Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955)
- Autores
- Zurlo, María Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zurlo, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Toda reconstrucción del pasado implica un recorte, una elección de elementos referenciales específicos y la actualización periódica de valores que permiten a una comunidad explicar su presente, definir una trayectoria y un sistema de símbolos para reconocerse poseedora de cierta identidad. En este contexto, los imaginarios construidos alrededor de las historias de pioneros constituyen uno de los recursos de identificación que circulan con más facilidad entre los diversos grupos de la comunidad, y en caso de conflictos resurgen para ser movilizados y resignificados. - Materia
-
Identidad chaqueña
Peronismo
Resistencia (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50202
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ae6dbeb28aae8b91b0949b0519bdbe2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50202 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955)Zurlo, María AlejandraIdentidad chaqueñaPeronismoResistencia (Argentina)Fil: Zurlo, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Toda reconstrucción del pasado implica un recorte, una elección de elementos referenciales específicos y la actualización periódica de valores que permiten a una comunidad explicar su presente, definir una trayectoria y un sistema de símbolos para reconocerse poseedora de cierta identidad. En este contexto, los imaginarios construidos alrededor de las historias de pioneros constituyen uno de los recursos de identificación que circulan con más facilidad entre los diversos grupos de la comunidad, y en caso de conflictos resurgen para ser movilizados y resignificados.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.190-203application/pdfZurlo, María Alejandra, 2021. Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955). En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 190-203.978-987-4450-13-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50202spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50202instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:59.114Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
title |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
spellingShingle |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) Zurlo, María Alejandra Identidad chaqueña Peronismo Resistencia (Argentina) |
title_short |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
title_full |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
title_fullStr |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
title_full_unstemmed |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
title_sort |
Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zurlo, María Alejandra |
author |
Zurlo, María Alejandra |
author_facet |
Zurlo, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad chaqueña Peronismo Resistencia (Argentina) |
topic |
Identidad chaqueña Peronismo Resistencia (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zurlo, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Toda reconstrucción del pasado implica un recorte, una elección de elementos referenciales específicos y la actualización periódica de valores que permiten a una comunidad explicar su presente, definir una trayectoria y un sistema de símbolos para reconocerse poseedora de cierta identidad. En este contexto, los imaginarios construidos alrededor de las historias de pioneros constituyen uno de los recursos de identificación que circulan con más facilidad entre los diversos grupos de la comunidad, y en caso de conflictos resurgen para ser movilizados y resignificados. |
description |
Fil: Zurlo, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zurlo, María Alejandra, 2021. Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955). En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 190-203. 978-987-4450-13-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50202 |
identifier_str_mv |
Zurlo, María Alejandra, 2021. Usos y re-significación simbólica de algunas representaciones de la identidad chaqueña durante los inicios del peronismo local (Resistencia, 1940-1955). En: XL Encuentro de Geohistoria Regional. IX Simposio. La producción científica en el NEA. Debates y nuevos horizontes para pensar las ciencias sociales en la región. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 190-203. 978-987-4450-13-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.190-203 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621679024668672 |
score |
12.559606 |