Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico

Autores
Colombo, Natalia Virginia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objeto una primera aproximación a la problemática de la violencia de género (derivada de la cristalización discursiva de determinados roles sociales) desde el análisis del discurso. Específicamente, en relación con el discurso periodístico del diario Norte de la provincia del Chaco (Argentina), en la cobertura de la desaparición y el posterior hallazgo, muerta, de una joven, hechos ocurridos en la ciudad de Resistencia en el transcurso del mes de octubre de 2012. En este contexto, cobró importancia, además, la visibilización (o no) por parte del matutino local de otros casos de secuestros de mujeres ocurridos en esos días. Sin embargo, la violencia de género no se circunscribió sólo al discurso de la prensa sino también a aquellos discursos sociales que, en términos de Verón (1987), se constituyeron en efectos: fotografías, intervenciones fotográficas, declaraciones a la prensa de diversos actores, entre otros.
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina.
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa Semiótica; Argentina.
Fuente
Contextos, 2013, no. 30, p. 25-36.
Materia
Discurso periodístico
Violencia de género
Análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9155

id RIUNNE_b8e4ab1b03c08370ef334d0f215cf58e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9155
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodísticoColombo, Natalia VirginiaDiscurso periodísticoViolencia de géneroAnálisis del discursoEl presente trabajo tiene como objeto una primera aproximación a la problemática de la violencia de género (derivada de la cristalización discursiva de determinados roles sociales) desde el análisis del discurso. Específicamente, en relación con el discurso periodístico del diario Norte de la provincia del Chaco (Argentina), en la cobertura de la desaparición y el posterior hallazgo, muerta, de una joven, hechos ocurridos en la ciudad de Resistencia en el transcurso del mes de octubre de 2012. En este contexto, cobró importancia, además, la visibilización (o no) por parte del matutino local de otros casos de secuestros de mujeres ocurridos en esos días. Sin embargo, la violencia de género no se circunscribió sólo al discurso de la prensa sino también a aquellos discursos sociales que, en términos de Verón (1987), se constituyeron en efectos: fotografías, intervenciones fotográficas, declaraciones a la prensa de diversos actores, entre otros.Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina.Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa Semiótica; Argentina.Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 25-36application/pdfColombo, Natalia Virginia, 2013. Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico. Contextos. Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, no. 30, p. 25-36. ISSN 0719-1014.0719-1014http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9155Contextos, 2013, no. 30, p. 25-36.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/311info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9155instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:55.693Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
title Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
spellingShingle Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
Colombo, Natalia Virginia
Discurso periodístico
Violencia de género
Análisis del discurso
title_short Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
title_full Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
title_fullStr Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
title_full_unstemmed Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
title_sort Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Natalia Virginia
author Colombo, Natalia Virginia
author_facet Colombo, Natalia Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso periodístico
Violencia de género
Análisis del discurso
topic Discurso periodístico
Violencia de género
Análisis del discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objeto una primera aproximación a la problemática de la violencia de género (derivada de la cristalización discursiva de determinados roles sociales) desde el análisis del discurso. Específicamente, en relación con el discurso periodístico del diario Norte de la provincia del Chaco (Argentina), en la cobertura de la desaparición y el posterior hallazgo, muerta, de una joven, hechos ocurridos en la ciudad de Resistencia en el transcurso del mes de octubre de 2012. En este contexto, cobró importancia, además, la visibilización (o no) por parte del matutino local de otros casos de secuestros de mujeres ocurridos en esos días. Sin embargo, la violencia de género no se circunscribió sólo al discurso de la prensa sino también a aquellos discursos sociales que, en términos de Verón (1987), se constituyeron en efectos: fotografías, intervenciones fotográficas, declaraciones a la prensa de diversos actores, entre otros.
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras; Argentina.
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa Semiótica; Argentina.
description El presente trabajo tiene como objeto una primera aproximación a la problemática de la violencia de género (derivada de la cristalización discursiva de determinados roles sociales) desde el análisis del discurso. Específicamente, en relación con el discurso periodístico del diario Norte de la provincia del Chaco (Argentina), en la cobertura de la desaparición y el posterior hallazgo, muerta, de una joven, hechos ocurridos en la ciudad de Resistencia en el transcurso del mes de octubre de 2012. En este contexto, cobró importancia, además, la visibilización (o no) por parte del matutino local de otros casos de secuestros de mujeres ocurridos en esos días. Sin embargo, la violencia de género no se circunscribió sólo al discurso de la prensa sino también a aquellos discursos sociales que, en términos de Verón (1987), se constituyeron en efectos: fotografías, intervenciones fotográficas, declaraciones a la prensa de diversos actores, entre otros.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colombo, Natalia Virginia, 2013. Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico. Contextos. Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, no. 30, p. 25-36. ISSN 0719-1014.
0719-1014
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9155
identifier_str_mv Colombo, Natalia Virginia, 2013. Una mirada semiótica a la violencia de género en el discurso periodístico. Contextos. Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, no. 30, p. 25-36. ISSN 0719-1014.
0719-1014
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9155
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/311
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 25-36
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv Contextos, 2013, no. 30, p. 25-36.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344208352935936
score 12.623145