Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)

Autores
Florentín, Javier Elías; Angulo, María Betiana; Amarilla, Valeria; Landi, Mauricio Andrés; Sosa, María de las Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Amarilla, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Amarilla, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Landi, Mauricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La tribu Gratioleae (Plantaginaceae) comprende hierbas y subarbustos, que habitan en ambientes acuáticos y palustres. En Argentina crecen cuatro géneros con 38 taxones de los cuales se desconoce los patrones de distribución y los estados de conservación. Este trabajo tiene como objetivos: evaluar la distribución y el estado de conservación de los taxones, y conocer el grado de amenaza. Los estados de conservación fueron estimados a través del paquete ConR que tiene en cuenta la distribución geográfica representada como la extensión de la presencia (B1-EOO) y/o el área de ocupación (B2-AOO) siguiendo los criterios de la UICN. Posteriormente, se evaluó la relación de las especies amenazadas con las áreas protegidas (AP) de Argentina. Los resultados muestran que, de los 38 taxones analizados, el 53% de ellos fueron categorizados como amenazados (VU, EN y CR). A su vez, se observó que en las ecorregiones del Chaco Húmedo y de la Sabana Mesopotámica del Cono Sur hay una elevada riqueza y amenaza de especies; y una escasa relación con las AP. En este sentido, debido al alto grado de amenaza de las especies y la escasa relación con las AP
se concluye que además de las AP como medio de conservación, es necesario considerar otros mecanismos de conservación como la restauración de los mismos
no solo para conservar a las especies amenazadas de la tribu, aquí estudiadas, sino a toda la diversidad que se encuentran en dichos ambientes.
Materia
Tribu Gratioleae
Taxones
Plantaginaceae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58211

id RIUNNE_ac1aa6eac3518304260d6a909fdf4a2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58211
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)Distribution and conservation status of Argentinean species of the tribe Gratioleae (Plantaginaceae)Florentín, Javier ElíasAngulo, María BetianaAmarilla, ValeriaLandi, Mauricio AndrésSosa, María de las MercedesTribu GratioleaeTaxonesPlantaginaceaeFil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Amarilla, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Amarilla, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Landi, Mauricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.La tribu Gratioleae (Plantaginaceae) comprende hierbas y subarbustos, que habitan en ambientes acuáticos y palustres. En Argentina crecen cuatro géneros con 38 taxones de los cuales se desconoce los patrones de distribución y los estados de conservación. Este trabajo tiene como objetivos: evaluar la distribución y el estado de conservación de los taxones, y conocer el grado de amenaza. Los estados de conservación fueron estimados a través del paquete ConR que tiene en cuenta la distribución geográfica representada como la extensión de la presencia (B1-EOO) y/o el área de ocupación (B2-AOO) siguiendo los criterios de la UICN. Posteriormente, se evaluó la relación de las especies amenazadas con las áreas protegidas (AP) de Argentina. Los resultados muestran que, de los 38 taxones analizados, el 53% de ellos fueron categorizados como amenazados (VU, EN y CR). A su vez, se observó que en las ecorregiones del Chaco Húmedo y de la Sabana Mesopotámica del Cono Sur hay una elevada riqueza y amenaza de especies; y una escasa relación con las AP. En este sentido, debido al alto grado de amenaza de las especies y la escasa relación con las APse concluye que además de las AP como medio de conservación, es necesario considerar otros mecanismos de conservación como la restauración de los mismosno solo para conservar a las especies amenazadas de la tribu, aquí estudiadas, sino a toda la diversidad que se encuentran en dichos ambientes.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 59-59application/pdfFlorentín, Javier Elías, et al., 2023. Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 59-59.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58211spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58211instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:28.671Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
Distribution and conservation status of Argentinean species of the tribe Gratioleae (Plantaginaceae)
title Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
spellingShingle Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
Florentín, Javier Elías
Tribu Gratioleae
Taxones
Plantaginaceae
title_short Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
title_full Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
title_fullStr Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
title_full_unstemmed Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
title_sort Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Florentín, Javier Elías
Angulo, María Betiana
Amarilla, Valeria
Landi, Mauricio Andrés
Sosa, María de las Mercedes
author Florentín, Javier Elías
author_facet Florentín, Javier Elías
Angulo, María Betiana
Amarilla, Valeria
Landi, Mauricio Andrés
Sosa, María de las Mercedes
author_role author
author2 Angulo, María Betiana
Amarilla, Valeria
Landi, Mauricio Andrés
Sosa, María de las Mercedes
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tribu Gratioleae
Taxones
Plantaginaceae
topic Tribu Gratioleae
Taxones
Plantaginaceae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Florentín, Javier Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Amarilla, Valeria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Amarilla, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Landi, Mauricio Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Landi, Mauricio Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sosa, María de las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
La tribu Gratioleae (Plantaginaceae) comprende hierbas y subarbustos, que habitan en ambientes acuáticos y palustres. En Argentina crecen cuatro géneros con 38 taxones de los cuales se desconoce los patrones de distribución y los estados de conservación. Este trabajo tiene como objetivos: evaluar la distribución y el estado de conservación de los taxones, y conocer el grado de amenaza. Los estados de conservación fueron estimados a través del paquete ConR que tiene en cuenta la distribución geográfica representada como la extensión de la presencia (B1-EOO) y/o el área de ocupación (B2-AOO) siguiendo los criterios de la UICN. Posteriormente, se evaluó la relación de las especies amenazadas con las áreas protegidas (AP) de Argentina. Los resultados muestran que, de los 38 taxones analizados, el 53% de ellos fueron categorizados como amenazados (VU, EN y CR). A su vez, se observó que en las ecorregiones del Chaco Húmedo y de la Sabana Mesopotámica del Cono Sur hay una elevada riqueza y amenaza de especies; y una escasa relación con las AP. En este sentido, debido al alto grado de amenaza de las especies y la escasa relación con las AP
se concluye que además de las AP como medio de conservación, es necesario considerar otros mecanismos de conservación como la restauración de los mismos
no solo para conservar a las especies amenazadas de la tribu, aquí estudiadas, sino a toda la diversidad que se encuentran en dichos ambientes.
description Fil: Florentín, Javier Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Florentín, Javier Elías, et al., 2023. Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 59-59.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58211
identifier_str_mv Florentín, Javier Elías, et al., 2023. Distribución y estado de conservación de especies argentinas de la tribu Gratioleae (Plantaginaceae). En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 59-59.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 59-59
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145982977277952
score 12.712165