Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales

Autores
Alcantre, Hilda Rosana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
La Red Martínez, María del Carmen Montserrat
Mariño, Sonia Itatí
Descripción
Fil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En las últimas décadas, ante la necesidad de analizar grandes cantidades de datos digitalizados en bases de datos de las organizaciones, se produjo un gran avance en el campo de la explotación de datos, especialmente mediante técnicas de minería de datos. Estos adelantos fueron favorecidos por el desarrollo de las tecnologías de la información, las que permitieron su aplicación en diversas áreas de investigación. Como resultado de este avance, han surgido numerosas herramientas que permiten el tratamiento y análisis de la información con métodos descriptivos y predictivos potentes, que facilitan la producción de conocimiento y que sirven de apoyo a la toma de decisiones. En este Trabajo Final de Maestría se propone el diseño de un procedimiento, basado en una metodología, que permite sistematizar las tareas de explotación de información, para estudiar el comportamiento de una Población Económicamente Activa. Se determinarán los procesos de explotación de información apropiados, que serán aplicados a un conjunto de datos estructurados de población. A través de enfoques supervisados y no supervisados se podrán identificar grupos dentro del conjunto de datos, crear modelos que representen a esos grupos y hallar patrones que ayuden a obtener conocimiento sobre los datos, mediante técnicas de minería de datos.
Materia
Explotación de la información
Minería de datos
ISO
Procedimientos
Tecnologías de la información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56470

id RIUNNE_9e72e9e9c0e8b96591201beb7448bb3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56470
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionalesAlcantre, Hilda RosanaExplotación de la informaciónMinería de datosISOProcedimientosTecnologías de la informaciónFil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En las últimas décadas, ante la necesidad de analizar grandes cantidades de datos digitalizados en bases de datos de las organizaciones, se produjo un gran avance en el campo de la explotación de datos, especialmente mediante técnicas de minería de datos. Estos adelantos fueron favorecidos por el desarrollo de las tecnologías de la información, las que permitieron su aplicación en diversas áreas de investigación. Como resultado de este avance, han surgido numerosas herramientas que permiten el tratamiento y análisis de la información con métodos descriptivos y predictivos potentes, que facilitan la producción de conocimiento y que sirven de apoyo a la toma de decisiones. En este Trabajo Final de Maestría se propone el diseño de un procedimiento, basado en una metodología, que permite sistematizar las tareas de explotación de información, para estudiar el comportamiento de una Población Económicamente Activa. Se determinarán los procesos de explotación de información apropiados, que serán aplicados a un conjunto de datos estructurados de población. A través de enfoques supervisados y no supervisados se podrán identificar grupos dentro del conjunto de datos, crear modelos que representen a esos grupos y hallar patrones que ayuden a obtener conocimiento sobre los datos, mediante técnicas de minería de datos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraLa Red Martínez, María del Carmen MontserratMariño, Sonia Itatí2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf171 p.application/pdfAlcantre, Hilda Rosana, 2024. Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56470spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56470instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:35.425Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
title Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
spellingShingle Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
Alcantre, Hilda Rosana
Explotación de la información
Minería de datos
ISO
Procedimientos
Tecnologías de la información
title_short Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
title_full Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
title_fullStr Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
title_full_unstemmed Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
title_sort Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Alcantre, Hilda Rosana
author Alcantre, Hilda Rosana
author_facet Alcantre, Hilda Rosana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv La Red Martínez, María del Carmen Montserrat
Mariño, Sonia Itatí
dc.subject.none.fl_str_mv Explotación de la información
Minería de datos
ISO
Procedimientos
Tecnologías de la información
topic Explotación de la información
Minería de datos
ISO
Procedimientos
Tecnologías de la información
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: La Red Martínez, María del Carmen Montserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En las últimas décadas, ante la necesidad de analizar grandes cantidades de datos digitalizados en bases de datos de las organizaciones, se produjo un gran avance en el campo de la explotación de datos, especialmente mediante técnicas de minería de datos. Estos adelantos fueron favorecidos por el desarrollo de las tecnologías de la información, las que permitieron su aplicación en diversas áreas de investigación. Como resultado de este avance, han surgido numerosas herramientas que permiten el tratamiento y análisis de la información con métodos descriptivos y predictivos potentes, que facilitan la producción de conocimiento y que sirven de apoyo a la toma de decisiones. En este Trabajo Final de Maestría se propone el diseño de un procedimiento, basado en una metodología, que permite sistematizar las tareas de explotación de información, para estudiar el comportamiento de una Población Económicamente Activa. Se determinarán los procesos de explotación de información apropiados, que serán aplicados a un conjunto de datos estructurados de población. A través de enfoques supervisados y no supervisados se podrán identificar grupos dentro del conjunto de datos, crear modelos que representen a esos grupos y hallar patrones que ayuden a obtener conocimiento sobre los datos, mediante técnicas de minería de datos.
description Fil: Alcantre, Hilda Rosana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alcantre, Hilda Rosana, 2024. Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56470
identifier_str_mv Alcantre, Hilda Rosana, 2024. Procedimiento de explotación de la información para detectar problemáticas laborales y sus factores de incidencia, basado en normas internacionales. Tesis de maestría. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56470
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146008649564160
score 12.712165