Comunicación interventricular en cachorro de 20 días
- Autores
- Lena, Valeria Liliana Patricia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazur, Yesica Estefanía
Repetto, Carolina - Descripción
- Fil: Lena, Valeria Liliana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mazur, Yesica Estefanía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Repetto, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Los defectos del septo interventricular son cardiopatías congénitas que consisten en un orificio que permite el pasaje de sangre de un ventrículo a otro. En el presente trabajo, se describe un caso de comunicación interventricular en un cachorro Golden Retriever de 20 días de edad, que ingresa a la veterinaria BienEstar para iniciar su plan sanitario. Durante el examen físico se auscultó un soplo grado IIEVI Ante la existencia de un soplo de ese grado en un paciente joven se sospechó de una cardiopatía congénita y se indicó una evaluación cardiológica completa con un especialista. Con los resultados obtenidos mediante la exploración clínica y los exámenes complementarios se diagnosticó una comunicación interventricular izquierda-derecha. Podemos concluir que la auscultación es esencial en el diagnóstico inicial de las cardiopatías congénitas ya que la existencia de un soplo cardiaco en un paciente joven, permite que el profesional sospeche de su existencia e inicie el camino hacia su diagnóstico. Los exámenes complementarios, como son la ecocardiografía, la radiografía, el electrocardiograma y el ecodoppler en el diagnóstico definitivo de los defectos interventriculares, la evaluación y su correcta interpretación, permitiendo así establecer un pronóstico apropiado e implementar un tratamiento médico y/o quirúrgico acorde a cada caso. - Materia
-
Cardiopatías congénitas
Cachorros
Comunicación interventricular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53293
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ad2aa556f15c1eeea06114146cc02cab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53293 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 díasLena, Valeria Liliana PatriciaCardiopatías congénitasCachorrosComunicación interventricularFil: Lena, Valeria Liliana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mazur, Yesica Estefanía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Repetto, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Los defectos del septo interventricular son cardiopatías congénitas que consisten en un orificio que permite el pasaje de sangre de un ventrículo a otro. En el presente trabajo, se describe un caso de comunicación interventricular en un cachorro Golden Retriever de 20 días de edad, que ingresa a la veterinaria BienEstar para iniciar su plan sanitario. Durante el examen físico se auscultó un soplo grado IIEVI Ante la existencia de un soplo de ese grado en un paciente joven se sospechó de una cardiopatía congénita y se indicó una evaluación cardiológica completa con un especialista. Con los resultados obtenidos mediante la exploración clínica y los exámenes complementarios se diagnosticó una comunicación interventricular izquierda-derecha. Podemos concluir que la auscultación es esencial en el diagnóstico inicial de las cardiopatías congénitas ya que la existencia de un soplo cardiaco en un paciente joven, permite que el profesional sospeche de su existencia e inicie el camino hacia su diagnóstico. Los exámenes complementarios, como son la ecocardiografía, la radiografía, el electrocardiograma y el ecodoppler en el diagnóstico definitivo de los defectos interventriculares, la evaluación y su correcta interpretación, permitiendo así establecer un pronóstico apropiado e implementar un tratamiento médico y/o quirúrgico acorde a cada caso.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMazur, Yesica EstefaníaRepetto, Carolina2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf30 p.application/pdfLena, Valeria Liliana Patricia, 2020. Comunicación interventricular en cachorro de 20 días. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53293spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:12:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53293instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:12:57.003Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
title |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
spellingShingle |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días Lena, Valeria Liliana Patricia Cardiopatías congénitas Cachorros Comunicación interventricular |
title_short |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
title_full |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
title_fullStr |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
title_full_unstemmed |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
title_sort |
Comunicación interventricular en cachorro de 20 días |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lena, Valeria Liliana Patricia |
author |
Lena, Valeria Liliana Patricia |
author_facet |
Lena, Valeria Liliana Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazur, Yesica Estefanía Repetto, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cardiopatías congénitas Cachorros Comunicación interventricular |
topic |
Cardiopatías congénitas Cachorros Comunicación interventricular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lena, Valeria Liliana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Mazur, Yesica Estefanía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Repetto, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Los defectos del septo interventricular son cardiopatías congénitas que consisten en un orificio que permite el pasaje de sangre de un ventrículo a otro. En el presente trabajo, se describe un caso de comunicación interventricular en un cachorro Golden Retriever de 20 días de edad, que ingresa a la veterinaria BienEstar para iniciar su plan sanitario. Durante el examen físico se auscultó un soplo grado IIEVI Ante la existencia de un soplo de ese grado en un paciente joven se sospechó de una cardiopatía congénita y se indicó una evaluación cardiológica completa con un especialista. Con los resultados obtenidos mediante la exploración clínica y los exámenes complementarios se diagnosticó una comunicación interventricular izquierda-derecha. Podemos concluir que la auscultación es esencial en el diagnóstico inicial de las cardiopatías congénitas ya que la existencia de un soplo cardiaco en un paciente joven, permite que el profesional sospeche de su existencia e inicie el camino hacia su diagnóstico. Los exámenes complementarios, como son la ecocardiografía, la radiografía, el electrocardiograma y el ecodoppler en el diagnóstico definitivo de los defectos interventriculares, la evaluación y su correcta interpretación, permitiendo así establecer un pronóstico apropiado e implementar un tratamiento médico y/o quirúrgico acorde a cada caso. |
description |
Fil: Lena, Valeria Liliana Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lena, Valeria Liliana Patricia, 2020. Comunicación interventricular en cachorro de 20 días. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53293 |
identifier_str_mv |
Lena, Valeria Liliana Patricia, 2020. Comunicación interventricular en cachorro de 20 días. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53293 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344168374927360 |
score |
12.623145 |