Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae)
- Autores
- Sandoval, María Teresa; Ruiz García, José Augusto; Palomas Alaniz, Yanina Soledad; Scrocchi Manfrini, Gustavo José; Lombardo, Daniel Marcelo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Ruiz García, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Herpetología; Argentina.
Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo José. Fundación Miguel Lillo; Argentina.
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Aproximadamente el 40% del desarrollo embrionario ocurre en el útero materno en la mayoria de los escamados oviparos. Por otra parte se ha reportado que algunas especies pueden prolongar el tiempo de retención embrionaria cuando las condiciones ambientales no son apropiadas para la oviposición. La información sobre el desarrollo de los escoleconfidios en general, y de los Typhidae en particular, es escasa. El Obejtivo de este trabajo es caracterizar los estudios embrionarios (E.) intrauterinos y post-pviposición de amerotyphiops brogersmianus y concoer el grado de retención embrionaria. Se analizaron 34 huevos oviductales correspondientes a ejemplares de diferentes localidades de la provincia de Corrientes, colectados entre los meses de octubre a diciembre. - Materia
-
Typhiopidae
Retención embrionaria
Oviposición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30800
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ac7bf4c6901404aff62ff7acbf7f747c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30800 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae)Sandoval, María TeresaRuiz García, José AugustoPalomas Alaniz, Yanina SoledadScrocchi Manfrini, Gustavo JoséLombardo, Daniel MarceloTyphiopidaeRetención embrionariaOviposiciónFil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Ruiz García, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Herpetología; Argentina.Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo José. Fundación Miguel Lillo; Argentina.Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Aproximadamente el 40% del desarrollo embrionario ocurre en el útero materno en la mayoria de los escamados oviparos. Por otra parte se ha reportado que algunas especies pueden prolongar el tiempo de retención embrionaria cuando las condiciones ambientales no son apropiadas para la oviposición. La información sobre el desarrollo de los escoleconfidios en general, y de los Typhidae en particular, es escasa. El Obejtivo de este trabajo es caracterizar los estudios embrionarios (E.) intrauterinos y post-pviposición de amerotyphiops brogersmianus y concoer el grado de retención embrionaria. Se analizaron 34 huevos oviductales correspondientes a ejemplares de diferentes localidades de la provincia de Corrientes, colectados entre los meses de octubre a diciembre.Asociación Herpetológica Argentina2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSandoval, María Teresa, et al., 2019. Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae). En: XVIII Congreso Argentino de Herpetología. Salta: Asociación Herpetológica Argentina. p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30800spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30800instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:11.394Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
title |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
spellingShingle |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) Sandoval, María Teresa Typhiopidae Retención embrionaria Oviposición |
title_short |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
title_full |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
title_fullStr |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
title_sort |
Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, María Teresa Ruiz García, José Augusto Palomas Alaniz, Yanina Soledad Scrocchi Manfrini, Gustavo José Lombardo, Daniel Marcelo |
author |
Sandoval, María Teresa |
author_facet |
Sandoval, María Teresa Ruiz García, José Augusto Palomas Alaniz, Yanina Soledad Scrocchi Manfrini, Gustavo José Lombardo, Daniel Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz García, José Augusto Palomas Alaniz, Yanina Soledad Scrocchi Manfrini, Gustavo José Lombardo, Daniel Marcelo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Typhiopidae Retención embrionaria Oviposición |
topic |
Typhiopidae Retención embrionaria Oviposición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina Fil: Ruiz García, José Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Palomas Alaniz, Yanina Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Herpetología; Argentina. Fil: Scrocchi Manfrini, Gustavo José. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Aproximadamente el 40% del desarrollo embrionario ocurre en el útero materno en la mayoria de los escamados oviparos. Por otra parte se ha reportado que algunas especies pueden prolongar el tiempo de retención embrionaria cuando las condiciones ambientales no son apropiadas para la oviposición. La información sobre el desarrollo de los escoleconfidios en general, y de los Typhidae en particular, es escasa. El Obejtivo de este trabajo es caracterizar los estudios embrionarios (E.) intrauterinos y post-pviposición de amerotyphiops brogersmianus y concoer el grado de retención embrionaria. Se analizaron 34 huevos oviductales correspondientes a ejemplares de diferentes localidades de la provincia de Corrientes, colectados entre los meses de octubre a diciembre. |
description |
Fil: Sandoval, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sandoval, María Teresa, et al., 2019. Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae). En: XVIII Congreso Argentino de Herpetología. Salta: Asociación Herpetológica Argentina. p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30800 |
identifier_str_mv |
Sandoval, María Teresa, et al., 2019. Desarrollo embrionario de amerotyphiops brongersmianus (serpentes: typhlopidae). En: XVIII Congreso Argentino de Herpetología. Salta: Asociación Herpetológica Argentina. p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344177437769728 |
score |
12.623145 |