Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante

Autores
Vilouta, Juan I.; Cardozo, Roberto Oscar; González, María Bélen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vilouta, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, María Bélen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El Mastocitoma constituye alrededor del 20-25% de los tumores cutáneos y subcutáneos detectados en caninos. Estas neoplasias también son comunes en perros de edad media o avanzada. Se originan a partir de los mastocitos, y se presentan generalmente como masas dermoepidérmicas o subcutáneas, la mayoría solitarias, aunque pueden ser multifocales. En el presente trabajo se describe el tratamiento realizado a un paciente canino, de 14 años, macho entero, de raza indefinida, que se presentó a la consulta con edema y tumefacción prepucial; durante la exploración clínica se pudo palpar una masa tumoral subcutánea en la región correspondiente a la base del pene. El diagnóstico confirmatorio se obtuvo mediante citología de muestras tomadas por Punción con Aguja Fina del tumor (PAF), clasificándolo como Mastocitoma de grado II; además, se efectuó análisis de sangre, radiografía de tórax y ecografía abdominal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta terapéutica de un ciclo de 30 días de tratamiento combinado de sulfato de vincristina (droga antineoplásica selectiva que actúa durante la fase M de la división celular), y prednisolona (antiinflamatorio esteroide), con el fin de establecer un nuevo criterio quirúrgico. La dosis indicada de vincristina fue de 0,7 mg/m2, por vía endovenosa, cada 7 días (4 aplicaciones); la dosis de prednisolona indicada fue de 1 mg/kg de peso vivo, una vez al día por 30 días. La respuesta terapéutica se evaluó en base a la mejoría clínica y mediciones ecográficas de la masa tumoral pre y post tratamiento; luego de las primeras 2 semanas de tratamiento la respuesta fue satisfactoria, observándose una remisión considerable de síntomas tales como edema, inflamación y eritema de la zona prepucial, y una disminución significativa en el tamaño de la masa tumoral.
Materia
Tumores cutáneos
Caninos
Neoplasias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54985

id RIUNNE_b4438a24637d4e93836694c369f50d7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54985
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvanteVilouta, Juan I.Cardozo, Roberto OscarGonzález, María BélenTumores cutáneosCaninosNeoplasiasFil: Vilouta, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: González, María Bélen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El Mastocitoma constituye alrededor del 20-25% de los tumores cutáneos y subcutáneos detectados en caninos. Estas neoplasias también son comunes en perros de edad media o avanzada. Se originan a partir de los mastocitos, y se presentan generalmente como masas dermoepidérmicas o subcutáneas, la mayoría solitarias, aunque pueden ser multifocales. En el presente trabajo se describe el tratamiento realizado a un paciente canino, de 14 años, macho entero, de raza indefinida, que se presentó a la consulta con edema y tumefacción prepucial; durante la exploración clínica se pudo palpar una masa tumoral subcutánea en la región correspondiente a la base del pene. El diagnóstico confirmatorio se obtuvo mediante citología de muestras tomadas por Punción con Aguja Fina del tumor (PAF), clasificándolo como Mastocitoma de grado II; además, se efectuó análisis de sangre, radiografía de tórax y ecografía abdominal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta terapéutica de un ciclo de 30 días de tratamiento combinado de sulfato de vincristina (droga antineoplásica selectiva que actúa durante la fase M de la división celular), y prednisolona (antiinflamatorio esteroide), con el fin de establecer un nuevo criterio quirúrgico. La dosis indicada de vincristina fue de 0,7 mg/m2, por vía endovenosa, cada 7 días (4 aplicaciones); la dosis de prednisolona indicada fue de 1 mg/kg de peso vivo, una vez al día por 30 días. La respuesta terapéutica se evaluó en base a la mejoría clínica y mediciones ecográficas de la masa tumoral pre y post tratamiento; luego de las primeras 2 semanas de tratamiento la respuesta fue satisfactoria, observándose una remisión considerable de síntomas tales como edema, inflamación y eritema de la zona prepucial, y una disminución significativa en el tamaño de la masa tumoral.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 33-33application/pdfVilouta, Juan I.; Cardozo, Roberto Oscar y González, María Bélen, 2015. Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 33-33.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54985spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54985instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:17.725Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
title Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
spellingShingle Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
Vilouta, Juan I.
Tumores cutáneos
Caninos
Neoplasias
title_short Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
title_full Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
title_fullStr Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
title_full_unstemmed Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
title_sort Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante
dc.creator.none.fl_str_mv Vilouta, Juan I.
Cardozo, Roberto Oscar
González, María Bélen
author Vilouta, Juan I.
author_facet Vilouta, Juan I.
Cardozo, Roberto Oscar
González, María Bélen
author_role author
author2 Cardozo, Roberto Oscar
González, María Bélen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tumores cutáneos
Caninos
Neoplasias
topic Tumores cutáneos
Caninos
Neoplasias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vilouta, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cardozo, Roberto Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: González, María Bélen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El Mastocitoma constituye alrededor del 20-25% de los tumores cutáneos y subcutáneos detectados en caninos. Estas neoplasias también son comunes en perros de edad media o avanzada. Se originan a partir de los mastocitos, y se presentan generalmente como masas dermoepidérmicas o subcutáneas, la mayoría solitarias, aunque pueden ser multifocales. En el presente trabajo se describe el tratamiento realizado a un paciente canino, de 14 años, macho entero, de raza indefinida, que se presentó a la consulta con edema y tumefacción prepucial; durante la exploración clínica se pudo palpar una masa tumoral subcutánea en la región correspondiente a la base del pene. El diagnóstico confirmatorio se obtuvo mediante citología de muestras tomadas por Punción con Aguja Fina del tumor (PAF), clasificándolo como Mastocitoma de grado II; además, se efectuó análisis de sangre, radiografía de tórax y ecografía abdominal. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta terapéutica de un ciclo de 30 días de tratamiento combinado de sulfato de vincristina (droga antineoplásica selectiva que actúa durante la fase M de la división celular), y prednisolona (antiinflamatorio esteroide), con el fin de establecer un nuevo criterio quirúrgico. La dosis indicada de vincristina fue de 0,7 mg/m2, por vía endovenosa, cada 7 días (4 aplicaciones); la dosis de prednisolona indicada fue de 1 mg/kg de peso vivo, una vez al día por 30 días. La respuesta terapéutica se evaluó en base a la mejoría clínica y mediciones ecográficas de la masa tumoral pre y post tratamiento; luego de las primeras 2 semanas de tratamiento la respuesta fue satisfactoria, observándose una remisión considerable de síntomas tales como edema, inflamación y eritema de la zona prepucial, y una disminución significativa en el tamaño de la masa tumoral.
description Fil: Vilouta, Juan. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vilouta, Juan I.; Cardozo, Roberto Oscar y González, María Bélen, 2015. Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 33-33.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54985
identifier_str_mv Vilouta, Juan I.; Cardozo, Roberto Oscar y González, María Bélen, 2015. Mastocitoma subcutáneo canino: respuesta al tratamiento combinado de vincristina y prednisolona como terapia adyuvante. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 33-33.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 33-33
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344181744271360
score 12.623145