Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino
- Autores
- Vallejos, Juan Manuel; Basterra, Nora Indiana; Peralta, Erica Silvana; Pellegrino, Luis Ariel; Pinatti, Ana Belén; Scornik, Carolina; Chiozzi, Lucio José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.
Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Basterra, Nora Indiana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
Fil: Pellegrino, Luis Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
Fil: Pinatti, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
Fil: Scornik, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.
La generación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es un problema de alarmante crecimiento en todo el mundo. Las enormes cantidades de RAEE producidos anualmente y los materiales que estos contienen, muchos de ellos nocivos para la salud humana y el ambiente, han hecho que varios países implementen medidas para controlar el manejo de estos residuos. En Argentina, se estima que se generan 291.700 toneladas de RAEE por año. A pesar de haber ratificado el Convenio de Basilea, el país aún no cuenta con legislación nacional específica que regule la problemática ni un sistema en funcionamiento que asegure su gestión de forma adecuada. Por otra parte, el acceso a fuentes de información confiable sobre la generación de RAEE en Argentina resulta difícil y complejo. En el presente trabajo, se calculó la proyección de RAEE generados en el nordeste argentino (NEA) en base a dos modelos propuestos en la literatura y adaptados por los autores para regiones con escasas fuentes de información: el ‘método de consumo y uso’ y el ‘método de abastecimiento de mercado’. Los resultados obtenidos en este trabajo permitirán a los diversos actores intervinientes en la gestión de RAEE del NEA abordar esta problemática con información específica de la región. - Materia
-
Gestión de residuos
Aparátos eléctricos y electrónicos
Flujo de RAEE
Residuos sólidos urbanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27878
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b039451b3e061e364e5c5cc033f519ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27878 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentinoVallejos, Juan ManuelBasterra, Nora IndianaPeralta, Erica SilvanaPellegrino, Luis ArielPinatti, Ana BelénScornik, CarolinaChiozzi, Lucio JoséGestión de residuosAparátos eléctricos y electrónicosFlujo de RAEEResiduos sólidos urbanosFil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina.Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Basterra, Nora Indiana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.Fil: Pellegrino, Luis Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.Fil: Pinatti, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.Fil: Scornik, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina.La generación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es un problema de alarmante crecimiento en todo el mundo. Las enormes cantidades de RAEE producidos anualmente y los materiales que estos contienen, muchos de ellos nocivos para la salud humana y el ambiente, han hecho que varios países implementen medidas para controlar el manejo de estos residuos. En Argentina, se estima que se generan 291.700 toneladas de RAEE por año. A pesar de haber ratificado el Convenio de Basilea, el país aún no cuenta con legislación nacional específica que regule la problemática ni un sistema en funcionamiento que asegure su gestión de forma adecuada. Por otra parte, el acceso a fuentes de información confiable sobre la generación de RAEE en Argentina resulta difícil y complejo. En el presente trabajo, se calculó la proyección de RAEE generados en el nordeste argentino (NEA) en base a dos modelos propuestos en la literatura y adaptados por los autores para regiones con escasas fuentes de información: el ‘método de consumo y uso’ y el ‘método de abastecimiento de mercado’. Los resultados obtenidos en este trabajo permitirán a los diversos actores intervinientes en la gestión de RAEE del NEA abordar esta problemática con información específica de la región.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia2016-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-12application/pdfVallejos, Juan Manuel, et al., 2016. Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-12.978-950-42-0173-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27878instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:39.001Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
title |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
spellingShingle |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino Vallejos, Juan Manuel Gestión de residuos Aparátos eléctricos y electrónicos Flujo de RAEE Residuos sólidos urbanos |
title_short |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
title_full |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
title_fullStr |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
title_sort |
Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Juan Manuel Basterra, Nora Indiana Peralta, Erica Silvana Pellegrino, Luis Ariel Pinatti, Ana Belén Scornik, Carolina Chiozzi, Lucio José |
author |
Vallejos, Juan Manuel |
author_facet |
Vallejos, Juan Manuel Basterra, Nora Indiana Peralta, Erica Silvana Pellegrino, Luis Ariel Pinatti, Ana Belén Scornik, Carolina Chiozzi, Lucio José |
author_role |
author |
author2 |
Basterra, Nora Indiana Peralta, Erica Silvana Pellegrino, Luis Ariel Pinatti, Ana Belén Scornik, Carolina Chiozzi, Lucio José |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de residuos Aparátos eléctricos y electrónicos Flujo de RAEE Residuos sólidos urbanos |
topic |
Gestión de residuos Aparátos eléctricos y electrónicos Flujo de RAEE Residuos sólidos urbanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina. Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Basterra, Nora Indiana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. Fil: Peralta, Erica Silvana. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. Fil: Pellegrino, Luis Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. Fil: Pinatti, Ana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. Fil: Scornik, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. Fil: Chiozzi, Lucio José. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Gestión Ambiental y Ecología; Argentina. La generación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) es un problema de alarmante crecimiento en todo el mundo. Las enormes cantidades de RAEE producidos anualmente y los materiales que estos contienen, muchos de ellos nocivos para la salud humana y el ambiente, han hecho que varios países implementen medidas para controlar el manejo de estos residuos. En Argentina, se estima que se generan 291.700 toneladas de RAEE por año. A pesar de haber ratificado el Convenio de Basilea, el país aún no cuenta con legislación nacional específica que regule la problemática ni un sistema en funcionamiento que asegure su gestión de forma adecuada. Por otra parte, el acceso a fuentes de información confiable sobre la generación de RAEE en Argentina resulta difícil y complejo. En el presente trabajo, se calculó la proyección de RAEE generados en el nordeste argentino (NEA) en base a dos modelos propuestos en la literatura y adaptados por los autores para regiones con escasas fuentes de información: el ‘método de consumo y uso’ y el ‘método de abastecimiento de mercado’. Los resultados obtenidos en este trabajo permitirán a los diversos actores intervinientes en la gestión de RAEE del NEA abordar esta problemática con información específica de la región. |
description |
Fil: Vallejos, Juan Manuel. Universidad Nacional del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Física Rosario; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vallejos, Juan Manuel, et al., 2016. Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-12. 978-950-42-0173-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27878 |
identifier_str_mv |
Vallejos, Juan Manuel, et al., 2016. Estimación de la generación de RAEE en el Nordeste argentino. En: III Congreso Argentino de Ingeniería. IX Congreso Argentino de la Enseñanza en Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia, p. 1-12. 978-950-42-0173-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27878 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-12 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146010069336064 |
score |
12.712165 |