Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero
- Autores
- Stéfani, Juan; Verdún, Pablo Fabián; Nuñez, Valeria Margarita
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blanco Decoud, Alberto
- Descripción
- Fil: Stéfani, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Verdún, Pablo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Nuñez, Valeria Margarita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Blanco Decoud, Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
El objetivo de este anteproyecto consiste en realizar parte de la rehabilitación y reacondicionamiento del ramal C12 del ferrocarril Belgrano Cargas S.A., en el tramo que vincula a las estaciones en Los Tigres (km 1.264,960) y Los Pirpintos (km 1.332,500) con una extensión de 67,54km en la provincia de Santiago del Estero. El Ferrocarril Belgrano Cargas S.A. constituye la red nacional de trocha angosta en una extensión de 7.347 km., y circula por trece provincias argentinas. Presta sus servicios a una población cercana a 41% del total del país. La característica principal de la red de trocha angosta es que permite unir el Puerto de Buenos Aires y las terminales portuarias de Rosario, Santa Fe, Barranqueras y Formosa (puntos de salida de exportaciones o eventual entrada de importaciones) con los centros de producción provinciales. La red también está integrada con el centro, norte de Chile y con Bolivia (ambas con ferrocarril de igual trocha, angosta métrica), permitiendo acceder a la terminal marítima de Iquique y al puerto de Antofagasta por intermedio de la red de la empresa chilena Ferronor S.A., y con Bolivia ya sea a través del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia o con la conexión en Yacuiba. - Materia
-
Ferrocarril
Belgrano cargas
Ramal C12 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27524
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c6304c985a288feb80dfdfbb0c1fbd56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27524 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del EsteroStéfani, JuanVerdún, Pablo FabiánNuñez, Valeria MargaritaFerrocarrilBelgrano cargasRamal C12Fil: Stéfani, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Verdún, Pablo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Nuñez, Valeria Margarita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Blanco Decoud, Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.El objetivo de este anteproyecto consiste en realizar parte de la rehabilitación y reacondicionamiento del ramal C12 del ferrocarril Belgrano Cargas S.A., en el tramo que vincula a las estaciones en Los Tigres (km 1.264,960) y Los Pirpintos (km 1.332,500) con una extensión de 67,54km en la provincia de Santiago del Estero. El Ferrocarril Belgrano Cargas S.A. constituye la red nacional de trocha angosta en una extensión de 7.347 km., y circula por trece provincias argentinas. Presta sus servicios a una población cercana a 41% del total del país. La característica principal de la red de trocha angosta es que permite unir el Puerto de Buenos Aires y las terminales portuarias de Rosario, Santa Fe, Barranqueras y Formosa (puntos de salida de exportaciones o eventual entrada de importaciones) con los centros de producción provinciales. La red también está integrada con el centro, norte de Chile y con Bolivia (ambas con ferrocarril de igual trocha, angosta métrica), permitiendo acceder a la terminal marítima de Iquique y al puerto de Antofagasta por intermedio de la red de la empresa chilena Ferronor S.A., y con Bolivia ya sea a través del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia o con la conexión en Yacuiba.Universidad Nacional del NordesteBlanco Decoud, Alberto2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf270 p.application/pdfStéfani, Juan, Verdún, Pablo Fabián y Nuñez Valeria Margarita, 2017. Anteproyecto de Rehabilitación de Vías Férreas - FFCC Belgrano Cargas, tramo: Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27524instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:49.272Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
title |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
spellingShingle |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero Stéfani, Juan Ferrocarril Belgrano cargas Ramal C12 |
title_short |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
title_full |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
title_fullStr |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
title_full_unstemmed |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
title_sort |
Anteproyecto de rehabilitación de vías férreas-FFCC Belgrano Cargas : tramo, Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stéfani, Juan Verdún, Pablo Fabián Nuñez, Valeria Margarita |
author |
Stéfani, Juan |
author_facet |
Stéfani, Juan Verdún, Pablo Fabián Nuñez, Valeria Margarita |
author_role |
author |
author2 |
Verdún, Pablo Fabián Nuñez, Valeria Margarita |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blanco Decoud, Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ferrocarril Belgrano cargas Ramal C12 |
topic |
Ferrocarril Belgrano cargas Ramal C12 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Stéfani, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Verdún, Pablo Fabián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Nuñez, Valeria Margarita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Blanco Decoud, Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. El objetivo de este anteproyecto consiste en realizar parte de la rehabilitación y reacondicionamiento del ramal C12 del ferrocarril Belgrano Cargas S.A., en el tramo que vincula a las estaciones en Los Tigres (km 1.264,960) y Los Pirpintos (km 1.332,500) con una extensión de 67,54km en la provincia de Santiago del Estero. El Ferrocarril Belgrano Cargas S.A. constituye la red nacional de trocha angosta en una extensión de 7.347 km., y circula por trece provincias argentinas. Presta sus servicios a una población cercana a 41% del total del país. La característica principal de la red de trocha angosta es que permite unir el Puerto de Buenos Aires y las terminales portuarias de Rosario, Santa Fe, Barranqueras y Formosa (puntos de salida de exportaciones o eventual entrada de importaciones) con los centros de producción provinciales. La red también está integrada con el centro, norte de Chile y con Bolivia (ambas con ferrocarril de igual trocha, angosta métrica), permitiendo acceder a la terminal marítima de Iquique y al puerto de Antofagasta por intermedio de la red de la empresa chilena Ferronor S.A., y con Bolivia ya sea a través del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia o con la conexión en Yacuiba. |
description |
Fil: Stéfani, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Stéfani, Juan, Verdún, Pablo Fabián y Nuñez Valeria Margarita, 2017. Anteproyecto de Rehabilitación de Vías Férreas - FFCC Belgrano Cargas, tramo: Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27524 |
identifier_str_mv |
Stéfani, Juan, Verdún, Pablo Fabián y Nuñez Valeria Margarita, 2017. Anteproyecto de Rehabilitación de Vías Férreas - FFCC Belgrano Cargas, tramo: Los Tigres-Los Pirpintos, Santiago del Estero. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 270 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344204132417536 |
score |
12.623145 |