El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes

Autores
Pérez, Malena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Los espacios verdes entendidos como un Sistema, en la ciudad al igual que en paisaje natural, se organizan como una red integral, donde los componentes de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. El sistema verde ideal consiste en una combinación equilibrada de zonas verdes de diferentes tamaños y usos que se complementan entre sí. En la ciudad de Ituzaingó se han analizado las potencialidades para conformar un sistema de espacios verdes destacando numerosas oportunidades. La ciudad oferta una amplia superficie de espacios verdes destinados al uso turístico en su cordón verde litoral y algunos espacios verdes de dominio municipal dispersos en el área urbana de mayor densidad coexistiendo con una gran cantidad de humedales urbanos, bajos con vocación vinculadora de los grandes ecosistemas Iberá – Paraná. Por otra parte, se encuentran en vigencia oportunas ordenanzas municipales y leyes provinciales relacionadas a propuestas de aprovechamiento, reserva y protección del paisaje natural. En este contexto se propone un SISTEMA DE ESPACIOS VERDES basado en algunas estrategias de diseño y políticas urbanas ambientales, que relacionarían el conjunto de potencialidades paisajísticas, urbanas y sociales conformando una red verde integrada a otras actividades, introduciendo el paisaje en la ciudad como un sistema flexible, capaz de ir creciendo e incorporando nuevos espacios a medida que se extiende y densifica el área urbana. El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de un trabajo mayor denominado “PLAN ESTRATÉGICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ITUZAINGÓ”. Fase 2. Lineamientos estratégicos y Plan de Ordenamiento Territorial Sustentable. Convenios: Consejo Federal de Inversiones – Universidad Nacional del Nordeste / Provincia de Corrientes – Universidad Nacional del Nordeste. 2012. / Expte. No 12657 00 01
Materia
Ciudad
Planificación
Paisaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28395

id RIUNNE_afecd6de3bc665ddc62726a0a6c4ed9f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28395
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó CorrientesPérez, MalenaCiudadPlanificaciónPaisajeFil: Pérez, Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Los espacios verdes entendidos como un Sistema, en la ciudad al igual que en paisaje natural, se organizan como una red integral, donde los componentes de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. El sistema verde ideal consiste en una combinación equilibrada de zonas verdes de diferentes tamaños y usos que se complementan entre sí. En la ciudad de Ituzaingó se han analizado las potencialidades para conformar un sistema de espacios verdes destacando numerosas oportunidades. La ciudad oferta una amplia superficie de espacios verdes destinados al uso turístico en su cordón verde litoral y algunos espacios verdes de dominio municipal dispersos en el área urbana de mayor densidad coexistiendo con una gran cantidad de humedales urbanos, bajos con vocación vinculadora de los grandes ecosistemas Iberá – Paraná. Por otra parte, se encuentran en vigencia oportunas ordenanzas municipales y leyes provinciales relacionadas a propuestas de aprovechamiento, reserva y protección del paisaje natural. En este contexto se propone un SISTEMA DE ESPACIOS VERDES basado en algunas estrategias de diseño y políticas urbanas ambientales, que relacionarían el conjunto de potencialidades paisajísticas, urbanas y sociales conformando una red verde integrada a otras actividades, introduciendo el paisaje en la ciudad como un sistema flexible, capaz de ir creciendo e incorporando nuevos espacios a medida que se extiende y densifica el área urbana. El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de un trabajo mayor denominado “PLAN ESTRATÉGICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ITUZAINGÓ”. Fase 2. Lineamientos estratégicos y Plan de Ordenamiento Territorial Sustentable. Convenios: Consejo Federal de Inversiones – Universidad Nacional del Nordeste / Provincia de Corrientes – Universidad Nacional del Nordeste. 2012. / Expte. No 12657 00 01Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y UrbanismoInstituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-16application/pdfPérez, Malena, 2013. El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes. En : 5º Seminario Internacional sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28395instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:48.458Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
title El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
spellingShingle El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
Pérez, Malena
Ciudad
Planificación
Paisaje
title_short El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
title_full El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
title_fullStr El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
title_full_unstemmed El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
title_sort El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Malena
author Pérez, Malena
author_facet Pérez, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad
Planificación
Paisaje
topic Ciudad
Planificación
Paisaje
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Los espacios verdes entendidos como un Sistema, en la ciudad al igual que en paisaje natural, se organizan como una red integral, donde los componentes de diferente tamaño y características, interactúan y se potencian mutuamente, multiplicando los beneficios ambientales, paisajísticos y sociales. El sistema verde ideal consiste en una combinación equilibrada de zonas verdes de diferentes tamaños y usos que se complementan entre sí. En la ciudad de Ituzaingó se han analizado las potencialidades para conformar un sistema de espacios verdes destacando numerosas oportunidades. La ciudad oferta una amplia superficie de espacios verdes destinados al uso turístico en su cordón verde litoral y algunos espacios verdes de dominio municipal dispersos en el área urbana de mayor densidad coexistiendo con una gran cantidad de humedales urbanos, bajos con vocación vinculadora de los grandes ecosistemas Iberá – Paraná. Por otra parte, se encuentran en vigencia oportunas ordenanzas municipales y leyes provinciales relacionadas a propuestas de aprovechamiento, reserva y protección del paisaje natural. En este contexto se propone un SISTEMA DE ESPACIOS VERDES basado en algunas estrategias de diseño y políticas urbanas ambientales, que relacionarían el conjunto de potencialidades paisajísticas, urbanas y sociales conformando una red verde integrada a otras actividades, introduciendo el paisaje en la ciudad como un sistema flexible, capaz de ir creciendo e incorporando nuevos espacios a medida que se extiende y densifica el área urbana. El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de un trabajo mayor denominado “PLAN ESTRATÉGICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ITUZAINGÓ”. Fase 2. Lineamientos estratégicos y Plan de Ordenamiento Territorial Sustentable. Convenios: Consejo Federal de Inversiones – Universidad Nacional del Nordeste / Provincia de Corrientes – Universidad Nacional del Nordeste. 2012. / Expte. No 12657 00 01
description Fil: Pérez, Malena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, Malena, 2013. El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes. En : 5º Seminario Internacional sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28395
identifier_str_mv Pérez, Malena, 2013. El sistema de espacios verdes como instrumento de planificación urbano- ecológica. El caso de la ciudad de Ituzaingó Corrientes. En : 5º Seminario Internacional sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-16.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28395
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-16
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344202492444672
score 12.623145