Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina

Autores
Lösch, Liliana Silvina; Gariboglio Vázquez, María Lucrecia; Rivas, Marta; Merino, Luis Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gariboglio Vázquez, María Lucrecia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
En la provincia del Chaco, el agua subterránea representa una fuente alternativa, y muchas veces única, para el consumo humano; esta es utilizada en el 14 % de los hogares. A pesar de que se reconoce el riesgo de la exposición al agua contaminada, la prevalencia de los diferentes patotipos de Escherichia coli en ambientes acuáticos no ha sido bien caracterizada. E. coli enteroagregativo (ECEA) es un patógeno emergente cuya importancia en la salud pública mundial se incrementó y quedó claramente establecida en los últimos anos. ˜ El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de ECEA típico mediante el reconocimiento de los factores de virulencia aap, AA probe y aggR por reacción en cadena de la polimerasa, en fuentes de agua subterráneas de la provincia del Chaco. Se identificó E. coli en 36 (38,7 %) de las 93 muestras estudiadas, provenientes de diferentes localidades. De esos 36 aislamientos, se identificaron 6 (16,7 %) portadores de los genes de ECEA, lo que representa una prevalencia del 6,4 % considerando las 93 fuentes de agua subterránea estudiadas. De esos 6 aislamientos, 3 eran portadores del gen aap, 2 del gen AA probe y uno de la combinación aggR/aap. El presente trabajo representa el primer aporte en el estudio de la presencia y distribución de genes de virulencia de ECEA en fuentes de agua subterránea de la región. © 2014 Asociación Argentina de Microbiología. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/ licenses/by-nc-nd/4.0/).
Fil: Lösch, Liliana S. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Lösch, Liliana Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rivas, Marta. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS. Servicio Fisiopatogenía; Argentina.
Fuente
Revista Argentina de Microbiología, 2015, vol. 47, no. 2, p. 88-94.
Materia
Escherichia Coli Enteroagregativo
Agua subterránea
Fuente de agua
Métodos moleculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1643

id RIUNNE_a443a4ec3e2e164f4894db80e5bca840
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1643
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, ArgentinaLösch, Liliana SilvinaGariboglio Vázquez, María LucreciaRivas, MartaMerino, Luis AntonioEscherichia Coli EnteroagregativoAgua subterráneaFuente de aguaMétodos molecularesFil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gariboglio Vázquez, María Lucrecia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.En la provincia del Chaco, el agua subterránea representa una fuente alternativa, y muchas veces única, para el consumo humano; esta es utilizada en el 14 % de los hogares. A pesar de que se reconoce el riesgo de la exposición al agua contaminada, la prevalencia de los diferentes patotipos de Escherichia coli en ambientes acuáticos no ha sido bien caracterizada. E. coli enteroagregativo (ECEA) es un patógeno emergente cuya importancia en la salud pública mundial se incrementó y quedó claramente establecida en los últimos anos. ˜ El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de ECEA típico mediante el reconocimiento de los factores de virulencia aap, AA probe y aggR por reacción en cadena de la polimerasa, en fuentes de agua subterráneas de la provincia del Chaco. Se identificó E. coli en 36 (38,7 %) de las 93 muestras estudiadas, provenientes de diferentes localidades. De esos 36 aislamientos, se identificaron 6 (16,7 %) portadores de los genes de ECEA, lo que representa una prevalencia del 6,4 % considerando las 93 fuentes de agua subterránea estudiadas. De esos 6 aislamientos, 3 eran portadores del gen aap, 2 del gen AA probe y uno de la combinación aggR/aap. El presente trabajo representa el primer aporte en el estudio de la presencia y distribución de genes de virulencia de ECEA en fuentes de agua subterránea de la región. © 2014 Asociación Argentina de Microbiología. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/ licenses/by-nc-nd/4.0/).Fil: Lösch, Liliana S. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.Fil: Lösch, Liliana Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rivas, Marta. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS. Servicio Fisiopatogenía; Argentina.Elsevier2015-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 88-94application/pdfLösch, Liliana Silvina., et al., 2015. Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina. Revista Argentina de Microbiología. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, vol. 47, no. 2, p. 88-94. ISSN 0325-7541.0325-7541http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1643Revista Argentina de Microbiología, 2015, vol. 47, no. 2, p. 88-94.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754115000462?via%3Dihubinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:06:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/1643instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:30.397Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
title Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
spellingShingle Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
Lösch, Liliana Silvina
Escherichia Coli Enteroagregativo
Agua subterránea
Fuente de agua
Métodos moleculares
title_short Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
title_full Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
title_fullStr Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
title_sort Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lösch, Liliana Silvina
Gariboglio Vázquez, María Lucrecia
Rivas, Marta
Merino, Luis Antonio
author Lösch, Liliana Silvina
author_facet Lösch, Liliana Silvina
Gariboglio Vázquez, María Lucrecia
Rivas, Marta
Merino, Luis Antonio
author_role author
author2 Gariboglio Vázquez, María Lucrecia
Rivas, Marta
Merino, Luis Antonio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia Coli Enteroagregativo
Agua subterránea
Fuente de agua
Métodos moleculares
topic Escherichia Coli Enteroagregativo
Agua subterránea
Fuente de agua
Métodos moleculares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gariboglio Vázquez, María Lucrecia. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
En la provincia del Chaco, el agua subterránea representa una fuente alternativa, y muchas veces única, para el consumo humano; esta es utilizada en el 14 % de los hogares. A pesar de que se reconoce el riesgo de la exposición al agua contaminada, la prevalencia de los diferentes patotipos de Escherichia coli en ambientes acuáticos no ha sido bien caracterizada. E. coli enteroagregativo (ECEA) es un patógeno emergente cuya importancia en la salud pública mundial se incrementó y quedó claramente establecida en los últimos anos. ˜ El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de ECEA típico mediante el reconocimiento de los factores de virulencia aap, AA probe y aggR por reacción en cadena de la polimerasa, en fuentes de agua subterráneas de la provincia del Chaco. Se identificó E. coli en 36 (38,7 %) de las 93 muestras estudiadas, provenientes de diferentes localidades. De esos 36 aislamientos, se identificaron 6 (16,7 %) portadores de los genes de ECEA, lo que representa una prevalencia del 6,4 % considerando las 93 fuentes de agua subterránea estudiadas. De esos 6 aislamientos, 3 eran portadores del gen aap, 2 del gen AA probe y uno de la combinación aggR/aap. El presente trabajo representa el primer aporte en el estudio de la presencia y distribución de genes de virulencia de ECEA en fuentes de agua subterránea de la región. © 2014 Asociación Argentina de Microbiología. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/ licenses/by-nc-nd/4.0/).
Fil: Lösch, Liliana S. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
Fil: Lösch, Liliana Silvina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rivas, Marta. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS. Servicio Fisiopatogenía; Argentina.
description Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lösch, Liliana Silvina., et al., 2015. Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina. Revista Argentina de Microbiología. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, vol. 47, no. 2, p. 88-94. ISSN 0325-7541.
0325-7541
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1643
identifier_str_mv Lösch, Liliana Silvina., et al., 2015. Detección de genes de virulencia del patotipo enteroagregativo en cepas de Escherichia coli aisladas de fuentes de agua subterránea de la provincia del Chaco, Argentina. Revista Argentina de Microbiología. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica, vol. 47, no. 2, p. 88-94. ISSN 0325-7541.
0325-7541
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754115000462?via%3Dihub
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 88-94
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Elsevier
publisher.none.fl_str_mv Elsevier
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología, 2015, vol. 47, no. 2, p. 88-94.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145983754272768
score 12.712165