Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental
- Autores
- Mansilla Valsechi, María Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Las células madre se definen como células inmaduras e indiferenciadas con capacidad de auto renovación, clonogenicidad, y capacidad de diferenciación celular. Las células madre ideales deben ser no inmunogénicas, fáciles de obtener, altamente proliferativas, y deben tener la capacidad de diferenciarse en el tipo celular deseado. Los tejidos dentarios son fuentes de células madre fácilmente accesibles, que pueden utilizarse en la terapia celular de la enfermedad periodontal y la reconstrucción maxilofacial debido a su capacidad para formar tejido óseo, dentinario y pulpar. La ingeniería de tejidos es un enfoque estratégico para la regeneración periodontal en condiciones controladas. La investigación con células madre es una de las áreas más prometedoras de la biología debido a sus implicaciones terapéuticas. Se presenta un estudio experimental in vitro de corte transversal, en el que se trabajó con un universo de 10 pulpas dentales de terceros molares de ambas arcadas para la obtención y cultivo de las DPPS (Células madre pluripotenciales de la pulpa dental). Se evaluó la capacidad regenerativa de las DPPSC en estructuras del tejido periodontal in vitro cultivadas en medio osteogénico sobre la superficie de dientes humanos estériles. Una vez comprobada la esterilidad, los dientes se dividieron en 2 grupos: Grupo 1 correspondiente a DPPSC cultivadas sobre las superficies dentarias y grupo 2 correspondiente al grupo control, dientes sin células. Se procedió a caracterizar morfológicamente las DPPSC indiferenciadas en cultivo primario, mediante microscopía óptica. Posteriormente se caracterizará por microscopia de transmisión, se analizará la expresión de marcadores de pluripotencia y la capacidad de diferenciación de las DPPSC a tejido periodontal mediante RT-PCR (Reacción de la cadena inversa de polimerasa en tiempo real). Mediante el siguiente estudio se espera que las DPSC posean la capacidad regenerativa para formar tejido óseo, matriz extracelular y el cemento para conformar el complejo periodontal después de diferenciarlas in vitro sobre dientes humanos estériles y estructuras 3D en medio osteogénico. - Materia
-
Células madre
Regeneración tisular
Tejido periodontal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53808
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c0dd820d3435aa855f8e963ee06c2655 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53808 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dentalMansilla Valsechi, María SilviaCélulas madreRegeneración tisularTejido periodontalFil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Las células madre se definen como células inmaduras e indiferenciadas con capacidad de auto renovación, clonogenicidad, y capacidad de diferenciación celular. Las células madre ideales deben ser no inmunogénicas, fáciles de obtener, altamente proliferativas, y deben tener la capacidad de diferenciarse en el tipo celular deseado. Los tejidos dentarios son fuentes de células madre fácilmente accesibles, que pueden utilizarse en la terapia celular de la enfermedad periodontal y la reconstrucción maxilofacial debido a su capacidad para formar tejido óseo, dentinario y pulpar. La ingeniería de tejidos es un enfoque estratégico para la regeneración periodontal en condiciones controladas. La investigación con células madre es una de las áreas más prometedoras de la biología debido a sus implicaciones terapéuticas. Se presenta un estudio experimental in vitro de corte transversal, en el que se trabajó con un universo de 10 pulpas dentales de terceros molares de ambas arcadas para la obtención y cultivo de las DPPS (Células madre pluripotenciales de la pulpa dental). Se evaluó la capacidad regenerativa de las DPPSC en estructuras del tejido periodontal in vitro cultivadas en medio osteogénico sobre la superficie de dientes humanos estériles. Una vez comprobada la esterilidad, los dientes se dividieron en 2 grupos: Grupo 1 correspondiente a DPPSC cultivadas sobre las superficies dentarias y grupo 2 correspondiente al grupo control, dientes sin células. Se procedió a caracterizar morfológicamente las DPPSC indiferenciadas en cultivo primario, mediante microscopía óptica. Posteriormente se caracterizará por microscopia de transmisión, se analizará la expresión de marcadores de pluripotencia y la capacidad de diferenciación de las DPPSC a tejido periodontal mediante RT-PCR (Reacción de la cadena inversa de polimerasa en tiempo real). Mediante el siguiente estudio se espera que las DPSC posean la capacidad regenerativa para formar tejido óseo, matriz extracelular y el cemento para conformar el complejo periodontal después de diferenciarlas in vitro sobre dientes humanos estériles y estructuras 3D en medio osteogénico.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaRosende, Roque Oscar2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMansilla Valsechi, María Silvia, 2023. Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53808spaUNNE/CyT-Perfeccionamiento/16J009/AR. Corrientes/Células madre de pulpa dental de terceros molares incluidos: obtención y cultivo.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53808instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:46.465Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
title |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
spellingShingle |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental Mansilla Valsechi, María Silvia Células madre Regeneración tisular Tejido periodontal |
title_short |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
title_full |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
title_fullStr |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
title_full_unstemmed |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
title_sort |
Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mansilla Valsechi, María Silvia |
author |
Mansilla Valsechi, María Silvia |
author_facet |
Mansilla Valsechi, María Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosende, Roque Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Células madre Regeneración tisular Tejido periodontal |
topic |
Células madre Regeneración tisular Tejido periodontal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Las células madre se definen como células inmaduras e indiferenciadas con capacidad de auto renovación, clonogenicidad, y capacidad de diferenciación celular. Las células madre ideales deben ser no inmunogénicas, fáciles de obtener, altamente proliferativas, y deben tener la capacidad de diferenciarse en el tipo celular deseado. Los tejidos dentarios son fuentes de células madre fácilmente accesibles, que pueden utilizarse en la terapia celular de la enfermedad periodontal y la reconstrucción maxilofacial debido a su capacidad para formar tejido óseo, dentinario y pulpar. La ingeniería de tejidos es un enfoque estratégico para la regeneración periodontal en condiciones controladas. La investigación con células madre es una de las áreas más prometedoras de la biología debido a sus implicaciones terapéuticas. Se presenta un estudio experimental in vitro de corte transversal, en el que se trabajó con un universo de 10 pulpas dentales de terceros molares de ambas arcadas para la obtención y cultivo de las DPPS (Células madre pluripotenciales de la pulpa dental). Se evaluó la capacidad regenerativa de las DPPSC en estructuras del tejido periodontal in vitro cultivadas en medio osteogénico sobre la superficie de dientes humanos estériles. Una vez comprobada la esterilidad, los dientes se dividieron en 2 grupos: Grupo 1 correspondiente a DPPSC cultivadas sobre las superficies dentarias y grupo 2 correspondiente al grupo control, dientes sin células. Se procedió a caracterizar morfológicamente las DPPSC indiferenciadas en cultivo primario, mediante microscopía óptica. Posteriormente se caracterizará por microscopia de transmisión, se analizará la expresión de marcadores de pluripotencia y la capacidad de diferenciación de las DPPSC a tejido periodontal mediante RT-PCR (Reacción de la cadena inversa de polimerasa en tiempo real). Mediante el siguiente estudio se espera que las DPSC posean la capacidad regenerativa para formar tejido óseo, matriz extracelular y el cemento para conformar el complejo periodontal después de diferenciarlas in vitro sobre dientes humanos estériles y estructuras 3D en medio osteogénico. |
description |
Fil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mansilla Valsechi, María Silvia, 2023. Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53808 |
identifier_str_mv |
Mansilla Valsechi, María Silvia, 2023. Regeneración de tejido periodontal in vitro con células madre de la pulpa dental. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CyT-Perfeccionamiento/16J009/AR. Corrientes/Células madre de pulpa dental de terceros molares incluidos: obtención y cultivo. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344238358986752 |
score |
12.623145 |