Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina

Autores
Dávalos, V.; Rodríguez, M.; Cabrera, M.; Salgado Laurenti, Cristina Renee
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dávalos, V. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, M. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cabrera, M. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Este trabajo tiene el objetivo de conocer la morfología del polen de 8 géneros y 9 especies de la familia Capparaceae que crecen en la Argentina. La descripción palinológica permitirá ampliar el estudio para contribuir a la taxonomía vegetal, la identificación y diferenciación de los diferentes taxa en análisis polínico de mieles. Se obtuvieron botones florales de ejemplares del herbario CTES perteneciente al IBONE-CONICET de las es- pecies: Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Atamisquea emargin- ata Miers ex Hook. & Arn., Capparidastrum humilis (Hassl.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Capparicordis tweediana (Eichler) H.H. Iltis & X. Cornejo, Crataeva tapia L., Cynophal- la fl exuosa (L.) J. Presl, Cynophalla retusa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Dactylae- na pauciflora Griseb. y Sarcotoxicum salici- folium (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis. Los granos de polen se procesaron de acuerdo a las técnicas convencionales y fueron observados con microscopía óptica y electrónica de barrido. Son tricolporados, radiosimétricos, isopolares, pequeños a medianos, P=22,8- 36,6 μm; E=19-21,5 μm. Prolato esferoidales a prolatos, P/E=1,2-1,7. Exina de 0,9-1,4 μm de espesor. Semitectados-microrreticulados y tectados equinulados. Este estudio contribuirá al reconocimiento e identifi cación del polen de estas especies en muestras de polen disperso.
Materia
Capparaceae Juss
Palinotaxonomia
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57213

id RIUNNE_7209201b8e6d937b3557741c7fad36fe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57213
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la ArgentinaPalinotaxonomy of the Capparaceae Juss family of ArgentinaDávalos, V.Rodríguez, M.Cabrera, M.Salgado Laurenti, Cristina ReneeCapparaceae JussPalinotaxonomiaArgentinaFil: Dávalos, V. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Rodríguez, M. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Cabrera, M. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Este trabajo tiene el objetivo de conocer la morfología del polen de 8 géneros y 9 especies de la familia Capparaceae que crecen en la Argentina. La descripción palinológica permitirá ampliar el estudio para contribuir a la taxonomía vegetal, la identificación y diferenciación de los diferentes taxa en análisis polínico de mieles. Se obtuvieron botones florales de ejemplares del herbario CTES perteneciente al IBONE-CONICET de las es- pecies: Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Atamisquea emargin- ata Miers ex Hook. & Arn., Capparidastrum humilis (Hassl.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Capparicordis tweediana (Eichler) H.H. Iltis & X. Cornejo, Crataeva tapia L., Cynophal- la fl exuosa (L.) J. Presl, Cynophalla retusa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Dactylae- na pauciflora Griseb. y Sarcotoxicum salici- folium (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis. Los granos de polen se procesaron de acuerdo a las técnicas convencionales y fueron observados con microscopía óptica y electrónica de barrido. Son tricolporados, radiosimétricos, isopolares, pequeños a medianos, P=22,8- 36,6 μm; E=19-21,5 μm. Prolato esferoidales a prolatos, P/E=1,2-1,7. Exina de 0,9-1,4 μm de espesor. Semitectados-microrreticulados y tectados equinulados. Este estudio contribuirá al reconocimiento e identifi cación del polen de estas especies en muestras de polen disperso.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 278-278application/pdfDávalos, V., et al., 2019. Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 278-278.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57213spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57213instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:46.185Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
Palinotaxonomy of the Capparaceae Juss family of Argentina
title Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
spellingShingle Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
Dávalos, V.
Capparaceae Juss
Palinotaxonomia
Argentina
title_short Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
title_full Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
title_fullStr Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
title_full_unstemmed Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
title_sort Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dávalos, V.
Rodríguez, M.
Cabrera, M.
Salgado Laurenti, Cristina Renee
author Dávalos, V.
author_facet Dávalos, V.
Rodríguez, M.
Cabrera, M.
Salgado Laurenti, Cristina Renee
author_role author
author2 Rodríguez, M.
Cabrera, M.
Salgado Laurenti, Cristina Renee
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Capparaceae Juss
Palinotaxonomia
Argentina
topic Capparaceae Juss
Palinotaxonomia
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dávalos, V. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Rodríguez, M. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Cabrera, M. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Salgado Laurenti, Cristina Renee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Este trabajo tiene el objetivo de conocer la morfología del polen de 8 géneros y 9 especies de la familia Capparaceae que crecen en la Argentina. La descripción palinológica permitirá ampliar el estudio para contribuir a la taxonomía vegetal, la identificación y diferenciación de los diferentes taxa en análisis polínico de mieles. Se obtuvieron botones florales de ejemplares del herbario CTES perteneciente al IBONE-CONICET de las es- pecies: Anisocapparis speciosa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Atamisquea emargin- ata Miers ex Hook. & Arn., Capparidastrum humilis (Hassl.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Capparicordis tweediana (Eichler) H.H. Iltis & X. Cornejo, Crataeva tapia L., Cynophal- la fl exuosa (L.) J. Presl, Cynophalla retusa (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis, Dactylae- na pauciflora Griseb. y Sarcotoxicum salici- folium (Griseb.) X. Cornejo & H.H. Iltis. Los granos de polen se procesaron de acuerdo a las técnicas convencionales y fueron observados con microscopía óptica y electrónica de barrido. Son tricolporados, radiosimétricos, isopolares, pequeños a medianos, P=22,8- 36,6 μm; E=19-21,5 μm. Prolato esferoidales a prolatos, P/E=1,2-1,7. Exina de 0,9-1,4 μm de espesor. Semitectados-microrreticulados y tectados equinulados. Este estudio contribuirá al reconocimiento e identifi cación del polen de estas especies en muestras de polen disperso.
description Fil: Dávalos, V. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dávalos, V., et al., 2019. Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 278-278.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57213
identifier_str_mv Dávalos, V., et al., 2019. Palinotaxonomia de la familia Capparaceae Juss. de la Argentina. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 278-278.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 278-278
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696822149120
score 12.559606