Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA

Autores
Torres, Nicolás Agustín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Torres, Nicolás Agustín . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Fridman, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El término acuñado por Nassib Taleb (2007) como “cisne negro” es utilizado por el autor para referirse a los posibles hechos inesperados que en un período de tiempo logran cambiar las situaciones económicas y financieras. Desde esta perspectiva, los autores Aguirre Laporte, Rusconi, Turano, Todesca & Zapata (2020) describirán así al Coronavirus para nuestra época. Los efectos que causó resultaron fulminantes y de una magnitud nunca antes vista, su inexplicable e impredecible impacto, forzó a los Estados a proponerse dar una explicación de su presencia después de los hechos, ya que logró algo inimaginable, quizás sólo visto en películas de ciencia ficción. A un año de la aparición del COVID-19, en un marco, al que me gustaría llamar post-pandémico, las distintas variedades biológicas del virus nos demuestran que aún es muy prematuro para siquiera pensarlo, pero en razón de todas las situaciones críticas que generó, hoy podemos contar con información que establece una base sobre la cual partir. A lo largo del trabajo nos proponemos estudiar el estado actual de las PyMEs rurales de la región CENTRO y NEA. Actualmente contamos con información que ayudan a comprender el impacto socioeconómico, laboral y productivo en el sector, así como las medidas que cada provincia en particular tuvo que brindar en beneficio de las PyMES a causa de la emergencia sanitaria. Considerando este vínculo público-privado un elemento que puede dar impulso a las PyMES, en particular a las asociaciones rurales destinadas a la agricultura familiar. El 25 de abril de 2020 Ignacio Ramonet publicaba para el periódico “Le Monde Diplomatique” un artículo en el que califica a la pandemia no como una crisis social sino más bien un “hecho social total” donde con mucha coherencia explica, que la gente buscó refugio y protección en el Estado quién regreso con fuerza en detrimento del mercado, ignorando el hecho de que las organizaciones internacionales y multilaterales de todo tipo no han estado a la altura de la tragedia. Ni todas ellas, ni las potencias más poderosas, ni las tecnologías más sofisticadas han sido capaz de frenar la expansión mundial del virus. El covid-19, según consta en el mencionado artículo es “el nuevo gran asesino planetario”, cuyo efecto inmediato fue evidenciar “el largo autismo neoliberal” en los sistemas políticos y en su organización, por ende así también logramos ver los colapsos en sus sistemas sanitarios, la incertidumbre económica y financiera, acompañado por la inestabilidad y confusión de la población. En el caso argentino era imperante proteger del cierre permanente a las empresas PYMEs dado el rol que juegan en la economía del país, como empleadores y como emprendedores con efectos multiplicadores en materia económica. Por último, se presentan algunas reflexiones finales en torno a los motivos y condiciones favorables que presentan las asociaciones que están tomando las PyMEs en los territorios rurales para transformarse en agentes de desarrollo e inclusión social
Materia
Asociativismo rural
Especialidad
Asistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53679

id RIUNNE_a5fc07d99c6925c0b002e2293f80d421
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53679
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEATorres, Nicolás AgustínAsociativismo ruralEspecialidadAsistenciaFil: Torres, Nicolás Agustín . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Fridman, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El término acuñado por Nassib Taleb (2007) como “cisne negro” es utilizado por el autor para referirse a los posibles hechos inesperados que en un período de tiempo logran cambiar las situaciones económicas y financieras. Desde esta perspectiva, los autores Aguirre Laporte, Rusconi, Turano, Todesca & Zapata (2020) describirán así al Coronavirus para nuestra época. Los efectos que causó resultaron fulminantes y de una magnitud nunca antes vista, su inexplicable e impredecible impacto, forzó a los Estados a proponerse dar una explicación de su presencia después de los hechos, ya que logró algo inimaginable, quizás sólo visto en películas de ciencia ficción. A un año de la aparición del COVID-19, en un marco, al que me gustaría llamar post-pandémico, las distintas variedades biológicas del virus nos demuestran que aún es muy prematuro para siquiera pensarlo, pero en razón de todas las situaciones críticas que generó, hoy podemos contar con información que establece una base sobre la cual partir. A lo largo del trabajo nos proponemos estudiar el estado actual de las PyMEs rurales de la región CENTRO y NEA. Actualmente contamos con información que ayudan a comprender el impacto socioeconómico, laboral y productivo en el sector, así como las medidas que cada provincia en particular tuvo que brindar en beneficio de las PyMES a causa de la emergencia sanitaria. Considerando este vínculo público-privado un elemento que puede dar impulso a las PyMES, en particular a las asociaciones rurales destinadas a la agricultura familiar. El 25 de abril de 2020 Ignacio Ramonet publicaba para el periódico “Le Monde Diplomatique” un artículo en el que califica a la pandemia no como una crisis social sino más bien un “hecho social total” donde con mucha coherencia explica, que la gente buscó refugio y protección en el Estado quién regreso con fuerza en detrimento del mercado, ignorando el hecho de que las organizaciones internacionales y multilaterales de todo tipo no han estado a la altura de la tragedia. Ni todas ellas, ni las potencias más poderosas, ni las tecnologías más sofisticadas han sido capaz de frenar la expansión mundial del virus. El covid-19, según consta en el mencionado artículo es “el nuevo gran asesino planetario”, cuyo efecto inmediato fue evidenciar “el largo autismo neoliberal” en los sistemas políticos y en su organización, por ende así también logramos ver los colapsos en sus sistemas sanitarios, la incertidumbre económica y financiera, acompañado por la inestabilidad y confusión de la población. En el caso argentino era imperante proteger del cierre permanente a las empresas PYMEs dado el rol que juegan en la economía del país, como empleadores y como emprendedores con efectos multiplicadores en materia económica. Por último, se presentan algunas reflexiones finales en torno a los motivos y condiciones favorables que presentan las asociaciones que están tomando las PyMEs en los territorios rurales para transformarse en agentes de desarrollo e inclusión socialUniversidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaFridman, Susana Alejandra2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfTorres, Nicolás Agustín, 2021. Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53679spaUNNE/CyT-Pregrado/16G012/AR. Corrientes/ Economía Social y Desarrollo Regional: Aportes para una Construcción Teórica y Funcional de sus Organzaciones en la Región Centro y Neainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53679instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:37.353Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
title Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
spellingShingle Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
Torres, Nicolás Agustín
Asociativismo rural
Especialidad
Asistencia
title_short Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
title_full Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
title_fullStr Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
title_full_unstemmed Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
title_sort Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Nicolás Agustín
author Torres, Nicolás Agustín
author_facet Torres, Nicolás Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fridman, Susana Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Asociativismo rural
Especialidad
Asistencia
topic Asociativismo rural
Especialidad
Asistencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, Nicolás Agustín . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Fridman, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El término acuñado por Nassib Taleb (2007) como “cisne negro” es utilizado por el autor para referirse a los posibles hechos inesperados que en un período de tiempo logran cambiar las situaciones económicas y financieras. Desde esta perspectiva, los autores Aguirre Laporte, Rusconi, Turano, Todesca & Zapata (2020) describirán así al Coronavirus para nuestra época. Los efectos que causó resultaron fulminantes y de una magnitud nunca antes vista, su inexplicable e impredecible impacto, forzó a los Estados a proponerse dar una explicación de su presencia después de los hechos, ya que logró algo inimaginable, quizás sólo visto en películas de ciencia ficción. A un año de la aparición del COVID-19, en un marco, al que me gustaría llamar post-pandémico, las distintas variedades biológicas del virus nos demuestran que aún es muy prematuro para siquiera pensarlo, pero en razón de todas las situaciones críticas que generó, hoy podemos contar con información que establece una base sobre la cual partir. A lo largo del trabajo nos proponemos estudiar el estado actual de las PyMEs rurales de la región CENTRO y NEA. Actualmente contamos con información que ayudan a comprender el impacto socioeconómico, laboral y productivo en el sector, así como las medidas que cada provincia en particular tuvo que brindar en beneficio de las PyMES a causa de la emergencia sanitaria. Considerando este vínculo público-privado un elemento que puede dar impulso a las PyMES, en particular a las asociaciones rurales destinadas a la agricultura familiar. El 25 de abril de 2020 Ignacio Ramonet publicaba para el periódico “Le Monde Diplomatique” un artículo en el que califica a la pandemia no como una crisis social sino más bien un “hecho social total” donde con mucha coherencia explica, que la gente buscó refugio y protección en el Estado quién regreso con fuerza en detrimento del mercado, ignorando el hecho de que las organizaciones internacionales y multilaterales de todo tipo no han estado a la altura de la tragedia. Ni todas ellas, ni las potencias más poderosas, ni las tecnologías más sofisticadas han sido capaz de frenar la expansión mundial del virus. El covid-19, según consta en el mencionado artículo es “el nuevo gran asesino planetario”, cuyo efecto inmediato fue evidenciar “el largo autismo neoliberal” en los sistemas políticos y en su organización, por ende así también logramos ver los colapsos en sus sistemas sanitarios, la incertidumbre económica y financiera, acompañado por la inestabilidad y confusión de la población. En el caso argentino era imperante proteger del cierre permanente a las empresas PYMEs dado el rol que juegan en la economía del país, como empleadores y como emprendedores con efectos multiplicadores en materia económica. Por último, se presentan algunas reflexiones finales en torno a los motivos y condiciones favorables que presentan las asociaciones que están tomando las PyMEs en los territorios rurales para transformarse en agentes de desarrollo e inclusión social
description Fil: Torres, Nicolás Agustín . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Torres, Nicolás Agustín, 2021. Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53679
identifier_str_mv Torres, Nicolás Agustín, 2021. Las PYMES rurales en el marco del COVID : las medidas económicas adoptadas y la especialidad de las asociaciones rurales en la región centro y NEA. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-2.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CyT-Pregrado/16G012/AR. Corrientes/ Economía Social y Desarrollo Regional: Aportes para una Construcción Teórica y Funcional de sus Organzaciones en la Región Centro y Nea
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621668950999040
score 12.559606