Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía
- Autores
- Tykal, Solmara Celene
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramírez, Rocío Lilián
Pared, Valeria Edit - Descripción
- Fil: Tykal, Solmara Celene. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ramírez, Rocío Lilián. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pared, Valeria Edit. Universidad del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La fisioterapia y la rehabilitación animal se han convertido desde hace muy poco en un campo de actuación específico dentro de la medicina veterinaria, y se han convertido en una importante área de influencia para promover el bienestar animal. Trabajar en conjunto con la clínica médica buscando coadyuvar en el tratamiento de los pacientes, brindándoles bienestar y mejor calidad de vida, facilitan la reducción de los signos, promueven el alivio del dolor, ayudan a eliminar la causa primaria de la enfermedad y también restauran las funciones normales del animal de forma más rápida y eficaz. La confederación mundial de fisioterapia establece que es el arte y la ciencia del tratamiento físico, es decir el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles a recibir tratamiento físico. En este trabajo se realizó una breve descripción bibliográfica sobre el uso de la fisioterapia en un paciente canino, cuyo objetivo fue demostrar la evolución de una paciente raza dachshund luego de la resolución quirúrgica de una hernia de disco, la cual fue sometida a un tratamiento con agentes físicos como magnetoterapia, electroterapia, agentes lumínicos como fototerapia, cinesiterapia y ejercicios asociados; respetando las características del paciente y su estado evolutivo, sin forzar su estado general. - Materia
-
Fisioterapia
Rehabilitación física
Hemilaminectomía
Canino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54677
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a9f0d97fae917ac1b83353678bab1208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54677 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomíaTykal, Solmara CeleneFisioterapiaRehabilitación físicaHemilaminectomíaCaninoFil: Tykal, Solmara Celene. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ramírez, Rocío Lilián. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pared, Valeria Edit. Universidad del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La fisioterapia y la rehabilitación animal se han convertido desde hace muy poco en un campo de actuación específico dentro de la medicina veterinaria, y se han convertido en una importante área de influencia para promover el bienestar animal. Trabajar en conjunto con la clínica médica buscando coadyuvar en el tratamiento de los pacientes, brindándoles bienestar y mejor calidad de vida, facilitan la reducción de los signos, promueven el alivio del dolor, ayudan a eliminar la causa primaria de la enfermedad y también restauran las funciones normales del animal de forma más rápida y eficaz. La confederación mundial de fisioterapia establece que es el arte y la ciencia del tratamiento físico, es decir el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles a recibir tratamiento físico. En este trabajo se realizó una breve descripción bibliográfica sobre el uso de la fisioterapia en un paciente canino, cuyo objetivo fue demostrar la evolución de una paciente raza dachshund luego de la resolución quirúrgica de una hernia de disco, la cual fue sometida a un tratamiento con agentes físicos como magnetoterapia, electroterapia, agentes lumínicos como fototerapia, cinesiterapia y ejercicios asociados; respetando las características del paciente y su estado evolutivo, sin forzar su estado general.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasRamírez, Rocío LiliánPared, Valeria Edit2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf30 p.application/pdfTykal, Solmara Celene, 2023. Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54677spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54677instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:35.744Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
title |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
spellingShingle |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía Tykal, Solmara Celene Fisioterapia Rehabilitación física Hemilaminectomía Canino |
title_short |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
title_full |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
title_fullStr |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
title_full_unstemmed |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
title_sort |
Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tykal, Solmara Celene |
author |
Tykal, Solmara Celene |
author_facet |
Tykal, Solmara Celene |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramírez, Rocío Lilián Pared, Valeria Edit |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fisioterapia Rehabilitación física Hemilaminectomía Canino |
topic |
Fisioterapia Rehabilitación física Hemilaminectomía Canino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tykal, Solmara Celene. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ramírez, Rocío Lilián. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Pared, Valeria Edit. Universidad del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La fisioterapia y la rehabilitación animal se han convertido desde hace muy poco en un campo de actuación específico dentro de la medicina veterinaria, y se han convertido en una importante área de influencia para promover el bienestar animal. Trabajar en conjunto con la clínica médica buscando coadyuvar en el tratamiento de los pacientes, brindándoles bienestar y mejor calidad de vida, facilitan la reducción de los signos, promueven el alivio del dolor, ayudan a eliminar la causa primaria de la enfermedad y también restauran las funciones normales del animal de forma más rápida y eficaz. La confederación mundial de fisioterapia establece que es el arte y la ciencia del tratamiento físico, es decir el conjunto de técnicas que mediante la aplicación de agentes físicos curan, previenen, recuperan y readaptan a los pacientes susceptibles a recibir tratamiento físico. En este trabajo se realizó una breve descripción bibliográfica sobre el uso de la fisioterapia en un paciente canino, cuyo objetivo fue demostrar la evolución de una paciente raza dachshund luego de la resolución quirúrgica de una hernia de disco, la cual fue sometida a un tratamiento con agentes físicos como magnetoterapia, electroterapia, agentes lumínicos como fototerapia, cinesiterapia y ejercicios asociados; respetando las características del paciente y su estado evolutivo, sin forzar su estado general. |
description |
Fil: Tykal, Solmara Celene. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tykal, Solmara Celene, 2023. Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54677 |
identifier_str_mv |
Tykal, Solmara Celene, 2023. Rehabilitación física pos cirugía en un canino con hemilaminectomía. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344228234985472 |
score |
12.623145 |