Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial
- Autores
- Rosende, Roque Oscar; Becchio, J. D.; Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita; Britos, María Rosenda; Rosales, Carlos Alejandro; Krupp, Sebastián; Mansilla Valsechi, María Silvia; Ferrini, L. A.; Méndez, Santiago Daniel; Bertucci, Candela Fátima; Pavón Zarza, Patricia Noemí
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Becchio, J. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosales, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ferrini, L. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Méndez, Santiago Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Pavón Zarza, Patricia Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Las lesiones o patologías que alteran el funcionamiento normal del área bucomaxilofacial afectan la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento quirúrgico puede recurrir a la colocación de andamios o barreras y cuando se emplea un diseño personalizado basado en parámetros anatómicos del paciente, permite devolver la funcionalidad y estética afectadas. Para satisfacer la creciente demanda de la terapia regenerativa, las ciencias de biomateriales y la ingeniería de tejidos recurren a la biología celular y la biotecnología para investigar la biocompatibilidad de los materiales y su aplicación para la reconstrucción de órganos y tejidos dañados. En ingeniería tisular se pueden emplear distintos materiales para la generación de barreras y andamios 3D por impresión aditiva con un diseño personalizado. No obstante, esos materiales no deben afectar la capacidad de regeneración de los tejidos. Entre los enfoques de la ingeniería tisular se encuentran aquellos sustentados en desarrollos a partir de células madre, combinados con estructuras realizadas en los mencionados biomateriales. En el presente proyecto realizará el estudio in vitro de células en cultivo sobre andamios 3D en materiales de ingeniería tisular mediante técnicas microscópicas y de biología molecular y evaluará, en probanzas clínicos, la regeneración ósea guiada (ROG) y el comportamiento de los tejidos blandos mediante el empleo de barreras impresas personalizadas, para los pacientes que requieran tratamientos odontológicos específicos. El proyecto busca realizar su aporte a las terapias de reconstrucción bucomaxilofacial, posibilitando impactar positivamente en la salud de la población. - Materia
-
Diseño 3D
Planificación virtual
Cirugía oral reconstructiva
Traumatología bucomaxilofacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b5b71507da14ad9b67d3dbd8840855d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56400 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacialRosende, Roque OscarBecchio, J. D.Said Rücker, Patricia Beatriz TeresitaBritos, María RosendaRosales, Carlos AlejandroKrupp, SebastiánMansilla Valsechi, María SilviaFerrini, L. A.Méndez, Santiago DanielBertucci, Candela FátimaPavón Zarza, Patricia NoemíDiseño 3DPlanificación virtualCirugía oral reconstructivaTraumatología bucomaxilofacialFil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Becchio, J. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosales, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ferrini, L. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Méndez, Santiago Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Pavón Zarza, Patricia Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Las lesiones o patologías que alteran el funcionamiento normal del área bucomaxilofacial afectan la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento quirúrgico puede recurrir a la colocación de andamios o barreras y cuando se emplea un diseño personalizado basado en parámetros anatómicos del paciente, permite devolver la funcionalidad y estética afectadas. Para satisfacer la creciente demanda de la terapia regenerativa, las ciencias de biomateriales y la ingeniería de tejidos recurren a la biología celular y la biotecnología para investigar la biocompatibilidad de los materiales y su aplicación para la reconstrucción de órganos y tejidos dañados. En ingeniería tisular se pueden emplear distintos materiales para la generación de barreras y andamios 3D por impresión aditiva con un diseño personalizado. No obstante, esos materiales no deben afectar la capacidad de regeneración de los tejidos. Entre los enfoques de la ingeniería tisular se encuentran aquellos sustentados en desarrollos a partir de células madre, combinados con estructuras realizadas en los mencionados biomateriales. En el presente proyecto realizará el estudio in vitro de células en cultivo sobre andamios 3D en materiales de ingeniería tisular mediante técnicas microscópicas y de biología molecular y evaluará, en probanzas clínicos, la regeneración ósea guiada (ROG) y el comportamiento de los tejidos blandos mediante el empleo de barreras impresas personalizadas, para los pacientes que requieran tratamientos odontológicos específicos. El proyecto busca realizar su aporte a las terapias de reconstrucción bucomaxilofacial, posibilitando impactar positivamente en la salud de la población.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 135-135application/pdfRosende, Roque Oscar, et al., 2021. Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 135-135.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:42Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56400instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:42.244Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
title |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
spellingShingle |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial Rosende, Roque Oscar Diseño 3D Planificación virtual Cirugía oral reconstructiva Traumatología bucomaxilofacial |
title_short |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
title_full |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
title_fullStr |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
title_full_unstemmed |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
title_sort |
Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosende, Roque Oscar Becchio, J. D. Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita Britos, María Rosenda Rosales, Carlos Alejandro Krupp, Sebastián Mansilla Valsechi, María Silvia Ferrini, L. A. Méndez, Santiago Daniel Bertucci, Candela Fátima Pavón Zarza, Patricia Noemí |
author |
Rosende, Roque Oscar |
author_facet |
Rosende, Roque Oscar Becchio, J. D. Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita Britos, María Rosenda Rosales, Carlos Alejandro Krupp, Sebastián Mansilla Valsechi, María Silvia Ferrini, L. A. Méndez, Santiago Daniel Bertucci, Candela Fátima Pavón Zarza, Patricia Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Becchio, J. D. Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita Britos, María Rosenda Rosales, Carlos Alejandro Krupp, Sebastián Mansilla Valsechi, María Silvia Ferrini, L. A. Méndez, Santiago Daniel Bertucci, Candela Fátima Pavón Zarza, Patricia Noemí |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño 3D Planificación virtual Cirugía oral reconstructiva Traumatología bucomaxilofacial |
topic |
Diseño 3D Planificación virtual Cirugía oral reconstructiva Traumatología bucomaxilofacial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Becchio, J. D. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Britos, María Rosenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rosales, Carlos Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Mansilla Valsechi, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Ferrini, L. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Méndez, Santiago Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Pavón Zarza, Patricia Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Las lesiones o patologías que alteran el funcionamiento normal del área bucomaxilofacial afectan la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento quirúrgico puede recurrir a la colocación de andamios o barreras y cuando se emplea un diseño personalizado basado en parámetros anatómicos del paciente, permite devolver la funcionalidad y estética afectadas. Para satisfacer la creciente demanda de la terapia regenerativa, las ciencias de biomateriales y la ingeniería de tejidos recurren a la biología celular y la biotecnología para investigar la biocompatibilidad de los materiales y su aplicación para la reconstrucción de órganos y tejidos dañados. En ingeniería tisular se pueden emplear distintos materiales para la generación de barreras y andamios 3D por impresión aditiva con un diseño personalizado. No obstante, esos materiales no deben afectar la capacidad de regeneración de los tejidos. Entre los enfoques de la ingeniería tisular se encuentran aquellos sustentados en desarrollos a partir de células madre, combinados con estructuras realizadas en los mencionados biomateriales. En el presente proyecto realizará el estudio in vitro de células en cultivo sobre andamios 3D en materiales de ingeniería tisular mediante técnicas microscópicas y de biología molecular y evaluará, en probanzas clínicos, la regeneración ósea guiada (ROG) y el comportamiento de los tejidos blandos mediante el empleo de barreras impresas personalizadas, para los pacientes que requieran tratamientos odontológicos específicos. El proyecto busca realizar su aporte a las terapias de reconstrucción bucomaxilofacial, posibilitando impactar positivamente en la salud de la población. |
description |
Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rosende, Roque Oscar, et al., 2021. Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 135-135. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56400 |
identifier_str_mv |
Rosende, Roque Oscar, et al., 2021. Comportamiento orgánico en la utilización de andamios y barreras con polímeros impresos 3D en cirugía y traumatología bucomaxilofacial. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 135-135. 978-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 135-135 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344194889220096 |
score |
12.623145 |