La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital
- Autores
- Ramirez Panozzo, María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Forclaz, María Azul
- Descripción
- Fil: Ramirez Panozzo, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Forclaz, María Azul. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Los Bomberos Voluntarios surgieron en nuestro país a finales del siglo XIX con el propósito de combatir fuegos de diversa naturaleza, cuyo ámbito profesional ha sido caracterizado a lo largo de su historia por una fuerte masculinización. Con el transcurso del tiempo, se incorporaron tareas relacionadas a siniestros y asistencia en accidentes, configurándose un perfil que fue evolucionando y adquiriendo mayores competencias, el cual se destaca por su actuación en escenarios complejos bajo particulares condiciones de trabajo. Desde la óptica de nuestro campo profesional resulta evidente que dicha actividad implica desafíos significativos. Si bien es innegable la presencia del esfuerzo físico, nuestra perspectiva multidisciplinaria nos motivó a analizar también la dimensión psíquica como la dimensión mental experimentada por estos trabajadores. Partiendo de ello, la presente tesis se enfoca en analizar la Carga Global de Trabajo de los voluntarios que forman parte del puesto "Bombero” del Cuartel de Corrientes Capital, durante el primer semestre del año 2023. Para tal fin, se consideraron aspectos claves como el proceso de trabajo, la organización, el contenido y los posibles riesgos del medio ambiente. En este sentido, se buscó responder a ciertos interrogantes, revelando datos de primera mano de un colectivo no abordado con anterioridad en la carrera de nuestra facultad. Se utilizó un enfoque descriptivo de abordaje mixto. Durante el trabajo de campo, se recurrió a los actores protagonistas, es decir a los Bomberos, ya que son quienes mejor conocen su puesto de trabajo, como también a actores de relevancia, incluyendo a sus superiores. En cuanto a la obtención de los datos primarios, como punto de partida se aplicaron encuestas a los Bomberos. Luego, se realizaron entrevistas en profundidad al Comandante y a la Sargento en virtud de su trayectoria y conocimiento de la actual dotación. Asimismo, más allá de la semana inicial de recopilación, se realizaron visitas al establecimiento en diferentes momentos y jornadas que permitieron una comprensión profunda del entorno físico, los medios y la dinámica de trabajo que poseen. Paralelamente, se complementó con fuentes secundarias a través de documentos proporcionados por la institución y leyes pertinentes al ámbito de estudio. La investigación tuvo como recorte geográfico el Cuartel de Bomberos Voluntarios ubicado en la calle Gutenberg 2600, el cual desempeña un papel esencial en la seguridad y protección de la comunidad correntina. Cabe destacar que la Capital se halla conformada por alrededor de 432.192 habitantes según el Censo del año 2022. En cuanto a su jurisdicción y campo de actuación, abarca un tramo significativo incluyendo la ciudad en sí misma, la Ruta 12 desde el km 1.024 hasta el km 1.046, así como también la Ruta 5 desde el km 0 hasta el km 13. - Materia
-
Condiciones de trabajo
Agotamiento profesional
Bomberos voluntarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53033
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a7c1ded15dace50919765ff77c1e9596 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53033 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capitalRamirez Panozzo, MaríaCondiciones de trabajoAgotamiento profesionalBomberos voluntariosFil: Ramirez Panozzo, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Forclaz, María Azul. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Los Bomberos Voluntarios surgieron en nuestro país a finales del siglo XIX con el propósito de combatir fuegos de diversa naturaleza, cuyo ámbito profesional ha sido caracterizado a lo largo de su historia por una fuerte masculinización. Con el transcurso del tiempo, se incorporaron tareas relacionadas a siniestros y asistencia en accidentes, configurándose un perfil que fue evolucionando y adquiriendo mayores competencias, el cual se destaca por su actuación en escenarios complejos bajo particulares condiciones de trabajo. Desde la óptica de nuestro campo profesional resulta evidente que dicha actividad implica desafíos significativos. Si bien es innegable la presencia del esfuerzo físico, nuestra perspectiva multidisciplinaria nos motivó a analizar también la dimensión psíquica como la dimensión mental experimentada por estos trabajadores. Partiendo de ello, la presente tesis se enfoca en analizar la Carga Global de Trabajo de los voluntarios que forman parte del puesto "Bombero” del Cuartel de Corrientes Capital, durante el primer semestre del año 2023. Para tal fin, se consideraron aspectos claves como el proceso de trabajo, la organización, el contenido y los posibles riesgos del medio ambiente. En este sentido, se buscó responder a ciertos interrogantes, revelando datos de primera mano de un colectivo no abordado con anterioridad en la carrera de nuestra facultad. Se utilizó un enfoque descriptivo de abordaje mixto. Durante el trabajo de campo, se recurrió a los actores protagonistas, es decir a los Bomberos, ya que son quienes mejor conocen su puesto de trabajo, como también a actores de relevancia, incluyendo a sus superiores. En cuanto a la obtención de los datos primarios, como punto de partida se aplicaron encuestas a los Bomberos. Luego, se realizaron entrevistas en profundidad al Comandante y a la Sargento en virtud de su trayectoria y conocimiento de la actual dotación. Asimismo, más allá de la semana inicial de recopilación, se realizaron visitas al establecimiento en diferentes momentos y jornadas que permitieron una comprensión profunda del entorno físico, los medios y la dinámica de trabajo que poseen. Paralelamente, se complementó con fuentes secundarias a través de documentos proporcionados por la institución y leyes pertinentes al ámbito de estudio. La investigación tuvo como recorte geográfico el Cuartel de Bomberos Voluntarios ubicado en la calle Gutenberg 2600, el cual desempeña un papel esencial en la seguridad y protección de la comunidad correntina. Cabe destacar que la Capital se halla conformada por alrededor de 432.192 habitantes según el Censo del año 2022. En cuanto a su jurisdicción y campo de actuación, abarca un tramo significativo incluyendo la ciudad en sí misma, la Ruta 12 desde el km 1.024 hasta el km 1.046, así como también la Ruta 5 desde el km 0 hasta el km 13.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias EconómicasForclaz, María Azul2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf100 p.application/pdfRamirez Panozzo, María, 2023. La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53033spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53033instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:50.516Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
title |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
spellingShingle |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital Ramirez Panozzo, María Condiciones de trabajo Agotamiento profesional Bomberos voluntarios |
title_short |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
title_full |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
title_fullStr |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
title_full_unstemmed |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
title_sort |
La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez Panozzo, María |
author |
Ramirez Panozzo, María |
author_facet |
Ramirez Panozzo, María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forclaz, María Azul |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condiciones de trabajo Agotamiento profesional Bomberos voluntarios |
topic |
Condiciones de trabajo Agotamiento profesional Bomberos voluntarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramirez Panozzo, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Forclaz, María Azul. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Los Bomberos Voluntarios surgieron en nuestro país a finales del siglo XIX con el propósito de combatir fuegos de diversa naturaleza, cuyo ámbito profesional ha sido caracterizado a lo largo de su historia por una fuerte masculinización. Con el transcurso del tiempo, se incorporaron tareas relacionadas a siniestros y asistencia en accidentes, configurándose un perfil que fue evolucionando y adquiriendo mayores competencias, el cual se destaca por su actuación en escenarios complejos bajo particulares condiciones de trabajo. Desde la óptica de nuestro campo profesional resulta evidente que dicha actividad implica desafíos significativos. Si bien es innegable la presencia del esfuerzo físico, nuestra perspectiva multidisciplinaria nos motivó a analizar también la dimensión psíquica como la dimensión mental experimentada por estos trabajadores. Partiendo de ello, la presente tesis se enfoca en analizar la Carga Global de Trabajo de los voluntarios que forman parte del puesto "Bombero” del Cuartel de Corrientes Capital, durante el primer semestre del año 2023. Para tal fin, se consideraron aspectos claves como el proceso de trabajo, la organización, el contenido y los posibles riesgos del medio ambiente. En este sentido, se buscó responder a ciertos interrogantes, revelando datos de primera mano de un colectivo no abordado con anterioridad en la carrera de nuestra facultad. Se utilizó un enfoque descriptivo de abordaje mixto. Durante el trabajo de campo, se recurrió a los actores protagonistas, es decir a los Bomberos, ya que son quienes mejor conocen su puesto de trabajo, como también a actores de relevancia, incluyendo a sus superiores. En cuanto a la obtención de los datos primarios, como punto de partida se aplicaron encuestas a los Bomberos. Luego, se realizaron entrevistas en profundidad al Comandante y a la Sargento en virtud de su trayectoria y conocimiento de la actual dotación. Asimismo, más allá de la semana inicial de recopilación, se realizaron visitas al establecimiento en diferentes momentos y jornadas que permitieron una comprensión profunda del entorno físico, los medios y la dinámica de trabajo que poseen. Paralelamente, se complementó con fuentes secundarias a través de documentos proporcionados por la institución y leyes pertinentes al ámbito de estudio. La investigación tuvo como recorte geográfico el Cuartel de Bomberos Voluntarios ubicado en la calle Gutenberg 2600, el cual desempeña un papel esencial en la seguridad y protección de la comunidad correntina. Cabe destacar que la Capital se halla conformada por alrededor de 432.192 habitantes según el Censo del año 2022. En cuanto a su jurisdicción y campo de actuación, abarca un tramo significativo incluyendo la ciudad en sí misma, la Ruta 12 desde el km 1.024 hasta el km 1.046, así como también la Ruta 5 desde el km 0 hasta el km 13. |
description |
Fil: Ramirez Panozzo, María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramirez Panozzo, María, 2023. La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53033 |
identifier_str_mv |
Ramirez Panozzo, María, 2023. La carga física, psíquica y mental de trabajo de los bomberos voluntarios del cuartel de Corrientes capital. Tesis de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 100 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621675122917376 |
score |
12.559606 |