Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño

Autores
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo; Revidatti, María Antonia Susana; Orga, Antonio; Tejerina, Emilse Rosalía; Cappello Villada, Juan Sebastián; Pilotti, Pablo Ariel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Orga, Antonio. Gobierno de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pilotti, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Una completa caracterización de los recursos genéticos locales debe incluir el enfoque social y económico en el contexto donde estos recursos son utilizados. En su estudio se deben incluir ítems relacionados a los sistemas de producción para su posterior definición (Vicente, 2006). Los trabajos de caracterización fenotípica, productiva y genética así como el estudio de la dinámica poblacional están siendo desarrollados en la población de ovejas criollas del oeste formoseño de Argentina, con el fin de dar respuesta a una fuerte demanda de las mujeres artesanas qom, usuarias de los vellones que este recurso genético local produce, y que posee caracteres únicos para el tipo de tejido que ellas ancestralmente realizan. El objetivo de este estudio fue caracterizar los aspectos socioeconómicos de los sistemas donde son criados.
Materia
Sistema de producción
Oveja criolla
Oeste formoseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53016

id RIUNNE_a9c7b555b080dceb7205a7e03d60079b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53016
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseñoDe La Rosa Carbajal, Sebastián ArnoldoRevidatti, María Antonia SusanaOrga, AntonioTejerina, Emilse RosalíaCappello Villada, Juan SebastiánPilotti, Pablo ArielSistema de producciónOveja criollaOeste formoseñoFil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Orga, Antonio. Gobierno de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pilotti, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Una completa caracterización de los recursos genéticos locales debe incluir el enfoque social y económico en el contexto donde estos recursos son utilizados. En su estudio se deben incluir ítems relacionados a los sistemas de producción para su posterior definición (Vicente, 2006). Los trabajos de caracterización fenotípica, productiva y genética así como el estudio de la dinámica poblacional están siendo desarrollados en la población de ovejas criollas del oeste formoseño de Argentina, con el fin de dar respuesta a una fuerte demanda de las mujeres artesanas qom, usuarias de los vellones que este recurso genético local produce, y que posee caracteres únicos para el tipo de tejido que ellas ancestralmente realizan. El objetivo de este estudio fue caracterizar los aspectos socioeconómicos de los sistemas donde son criados.Red Iberoamericana para la conservación de la biodiversidad de los animales domésticos para el desarrollo rural sostenible2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-2application/pdfDe La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo, et al., 2014. Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño. En: XV Simposio Iberoamericano. Sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. San Cristóbal de las Casas: Red Iberoamericana para la conservación de la biodiversidad de los animales domésticos para el desarrollo rural sostenible, p. 1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53016spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53016instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:35.813Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
title Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
spellingShingle Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Sistema de producción
Oveja criolla
Oeste formoseño
title_short Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
title_full Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
title_fullStr Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
title_full_unstemmed Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
title_sort Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño
dc.creator.none.fl_str_mv De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Revidatti, María Antonia Susana
Orga, Antonio
Tejerina, Emilse Rosalía
Cappello Villada, Juan Sebastián
Pilotti, Pablo Ariel
author De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
author_facet De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Revidatti, María Antonia Susana
Orga, Antonio
Tejerina, Emilse Rosalía
Cappello Villada, Juan Sebastián
Pilotti, Pablo Ariel
author_role author
author2 Revidatti, María Antonia Susana
Orga, Antonio
Tejerina, Emilse Rosalía
Cappello Villada, Juan Sebastián
Pilotti, Pablo Ariel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de producción
Oveja criolla
Oeste formoseño
topic Sistema de producción
Oveja criolla
Oeste formoseño
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Orga, Antonio. Gobierno de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pilotti, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Una completa caracterización de los recursos genéticos locales debe incluir el enfoque social y económico en el contexto donde estos recursos son utilizados. En su estudio se deben incluir ítems relacionados a los sistemas de producción para su posterior definición (Vicente, 2006). Los trabajos de caracterización fenotípica, productiva y genética así como el estudio de la dinámica poblacional están siendo desarrollados en la población de ovejas criollas del oeste formoseño de Argentina, con el fin de dar respuesta a una fuerte demanda de las mujeres artesanas qom, usuarias de los vellones que este recurso genético local produce, y que posee caracteres únicos para el tipo de tejido que ellas ancestralmente realizan. El objetivo de este estudio fue caracterizar los aspectos socioeconómicos de los sistemas donde son criados.
description Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo, et al., 2014. Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño. En: XV Simposio Iberoamericano. Sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. San Cristóbal de las Casas: Red Iberoamericana para la conservación de la biodiversidad de los animales domésticos para el desarrollo rural sostenible, p. 1-2.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53016
identifier_str_mv De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo, et al., 2014. Aspectos socioeconómicos del sistema de producción de la oveja criolla del oeste formoseño. En: XV Simposio Iberoamericano. Sobre Conservación y Utilización de Recursos Zoogenéticos. San Cristóbal de las Casas: Red Iberoamericana para la conservación de la biodiversidad de los animales domésticos para el desarrollo rural sostenible, p. 1-2.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-2
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Iberoamericana para la conservación de la biodiversidad de los animales domésticos para el desarrollo rural sostenible
publisher.none.fl_str_mv Red Iberoamericana para la conservación de la biodiversidad de los animales domésticos para el desarrollo rural sostenible
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344228570529792
score 12.623145