Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel)
- Autores
- Duarte, Evelyn Raquel; Acevedo, Raúl Maximiliano; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación tuvo como objetivo establecer un método efectivo para detectar los daños producidos por el ataque de un coleóptero (Amblycerus longesuturalis) en los frutos completamente desarrollados de Cordia trichotoma, que permita seleccionar semillas sanas y/o dañadas para la obtención de plantas. Se hallaron dos métodos efectivos para dicha selección; por un lado el uso de imágenes radiográficas como técnica no destructiva y rápida para el cultivo de frutos con pericarpio y por otro, la técnica de escisión de frutos para clasificar distintos niveles de daño en aquellos desprovistos de pericarpio. Los frutos con semillas sanas o con daño leve, fueron sometidos a tratamientos escarificatorios y saneantes con peróxido de hidrógeno (H2O2) e hipoclorito de sodio (NaOCl) para posteriormente, ser germinados in vitro. Si bien, es posible inducir germinación a partir del cultivo in vitro del fruto, la remoción del pericarpio promueve el proceso y mejora los indicadores de vigor evaluados. Los mejores resultados se obtuvieron cuando los frutos fueron sometidos a una inmersión en solución acuosa de H2O2 50% durante 3 días, luego transferidos a una solución de NaOCl 2,5% con posterior rescate y cultivo de las semillas; donde el 93,3±6,7% de las mismas germinaron, requiriendo 1,7±0,6 días de incubación para lograrlo, alcanzándose un tiempo medio de germinación (TMG) a los 5,6±0,1 días. La combinación de ambos saneantes permite obtener una óptima desinfección de las semillas para su establecimiento in vitro.
Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Acevedo, Raúl Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina - Materia
-
DESINFECCIÓN
ESTABLECIMIENTO
VIGOR
DETERIORO
IMÁGENES RADIOGRÁFICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2698
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a57abd99c8dc3a4ad7dceab53b28f8f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2698 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel)Duarte, Evelyn RaquelAcevedo, Raúl MaximilianoSansberro, Pedro AlfonsoLuna, Claudia VerónicaDESINFECCIÓNESTABLECIMIENTOVIGORDETERIOROIMÁGENES RADIOGRÁFICAShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La presente investigación tuvo como objetivo establecer un método efectivo para detectar los daños producidos por el ataque de un coleóptero (Amblycerus longesuturalis) en los frutos completamente desarrollados de Cordia trichotoma, que permita seleccionar semillas sanas y/o dañadas para la obtención de plantas. Se hallaron dos métodos efectivos para dicha selección; por un lado el uso de imágenes radiográficas como técnica no destructiva y rápida para el cultivo de frutos con pericarpio y por otro, la técnica de escisión de frutos para clasificar distintos niveles de daño en aquellos desprovistos de pericarpio. Los frutos con semillas sanas o con daño leve, fueron sometidos a tratamientos escarificatorios y saneantes con peróxido de hidrógeno (H2O2) e hipoclorito de sodio (NaOCl) para posteriormente, ser germinados in vitro. Si bien, es posible inducir germinación a partir del cultivo in vitro del fruto, la remoción del pericarpio promueve el proceso y mejora los indicadores de vigor evaluados. Los mejores resultados se obtuvieron cuando los frutos fueron sometidos a una inmersión en solución acuosa de H2O2 50% durante 3 días, luego transferidos a una solución de NaOCl 2,5% con posterior rescate y cultivo de las semillas; donde el 93,3±6,7% de las mismas germinaron, requiriendo 1,7±0,6 días de incubación para lograrlo, alcanzándose un tiempo medio de germinación (TMG) a los 5,6±0,1 días. La combinación de ambos saneantes permite obtener una óptima desinfección de las semillas para su establecimiento in vitro.Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Acevedo, Raúl Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Sansberro, Pedro Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2698Duarte, Evelyn Raquel; Acevedo, Raúl Maximiliano; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel); Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata; Revista de la Facultad de Agronomía; 113; 1; 1-2014; 18-270041-86761669-9513spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.agro.unlp.edu.ar/index.php?nContent=R4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:08.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
title |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
spellingShingle |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) Duarte, Evelyn Raquel DESINFECCIÓN ESTABLECIMIENTO VIGOR DETERIORO IMÁGENES RADIOGRÁFICAS |
title_short |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
title_full |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
title_fullStr |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
title_full_unstemmed |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
title_sort |
Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duarte, Evelyn Raquel Acevedo, Raúl Maximiliano Sansberro, Pedro Alfonso Luna, Claudia Verónica |
author |
Duarte, Evelyn Raquel |
author_facet |
Duarte, Evelyn Raquel Acevedo, Raúl Maximiliano Sansberro, Pedro Alfonso Luna, Claudia Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Acevedo, Raúl Maximiliano Sansberro, Pedro Alfonso Luna, Claudia Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESINFECCIÓN ESTABLECIMIENTO VIGOR DETERIORO IMÁGENES RADIOGRÁFICAS |
topic |
DESINFECCIÓN ESTABLECIMIENTO VIGOR DETERIORO IMÁGENES RADIOGRÁFICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tuvo como objetivo establecer un método efectivo para detectar los daños producidos por el ataque de un coleóptero (Amblycerus longesuturalis) en los frutos completamente desarrollados de Cordia trichotoma, que permita seleccionar semillas sanas y/o dañadas para la obtención de plantas. Se hallaron dos métodos efectivos para dicha selección; por un lado el uso de imágenes radiográficas como técnica no destructiva y rápida para el cultivo de frutos con pericarpio y por otro, la técnica de escisión de frutos para clasificar distintos niveles de daño en aquellos desprovistos de pericarpio. Los frutos con semillas sanas o con daño leve, fueron sometidos a tratamientos escarificatorios y saneantes con peróxido de hidrógeno (H2O2) e hipoclorito de sodio (NaOCl) para posteriormente, ser germinados in vitro. Si bien, es posible inducir germinación a partir del cultivo in vitro del fruto, la remoción del pericarpio promueve el proceso y mejora los indicadores de vigor evaluados. Los mejores resultados se obtuvieron cuando los frutos fueron sometidos a una inmersión en solución acuosa de H2O2 50% durante 3 días, luego transferidos a una solución de NaOCl 2,5% con posterior rescate y cultivo de las semillas; donde el 93,3±6,7% de las mismas germinaron, requiriendo 1,7±0,6 días de incubación para lograrlo, alcanzándose un tiempo medio de germinación (TMG) a los 5,6±0,1 días. La combinación de ambos saneantes permite obtener una óptima desinfección de las semillas para su establecimiento in vitro. Fil: Duarte, Evelyn Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Acevedo, Raúl Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Sansberro, Pedro Alfonso. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Luna, Claudia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo establecer un método efectivo para detectar los daños producidos por el ataque de un coleóptero (Amblycerus longesuturalis) en los frutos completamente desarrollados de Cordia trichotoma, que permita seleccionar semillas sanas y/o dañadas para la obtención de plantas. Se hallaron dos métodos efectivos para dicha selección; por un lado el uso de imágenes radiográficas como técnica no destructiva y rápida para el cultivo de frutos con pericarpio y por otro, la técnica de escisión de frutos para clasificar distintos niveles de daño en aquellos desprovistos de pericarpio. Los frutos con semillas sanas o con daño leve, fueron sometidos a tratamientos escarificatorios y saneantes con peróxido de hidrógeno (H2O2) e hipoclorito de sodio (NaOCl) para posteriormente, ser germinados in vitro. Si bien, es posible inducir germinación a partir del cultivo in vitro del fruto, la remoción del pericarpio promueve el proceso y mejora los indicadores de vigor evaluados. Los mejores resultados se obtuvieron cuando los frutos fueron sometidos a una inmersión en solución acuosa de H2O2 50% durante 3 días, luego transferidos a una solución de NaOCl 2,5% con posterior rescate y cultivo de las semillas; donde el 93,3±6,7% de las mismas germinaron, requiriendo 1,7±0,6 días de incubación para lograrlo, alcanzándose un tiempo medio de germinación (TMG) a los 5,6±0,1 días. La combinación de ambos saneantes permite obtener una óptima desinfección de las semillas para su establecimiento in vitro. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2698 Duarte, Evelyn Raquel; Acevedo, Raúl Maximiliano; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel); Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata; Revista de la Facultad de Agronomía; 113; 1; 1-2014; 18-27 0041-8676 1669-9513 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2698 |
identifier_str_mv |
Duarte, Evelyn Raquel; Acevedo, Raúl Maximiliano; Sansberro, Pedro Alfonso; Luna, Claudia Verónica; Detección de daño del coleóptero Amblycerus longesuturalis para la selección y germinación in vitro de semillas de Peteribí (Cordia trichotoma [Vell.] Arrab. ex Steudel); Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata; Revista de la Facultad de Agronomía; 113; 1; 1-2014; 18-27 0041-8676 1669-9513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.agro.unlp.edu.ar/index.php?nContent=R4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614403017670656 |
score |
13.070432 |