Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria

Autores
Masferrer, Luz Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Masferrer, Luz Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El trabajo aborda un supuesto de conflictividad que se presenta a los operadores económicos en la gestión empresarial derivada de la falta de adecuación de la forma jurídica societaria, en materia de administración y representación. Los tipos societarios ofrecen diversas modalidades de organización, pero en los contratos constitutivos no se ejercen de manera adecuada las facultades autorregulatorias reconocidas por la ley. La adopción de modelos que surgen de contratos tipo, con esquemas de administración conjunta, limitan las posibilidades de actuación societaria y mantienen una organización jurídica desajustada a las reales necesidades de la gestión empresarial y a las especiales vinculaciones existentes entre los socios. La identificación de las ventajas que ofrecen las distintas modalidades de organización de la administración y su efectiva recepción en los contratos constitutivos a través de cláusulas apropiadas, opera como un eficaz recurso de prevención de conflictos.
Materia
Contrato constitutivo
Autorregulacion
Sociedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57864

id RIUNNE_a5187200de3c8aa7177f4c4922da6e2f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57864
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societariaMasferrer, Luz GabrielaContrato constitutivoAutorregulacionSociedadesFil: Masferrer, Luz Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.El trabajo aborda un supuesto de conflictividad que se presenta a los operadores económicos en la gestión empresarial derivada de la falta de adecuación de la forma jurídica societaria, en materia de administración y representación. Los tipos societarios ofrecen diversas modalidades de organización, pero en los contratos constitutivos no se ejercen de manera adecuada las facultades autorregulatorias reconocidas por la ley. La adopción de modelos que surgen de contratos tipo, con esquemas de administración conjunta, limitan las posibilidades de actuación societaria y mantienen una organización jurídica desajustada a las reales necesidades de la gestión empresarial y a las especiales vinculaciones existentes entre los socios. La identificación de las ventajas que ofrecen las distintas modalidades de organización de la administración y su efectiva recepción en los contratos constitutivos a través de cláusulas apropiadas, opera como un eficaz recurso de prevención de conflictos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2024-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.323-325application/pdfMasferrer, Luz Gabriela, 2024. Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.323-325.978-631-6623-05-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57864spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57864instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:01.302Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
title Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
spellingShingle Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
Masferrer, Luz Gabriela
Contrato constitutivo
Autorregulacion
Sociedades
title_short Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
title_full Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
title_fullStr Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
title_full_unstemmed Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
title_sort Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria
dc.creator.none.fl_str_mv Masferrer, Luz Gabriela
author Masferrer, Luz Gabriela
author_facet Masferrer, Luz Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contrato constitutivo
Autorregulacion
Sociedades
topic Contrato constitutivo
Autorregulacion
Sociedades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Masferrer, Luz Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
El trabajo aborda un supuesto de conflictividad que se presenta a los operadores económicos en la gestión empresarial derivada de la falta de adecuación de la forma jurídica societaria, en materia de administración y representación. Los tipos societarios ofrecen diversas modalidades de organización, pero en los contratos constitutivos no se ejercen de manera adecuada las facultades autorregulatorias reconocidas por la ley. La adopción de modelos que surgen de contratos tipo, con esquemas de administración conjunta, limitan las posibilidades de actuación societaria y mantienen una organización jurídica desajustada a las reales necesidades de la gestión empresarial y a las especiales vinculaciones existentes entre los socios. La identificación de las ventajas que ofrecen las distintas modalidades de organización de la administración y su efectiva recepción en los contratos constitutivos a través de cláusulas apropiadas, opera como un eficaz recurso de prevención de conflictos.
description Fil: Masferrer, Luz Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Masferrer, Luz Gabriela, 2024. Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.323-325.
978-631-6623-05-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57864
identifier_str_mv Masferrer, Luz Gabriela, 2024. Autonomía de la voluntad en la organización de la administración societaria. En: XX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas - UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p.323-325.
978-631-6623-05-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.323-325
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621679829975040
score 12.891075