Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs

Autores
Juárez, Rolando Pablo Alejandro; Barrere, Rodolfo Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Barrere, Rodolfo Martín. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentna.
Este artículo analiza el perfil de la producción científica argentina en el campo del cáncer entre 2001 y 2010. Una investigación bibliométrica se realizó a través de las bases de datos Medline y Lilacs. En Medline, se registraron 1132 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por 37 revistas con 379 publicaciones. El Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA) fue la institución más productiva (71 documentos). En Lilacs, se registraron 824 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por cinco revistas con 291 publicaciones. El Hospital Italiano (CABA) fue la institución más productiva (86 documentos). La investigación en cáncer en Argentina se está incrementando, existe una fuerte producción en las Universidades Nacionales (Medline), Hospitales nacionales y provinciales (Lilacs), con importante participación en investigaciones observacionales descriptivas.
This article analyzes the profile of Argentinian scientific production in the field of cáncer between 2001 and 2010. Bibliometric research was carried out through Medline and Lilacs databases. In Medline, 1132 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 37 journals with 379 publications. The most productive institution (71 documents) was Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA). In Lilacs, 824 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 5 journals with 291 publications and the most productive institution (86 documents) was Hospital Italiano (CABA). Cancer research is increasing in Argentina; there is a large production in National Universities (Medline) and in national and provincial Hospitals (Lilacs), with important participation in descriptive observational research.
Fuente
Revista de Salud Pública, 2017, vol. 21, no. 2, p. 31-42.
Materia
Bibliometría
Cáncer
Publicación
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28203

id RIUNNE_a7f21d8101db8886e2eb8e8faf395e6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28203
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y LilacsJuárez, Rolando Pablo AlejandroBarrere, Rodolfo MartínBibliometríaCáncerPublicaciónArgentinaFil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Barrere, Rodolfo Martín. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentna.Este artículo analiza el perfil de la producción científica argentina en el campo del cáncer entre 2001 y 2010. Una investigación bibliométrica se realizó a través de las bases de datos Medline y Lilacs. En Medline, se registraron 1132 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por 37 revistas con 379 publicaciones. El Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA) fue la institución más productiva (71 documentos). En Lilacs, se registraron 824 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por cinco revistas con 291 publicaciones. El Hospital Italiano (CABA) fue la institución más productiva (86 documentos). La investigación en cáncer en Argentina se está incrementando, existe una fuerte producción en las Universidades Nacionales (Medline), Hospitales nacionales y provinciales (Lilacs), con importante participación en investigaciones observacionales descriptivas.This article analyzes the profile of Argentinian scientific production in the field of cáncer between 2001 and 2010. Bibliometric research was carried out through Medline and Lilacs databases. In Medline, 1132 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 37 journals with 379 publications. The most productive institution (71 documents) was Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA). In Lilacs, 824 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 5 journals with 291 publications and the most productive institution (86 documents) was Hospital Italiano (CABA). Cancer research is increasing in Argentina; there is a large production in National Universities (Medline) and in national and provincial Hospitals (Lilacs), with important participation in descriptive observational research.Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfJuárez, Rolando Pablo Alejandro y Barrere, Rodolfo Martín, 2017. Fisiología y significación clínica de los complejos proteicos salivales. Revista de Salud Pública. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, vol. 21, no. 2, p. 31-42. ISSN 1852-9429.1853-1180http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28203Revista de Salud Pública, 2017, vol. 21, no. 2, p. 31-42.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28203instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:13.934Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
title Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
spellingShingle Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
Juárez, Rolando Pablo Alejandro
Bibliometría
Cáncer
Publicación
Argentina
title_short Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
title_full Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
title_fullStr Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
title_full_unstemmed Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
title_sort Estudio bibliométrico de la producción científica argentina en cáncer a través de las bases de datos Medline y Lilacs
dc.creator.none.fl_str_mv Juárez, Rolando Pablo Alejandro
Barrere, Rodolfo Martín
author Juárez, Rolando Pablo Alejandro
author_facet Juárez, Rolando Pablo Alejandro
Barrere, Rodolfo Martín
author_role author
author2 Barrere, Rodolfo Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliometría
Cáncer
Publicación
Argentina
topic Bibliometría
Cáncer
Publicación
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Barrere, Rodolfo Martín. Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Argentna.
Este artículo analiza el perfil de la producción científica argentina en el campo del cáncer entre 2001 y 2010. Una investigación bibliométrica se realizó a través de las bases de datos Medline y Lilacs. En Medline, se registraron 1132 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por 37 revistas con 379 publicaciones. El Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA) fue la institución más productiva (71 documentos). En Lilacs, se registraron 824 documentos. El núcleo de Bradford estuvo conformado por cinco revistas con 291 publicaciones. El Hospital Italiano (CABA) fue la institución más productiva (86 documentos). La investigación en cáncer en Argentina se está incrementando, existe una fuerte producción en las Universidades Nacionales (Medline), Hospitales nacionales y provinciales (Lilacs), con importante participación en investigaciones observacionales descriptivas.
This article analyzes the profile of Argentinian scientific production in the field of cáncer between 2001 and 2010. Bibliometric research was carried out through Medline and Lilacs databases. In Medline, 1132 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 37 journals with 379 publications. The most productive institution (71 documents) was Instituto de Oncología Ángel H. Roffo (UBA). In Lilacs, 824 documents were registered. Bradford nucleus was made up of 5 journals with 291 publications and the most productive institution (86 documents) was Hospital Italiano (CABA). Cancer research is increasing in Argentina; there is a large production in National Universities (Medline) and in national and provincial Hospitals (Lilacs), with important participation in descriptive observational research.
description Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Juárez, Rolando Pablo Alejandro y Barrere, Rodolfo Martín, 2017. Fisiología y significación clínica de los complejos proteicos salivales. Revista de Salud Pública. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, vol. 21, no. 2, p. 31-42. ISSN 1852-9429.
1853-1180
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28203
identifier_str_mv Juárez, Rolando Pablo Alejandro y Barrere, Rodolfo Martín, 2017. Fisiología y significación clínica de los complejos proteicos salivales. Revista de Salud Pública. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, vol. 21, no. 2, p. 31-42. ISSN 1852-9429.
1853-1180
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Salud Pública, 2017, vol. 21, no. 2, p. 31-42.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344217349718016
score 12.623145