Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco
- Autores
- Scotta, Paula Agostina; Pelli, María Bernabela; Depettris, María Noel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scotta, Paula Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Scotta, Paula Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Pelli, María Bernabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
Fil: Depettris, María Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Depettris, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.
La comunicación expone los avances de una beca de investigación de pregrado sobre la problemática del acceso al hábitat en sectores urbanos ambientalmente vulnerables, a través una línea temporal que parte desde el inicio del barrio popular Villa Hortensia (Barranqueras, Chaco) hasta la actualidad, acompañada de diferentes mapeos del contexto urbano ambiental, para comprender el impacto que significó en ello. De esta manera, reconocer las causas y consecuencias de este fenómeno mediante un análisis interpretativo de imágenes e información geográfica, respaldado por antecedentes de notas periodísticas, entrevistas, bibliografía e información recolectada. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023, 2023, p. 298-302.
- Materia
-
Vulnerabilidad ambiental
Problemática habitacional
Lagunas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_bc371b1d785143f84b1a4eaa12c3201f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58269 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, ChacoScotta, Paula AgostinaPelli, María BernabelaDepettris, María NoelVulnerabilidad ambientalProblemática habitacionalLagunasFil: Scotta, Paula Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Scotta, Paula Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.Fil: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Pelli, María Bernabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.Fil: Depettris, María Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Depettris, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina.La comunicación expone los avances de una beca de investigación de pregrado sobre la problemática del acceso al hábitat en sectores urbanos ambientalmente vulnerables, a través una línea temporal que parte desde el inicio del barrio popular Villa Hortensia (Barranqueras, Chaco) hasta la actualidad, acompañada de diferentes mapeos del contexto urbano ambiental, para comprender el impacto que significó en ello. De esta manera, reconocer las causas y consecuencias de este fenómeno mediante un análisis interpretativo de imágenes e información geográfica, respaldado por antecedentes de notas periodísticas, entrevistas, bibliografía e información recolectada.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 298-302application/pdfScotta, Paula Agostina, Pelli, María Bernabela y Depettris, María Noel, 2023. Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 298-302. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58269Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023, 2023, p. 298-302.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:20:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58269instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:02.764Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| title |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| spellingShingle |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco Scotta, Paula Agostina Vulnerabilidad ambiental Problemática habitacional Lagunas |
| title_short |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| title_full |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| title_fullStr |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| title_full_unstemmed |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| title_sort |
Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Scotta, Paula Agostina Pelli, María Bernabela Depettris, María Noel |
| author |
Scotta, Paula Agostina |
| author_facet |
Scotta, Paula Agostina Pelli, María Bernabela Depettris, María Noel |
| author_role |
author |
| author2 |
Pelli, María Bernabela Depettris, María Noel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad ambiental Problemática habitacional Lagunas |
| topic |
Vulnerabilidad ambiental Problemática habitacional Lagunas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scotta, Paula Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Scotta, Paula Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina. Fil: Pelli, María Bernabela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Pelli, María Bernabela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina. Fil: Depettris, María Noel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Depettris, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano; Argentina. La comunicación expone los avances de una beca de investigación de pregrado sobre la problemática del acceso al hábitat en sectores urbanos ambientalmente vulnerables, a través una línea temporal que parte desde el inicio del barrio popular Villa Hortensia (Barranqueras, Chaco) hasta la actualidad, acompañada de diferentes mapeos del contexto urbano ambiental, para comprender el impacto que significó en ello. De esta manera, reconocer las causas y consecuencias de este fenómeno mediante un análisis interpretativo de imágenes e información geográfica, respaldado por antecedentes de notas periodísticas, entrevistas, bibliografía e información recolectada. |
| description |
Fil: Scotta, Paula Agostina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Scotta, Paula Agostina, Pelli, María Bernabela y Depettris, María Noel, 2023. Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 298-302. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58269 |
| identifier_str_mv |
Scotta, Paula Agostina, Pelli, María Bernabela y Depettris, María Noel, 2023. Acceso al hábitat y los sectores urbanos vulnerables ambientalmente. El caso del Barrio Villa Hortensia, ciudad de Barranqueras, Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 298-302. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58269 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 298-302 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023, 2023, p. 298-302. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787825213636608 |
| score |
12.982451 |