich, Bertha MercedesCitomegalovirusHerpesvirusInfección viralFil: Pinto, Rolando J Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sarli, Diana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sassari Sandoval, Marilina Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El Citomegalovirus (CMV) tiene ADN de doble cadena, es miembro de la familia de los Herpesvirus, posee un ciclo reproductivo lento y su transmisión es a través de saliva, contacto sexual, transferencia placentaria, lactancia materna, transfusión sanguínea o trasplante de médula ósea/órganos sólidos (1). La infección primaria se produce por transmisión vertical o en un paciente previamente seronegativo, quedando latente a lo largo de la vida del huésped, siendo las células de la línea mieloide su principal reservorio(1,2) En pacientes inmunocomprometidos la respuesta inmune inicial que restringe la replicación del virus después de una reactivación está ausente o muy disminuida, por lo que el huésped puede desarrollar una enfermedad sistémica, que comprometa determinados órganos (ojos, tracto gastrointestinal, cerebro, suprarrenales y pulmón)(1,2). Con respecto a este último órgano, el CMV es causa importante de Neumonía Intersticial oportunista en la población pediátrica e inmunocomprometidos, la cual es una entidad de difícil diagnóstico por diferentes causas como lo son: curso subclínico, enfermedad terminal o diseminación terminal con muchos órganos afectados que pueden llegar a ser fulminante al interaccionar con infecciones concomitantes, requiriéndose un alto índice de sospecha que permita la implementación de terapias adecuadas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2018-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 36-39.application/pdf0326-7083http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47912Revista de la Facultad de Medicina, 2018, vol. 38, no. 1, p. 36-39.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2955http://dx.doi.org/10.30972/med.3812955info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47912instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:29.646Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
title Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
spellingShingle Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
Pinto, Rolando J.
Citomegalovirus
Herpesvirus
Infección viral
title_short Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
title_full Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
title_fullStr Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
title_full_unstemmed Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
title_sort Herpesviridae : citomegalovirus. Caso clínico pediátrico
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto, Rolando J.
Sarli, Diana Elizabeth
Sassari Sandoval, Marilina Gladys
Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
author Pinto, Rolando J.
author_facet Pinto, Rolando J.
Sarli, Diana Elizabeth
Sassari Sandoval, Marilina Gladys
Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
author_role author
author2 Sarli, Diana Elizabeth
Sassari Sandoval, Marilina Gladys
Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Citomegalovirus
Herpesvirus
Infección viral
topic Citomegalovirus
Herpesvirus
Infección viral
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pinto, Rolando J Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sarli, Diana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sassari Sandoval, Marilina Gladys. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Valdovinos Zaputovich, Bertha Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El Citomegalovirus (CMV) tiene ADN de doble cadena, es miembro de la familia de los Herpesvirus, posee un ciclo reproductivo lento y su transmisión es a través de saliva, contacto sexual, transferencia placentaria, lactancia materna, transfusión sanguínea o trasplante de médula ósea/órganos sólidos (1). La infección primaria se produce por transmisión vertical o en un paciente previamente seronegativo, quedando latente a lo largo de la vida del huésped, siendo las células de la línea mieloide su principal reservorio(1,2) En pacientes inmunocomprometidos la respuesta inmune inicial que restringe la replicación del virus después de una reactivación está ausente o muy disminuida, por lo que el huésped puede desarrollar una enfermedad sistémica, que comprometa determinados órganos (ojos, tracto gastrointestinal, cerebro, suprarrenales y pulmón)(1,2). Con respecto a este último órgano, el CMV es causa importante de Neumonía Intersticial oportunista en la población pediátrica e inmunocomprometidos, la cual es una entidad de difícil diagnóstico por diferentes causas como lo son: curso subclínico, enfermedad terminal o diseminación terminal con muchos órganos afectados que pueden llegar a ser fulminante al interaccionar con infecciones concomitantes, requiriéndose un alto índice de sospecha que permita la implementación de terapias adecuadas.
description Fil: Pinto, Rolando J Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-7083
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47912
identifier_str_mv 0326-7083
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rem/article/view/2955
http://dx.doi.org/10.30972/med.3812955
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 36-39.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina, 2018, vol. 38, no. 1, p. 36-39.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145983443894272
score 12.712165