Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina
- Autores
- Citon, Lucila
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Unger, Melisa
Ruiz, Raquel Mónica - Descripción
- Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Unger, Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El Centro de Conservación Aguará (CCA), ubicado en la provincia de Corrientes, se dedica al rescate, rehabilitación y reintroducción de especies autóctonas en su ambiente natural. Ante la existencia de enfermedades que afectan la diversidad biológica y la salud de personas y animales, surge la necesidad de aplicar protocolos con el fin de prevenir problemas sanitarios. El CCA posee un protocolo vigente, que requiere de revisión y actualización permanente. El objetivo del presente trabajo, fue realizar un análisis profundo de la situación actual y el protocolo vigente del CCA con respecto a diferentes “aspectos sanitarios”, con el fin de lograr un funcionamiento más seguro y acorde a los recursos disponibles del mismo. La metodología de trabajo se basó en la recopilación y análisis bibliográfico de condiciones ideales de manejo; detección de aspectos a mejorar y descripción de propuestas. Se trabajó sobre cinco características: Personal, EPP e indumentaria, ingreso de animales, manejo sanitario y manejo de desechos. Como resultado se logró detectar falencias de tipo organizativas, concientización de rutinas, prácticas de higiene, control sanitario y capacitaciones periódicas al personal, ausencias de cartelería y señalizaciones y también aspectos referentes a la eliminación de elementos de necropsia y productos patológicos. Algunas recomendaciones fueron aplicadas actualmente y otras incorporadas para proyectos futuros, conscientes de que la presente actualización lograda del Protocolo vigente sobre el manejo sanitario, permitirá trabajar de forma más eficiente y segura. - Materia
-
Fauna silvestre
Centro de Conservación Aguará
Corrientes (Argentina)
Rescate - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54428
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_a0bce0e80535181debfd9668d1d0b0be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54428 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, ArgentinaCiton, LucilaFauna silvestreCentro de Conservación AguaráCorrientes (Argentina)RescateFil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Unger, Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El Centro de Conservación Aguará (CCA), ubicado en la provincia de Corrientes, se dedica al rescate, rehabilitación y reintroducción de especies autóctonas en su ambiente natural. Ante la existencia de enfermedades que afectan la diversidad biológica y la salud de personas y animales, surge la necesidad de aplicar protocolos con el fin de prevenir problemas sanitarios. El CCA posee un protocolo vigente, que requiere de revisión y actualización permanente. El objetivo del presente trabajo, fue realizar un análisis profundo de la situación actual y el protocolo vigente del CCA con respecto a diferentes “aspectos sanitarios”, con el fin de lograr un funcionamiento más seguro y acorde a los recursos disponibles del mismo. La metodología de trabajo se basó en la recopilación y análisis bibliográfico de condiciones ideales de manejo; detección de aspectos a mejorar y descripción de propuestas. Se trabajó sobre cinco características: Personal, EPP e indumentaria, ingreso de animales, manejo sanitario y manejo de desechos. Como resultado se logró detectar falencias de tipo organizativas, concientización de rutinas, prácticas de higiene, control sanitario y capacitaciones periódicas al personal, ausencias de cartelería y señalizaciones y también aspectos referentes a la eliminación de elementos de necropsia y productos patológicos. Algunas recomendaciones fueron aplicadas actualmente y otras incorporadas para proyectos futuros, conscientes de que la presente actualización lograda del Protocolo vigente sobre el manejo sanitario, permitirá trabajar de forma más eficiente y segura.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasUnger, MelisaRuiz, Raquel Mónica2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf97 p.application/pdfCiton, Lucila, 2020. Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54428spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:08:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54428instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:08:52.61Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| title |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| spellingShingle |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina Citon, Lucila Fauna silvestre Centro de Conservación Aguará Corrientes (Argentina) Rescate |
| title_short |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| title_full |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| title_fullStr |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| title_sort |
Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Citon, Lucila |
| author |
Citon, Lucila |
| author_facet |
Citon, Lucila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Unger, Melisa Ruiz, Raquel Mónica |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fauna silvestre Centro de Conservación Aguará Corrientes (Argentina) Rescate |
| topic |
Fauna silvestre Centro de Conservación Aguará Corrientes (Argentina) Rescate |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Unger, Melisa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ruiz, Raquel Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El Centro de Conservación Aguará (CCA), ubicado en la provincia de Corrientes, se dedica al rescate, rehabilitación y reintroducción de especies autóctonas en su ambiente natural. Ante la existencia de enfermedades que afectan la diversidad biológica y la salud de personas y animales, surge la necesidad de aplicar protocolos con el fin de prevenir problemas sanitarios. El CCA posee un protocolo vigente, que requiere de revisión y actualización permanente. El objetivo del presente trabajo, fue realizar un análisis profundo de la situación actual y el protocolo vigente del CCA con respecto a diferentes “aspectos sanitarios”, con el fin de lograr un funcionamiento más seguro y acorde a los recursos disponibles del mismo. La metodología de trabajo se basó en la recopilación y análisis bibliográfico de condiciones ideales de manejo; detección de aspectos a mejorar y descripción de propuestas. Se trabajó sobre cinco características: Personal, EPP e indumentaria, ingreso de animales, manejo sanitario y manejo de desechos. Como resultado se logró detectar falencias de tipo organizativas, concientización de rutinas, prácticas de higiene, control sanitario y capacitaciones periódicas al personal, ausencias de cartelería y señalizaciones y también aspectos referentes a la eliminación de elementos de necropsia y productos patológicos. Algunas recomendaciones fueron aplicadas actualmente y otras incorporadas para proyectos futuros, conscientes de que la presente actualización lograda del Protocolo vigente sobre el manejo sanitario, permitirá trabajar de forma más eficiente y segura. |
| description |
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Citon, Lucila, 2020. Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54428 |
| identifier_str_mv |
Citon, Lucila, 2020. Actualización de protocolo de manejo de fauna silvestre en el Centro de Conservación Aguará, Corrientes, Argentina. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54428 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047873538654208 |
| score |
12.573296 |