Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales

Autores
Llarens, María de los Milagros
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Llarens, María de los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Streuli, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.
Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de una beca de categoría iniciación otorgada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica (UNNE). Con el propósito de avanzar en el conocimiento de la historia reciente regional, tengo como objetivo, reconstruir la matriz represiva del Estado terrorista en la provincia de Corrientes durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976- 1983). Para ello, me propone articular y sistematizar la información contenida en los expedientes judiciales de la causa del Regimiento de Infantería N° 9 (RI9) del Ejército Argentino en la ciudad de Corrientes, clasificar y categorizar la información de la mencionada causa correlacionando todas las víctimas del RI9, como así también valorar estas fuentes judiciales tratadas en función de la importancia de los datos obrantes en ellas. Particularmente, me concentro en el Regimiento de Infantería N°9 (RI9), cito en la intersección de las avenidas Costanera y 3 de Abril de la capital correntina. Buscando reconstruir su función como unidad dentro de la sistematización nacional, su elenco de protagonistas militares y su abordaje como Centro Clandestino de Detención. Para esta reconstrucción encontré oportuno el análisis de fuentes judiciales, precisamente la causa N° 460/06 caratulada como “NICOLAIDES Cristino, DE MARCHI Juan Carlos, BARREIRO Rafael Julio Manuel, LOSITO Horacio, PÍRIZ Carlos Roberto, REYNOSO Raúl Alfredo p/sup. asociación ilícita agravada en concurso real con los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, abuso funcional, aplicación de severidades, vejaciones, apremios ilegales y de tormentos” que obtuvo sentencia en el año 2008, y que en su esquema principal manifiesta a cinco imputados, los individualiza y expone los hechos que se le atribuyen y por otro lado, involucra a once víctimas y se detallan circunstancias sobre su desaparición, detención, alojamiento y traslado a diferentes lugares. La metodología es el análisis documental del corpus de expediente y que técnicamente fue digitalizado para su resguardo y consulta digital. El relevamiento, clasificación y organización de los datos obrantes en las fuentes judiciales que dan lugar a este trabajo, permitió no lo solo reconocer a las funcionarios y víctimas involucrados en los hechos ocurridos en relación a Ex Regimiento de Infantería N° 9, sino también resaltó información que de forma constante y repetitiva aparecen en los hechos investigados en la causa. La matriz represiva se va construyendo a partir de una serie de elementos y sus características significativas. Las detenciones, estadios, alojamientos, traslados y destino final de las personas secuestradas entre 1976 y 1983 con relación al RI9 como centro clandestino de detención. Otros datos como los vehículos utilizados para tales acciones, la conformación cuanti-cualitativa de los grupos de tareas, la relación entre las distintas fuerzas armadas y de seguridad, la existencia de torturas y demás, caracterizan el sistema represivo sistemático, violento y clandestino.
Materia
Matriz represiva
fuentes judiciales
dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53558

id RIUNNE_be5d72c6921f951b4d185fbe51789729
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53558
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judicialesLlarens, María de los MilagrosMatriz represivafuentes judicialesdictaduraFil: Llarens, María de los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaFil: Streuli, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de una beca de categoría iniciación otorgada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica (UNNE). Con el propósito de avanzar en el conocimiento de la historia reciente regional, tengo como objetivo, reconstruir la matriz represiva del Estado terrorista en la provincia de Corrientes durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976- 1983). Para ello, me propone articular y sistematizar la información contenida en los expedientes judiciales de la causa del Regimiento de Infantería N° 9 (RI9) del Ejército Argentino en la ciudad de Corrientes, clasificar y categorizar la información de la mencionada causa correlacionando todas las víctimas del RI9, como así también valorar estas fuentes judiciales tratadas en función de la importancia de los datos obrantes en ellas. Particularmente, me concentro en el Regimiento de Infantería N°9 (RI9), cito en la intersección de las avenidas Costanera y 3 de Abril de la capital correntina. Buscando reconstruir su función como unidad dentro de la sistematización nacional, su elenco de protagonistas militares y su abordaje como Centro Clandestino de Detención. Para esta reconstrucción encontré oportuno el análisis de fuentes judiciales, precisamente la causa N° 460/06 caratulada como “NICOLAIDES Cristino, DE MARCHI Juan Carlos, BARREIRO Rafael Julio Manuel, LOSITO Horacio, PÍRIZ Carlos Roberto, REYNOSO Raúl Alfredo p/sup. asociación ilícita agravada en concurso real con los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, abuso funcional, aplicación de severidades, vejaciones, apremios ilegales y de tormentos” que obtuvo sentencia en el año 2008, y que en su esquema principal manifiesta a cinco imputados, los individualiza y expone los hechos que se le atribuyen y por otro lado, involucra a once víctimas y se detallan circunstancias sobre su desaparición, detención, alojamiento y traslado a diferentes lugares. La metodología es el análisis documental del corpus de expediente y que técnicamente fue digitalizado para su resguardo y consulta digital. El relevamiento, clasificación y organización de los datos obrantes en las fuentes judiciales que dan lugar a este trabajo, permitió no lo solo reconocer a las funcionarios y víctimas involucrados en los hechos ocurridos en relación a Ex Regimiento de Infantería N° 9, sino también resaltó información que de forma constante y repetitiva aparecen en los hechos investigados en la causa. La matriz represiva se va construyendo a partir de una serie de elementos y sus características significativas. Las detenciones, estadios, alojamientos, traslados y destino final de las personas secuestradas entre 1976 y 1983 con relación al RI9 como centro clandestino de detención. Otros datos como los vehículos utilizados para tales acciones, la conformación cuanti-cualitativa de los grupos de tareas, la relación entre las distintas fuerzas armadas y de seguridad, la existencia de torturas y demás, caracterizan el sistema represivo sistemático, violento y clandestino.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaSolís Carnicer, María del MarStreuli, Sebastián2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLlarens, María de los Milagros, 2023. Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53558spaUNNE/CYT-Iniciación/20S001/AR. Corrientes/Cultura política en tiempos violentos. Prácticas políticas, estatalidad y autoritarismo en Chaco, Corrientes y Formosa /1946-1989/AR. Corrientes/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53558instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:10.354Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
title Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
spellingShingle Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
Llarens, María de los Milagros
Matriz represiva
fuentes judiciales
dictadura
title_short Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
title_full Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
title_fullStr Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
title_full_unstemmed Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
title_sort Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales
dc.creator.none.fl_str_mv Llarens, María de los Milagros
author Llarens, María de los Milagros
author_facet Llarens, María de los Milagros
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Solís Carnicer, María del Mar
Streuli, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Matriz represiva
fuentes judiciales
dictadura
topic Matriz represiva
fuentes judiciales
dictadura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llarens, María de los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Solís Carnicer, María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Fil: Streuli, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología; Argentina.
Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de una beca de categoría iniciación otorgada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica (UNNE). Con el propósito de avanzar en el conocimiento de la historia reciente regional, tengo como objetivo, reconstruir la matriz represiva del Estado terrorista en la provincia de Corrientes durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976- 1983). Para ello, me propone articular y sistematizar la información contenida en los expedientes judiciales de la causa del Regimiento de Infantería N° 9 (RI9) del Ejército Argentino en la ciudad de Corrientes, clasificar y categorizar la información de la mencionada causa correlacionando todas las víctimas del RI9, como así también valorar estas fuentes judiciales tratadas en función de la importancia de los datos obrantes en ellas. Particularmente, me concentro en el Regimiento de Infantería N°9 (RI9), cito en la intersección de las avenidas Costanera y 3 de Abril de la capital correntina. Buscando reconstruir su función como unidad dentro de la sistematización nacional, su elenco de protagonistas militares y su abordaje como Centro Clandestino de Detención. Para esta reconstrucción encontré oportuno el análisis de fuentes judiciales, precisamente la causa N° 460/06 caratulada como “NICOLAIDES Cristino, DE MARCHI Juan Carlos, BARREIRO Rafael Julio Manuel, LOSITO Horacio, PÍRIZ Carlos Roberto, REYNOSO Raúl Alfredo p/sup. asociación ilícita agravada en concurso real con los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, abuso funcional, aplicación de severidades, vejaciones, apremios ilegales y de tormentos” que obtuvo sentencia en el año 2008, y que en su esquema principal manifiesta a cinco imputados, los individualiza y expone los hechos que se le atribuyen y por otro lado, involucra a once víctimas y se detallan circunstancias sobre su desaparición, detención, alojamiento y traslado a diferentes lugares. La metodología es el análisis documental del corpus de expediente y que técnicamente fue digitalizado para su resguardo y consulta digital. El relevamiento, clasificación y organización de los datos obrantes en las fuentes judiciales que dan lugar a este trabajo, permitió no lo solo reconocer a las funcionarios y víctimas involucrados en los hechos ocurridos en relación a Ex Regimiento de Infantería N° 9, sino también resaltó información que de forma constante y repetitiva aparecen en los hechos investigados en la causa. La matriz represiva se va construyendo a partir de una serie de elementos y sus características significativas. Las detenciones, estadios, alojamientos, traslados y destino final de las personas secuestradas entre 1976 y 1983 con relación al RI9 como centro clandestino de detención. Otros datos como los vehículos utilizados para tales acciones, la conformación cuanti-cualitativa de los grupos de tareas, la relación entre las distintas fuerzas armadas y de seguridad, la existencia de torturas y demás, caracterizan el sistema represivo sistemático, violento y clandestino.
description Fil: Llarens, María de los Milagros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Llarens, María de los Milagros, 2023. Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53558
identifier_str_mv Llarens, María de los Milagros, 2023. Reconstrucción de la matriz represiva en Corrientes (1976-1983): análisis de fuentes judiciales. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Iniciación/20S001/AR. Corrientes/Cultura política en tiempos violentos. Prácticas políticas, estatalidad y autoritarismo en Chaco, Corrientes y Formosa /1946-1989/AR. Corrientes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787775933710336
score 12.982451