Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes

Autores
Cardozo, Beatriz Juana; Pérez, Silvia Rita; Ramírez Ayala, Claudia Nicelly; Miqueri, Ana Graciela; Vaculik, Patricia Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Pérez, Silvia Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ramírez Ayala, Claudia Nicelly. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Miqueri, Ana Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El estudio se realizó para demostrar el rol de la Odontología Preventiva en la actualidad y la participación activa del proceso enseñanza aprendizaje, donde alumnos educandos se convierten en educadores transmitiendo la explicación de una técnica de cepillado específica como la de Bass Modificada, a pacientes que concurren a la clínica. El estudio descriptivo estuvo conformado por 100 historias clínicas de pacientes adolescentes de ambos sexos, entre 15 a 25 años, a quienes se le realizó el Índice de O’Leary inicial, requisito indispensable en la confección de toda historia clínica para la caracterización del paciente; luego a los siete días, un segundo Índice de O’Leary. El 53% de los pacientes eran de sexo masculino y 47% femenino. Del total de los masculinos el 60% presentó en el primer control niveles no compatibles con salud, que disminuyeron notablemente en el segundo control a 22%, mediante la utilización de la técnica de Bass modificada. Del total de sexo femenino, en el primer control 36% fueron incompatibles con salud, porcentaje que disminuyó notablemente en el segundo control a 14%. El O´Leary es un índice que refleja la higiene bucal. La sustancia reveladora utilizada para su registro, incentiva para realizar una correcta técnica de acción mecánica de barrido de la biopelicula dental, por medio del cepillado bucal, manteniendo niveles aceptables de salud.
Fuente
Acta Odontológica Venezolana, 2014, vol. 52, no. 4, p. 1-8.
Materia
Salud bucal
Prevención
Índice de O´Leary
Técnica de Bass Modificada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28043

id RIUNNE_9d9732766cd769c4bcfd7f515f2cbb7c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28043
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentesEffectiveness of an educational intervention in bucal hygiene in adolescentsCardozo, Beatriz JuanaPérez, Silvia RitaRamírez Ayala, Claudia NicellyMiqueri, Ana GracielaVaculik, Patricia AlejandraSalud bucalPrevenciónÍndice de O´LearyTécnica de Bass ModificadaFil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Pérez, Silvia Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Ramírez Ayala, Claudia Nicelly. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Miqueri, Ana Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.El estudio se realizó para demostrar el rol de la Odontología Preventiva en la actualidad y la participación activa del proceso enseñanza aprendizaje, donde alumnos educandos se convierten en educadores transmitiendo la explicación de una técnica de cepillado específica como la de Bass Modificada, a pacientes que concurren a la clínica. El estudio descriptivo estuvo conformado por 100 historias clínicas de pacientes adolescentes de ambos sexos, entre 15 a 25 años, a quienes se le realizó el Índice de O’Leary inicial, requisito indispensable en la confección de toda historia clínica para la caracterización del paciente; luego a los siete días, un segundo Índice de O’Leary. El 53% de los pacientes eran de sexo masculino y 47% femenino. Del total de los masculinos el 60% presentó en el primer control niveles no compatibles con salud, que disminuyeron notablemente en el segundo control a 22%, mediante la utilización de la técnica de Bass modificada. Del total de sexo femenino, en el primer control 36% fueron incompatibles con salud, porcentaje que disminuyó notablemente en el segundo control a 14%. El O´Leary es un índice que refleja la higiene bucal. La sustancia reveladora utilizada para su registro, incentiva para realizar una correcta técnica de acción mecánica de barrido de la biopelicula dental, por medio del cepillado bucal, manteniendo niveles aceptables de salud.Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCardozo, Beatriz Juana, et al,. 2014. Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes. Acta Odontológica Venezolana. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología, vol. 52, no. 4, p. 1-8. ISSN 0001-6365.0001-6365http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28043Acta Odontológica Venezolana, 2014, vol. 52, no. 4, p. 1-8.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-13T10:11:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28043instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:11:25.481Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
Effectiveness of an educational intervention in bucal hygiene in adolescents
title Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
spellingShingle Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
Cardozo, Beatriz Juana
Salud bucal
Prevención
Índice de O´Leary
Técnica de Bass Modificada
title_short Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
title_full Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
title_fullStr Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
title_full_unstemmed Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
title_sort Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Beatriz Juana
Pérez, Silvia Rita
Ramírez Ayala, Claudia Nicelly
Miqueri, Ana Graciela
Vaculik, Patricia Alejandra
author Cardozo, Beatriz Juana
author_facet Cardozo, Beatriz Juana
Pérez, Silvia Rita
Ramírez Ayala, Claudia Nicelly
Miqueri, Ana Graciela
Vaculik, Patricia Alejandra
author_role author
author2 Pérez, Silvia Rita
Ramírez Ayala, Claudia Nicelly
Miqueri, Ana Graciela
Vaculik, Patricia Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud bucal
Prevención
Índice de O´Leary
Técnica de Bass Modificada
topic Salud bucal
Prevención
Índice de O´Leary
Técnica de Bass Modificada
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Pérez, Silvia Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Ramírez Ayala, Claudia Nicelly. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Miqueri, Ana Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El estudio se realizó para demostrar el rol de la Odontología Preventiva en la actualidad y la participación activa del proceso enseñanza aprendizaje, donde alumnos educandos se convierten en educadores transmitiendo la explicación de una técnica de cepillado específica como la de Bass Modificada, a pacientes que concurren a la clínica. El estudio descriptivo estuvo conformado por 100 historias clínicas de pacientes adolescentes de ambos sexos, entre 15 a 25 años, a quienes se le realizó el Índice de O’Leary inicial, requisito indispensable en la confección de toda historia clínica para la caracterización del paciente; luego a los siete días, un segundo Índice de O’Leary. El 53% de los pacientes eran de sexo masculino y 47% femenino. Del total de los masculinos el 60% presentó en el primer control niveles no compatibles con salud, que disminuyeron notablemente en el segundo control a 22%, mediante la utilización de la técnica de Bass modificada. Del total de sexo femenino, en el primer control 36% fueron incompatibles con salud, porcentaje que disminuyó notablemente en el segundo control a 14%. El O´Leary es un índice que refleja la higiene bucal. La sustancia reveladora utilizada para su registro, incentiva para realizar una correcta técnica de acción mecánica de barrido de la biopelicula dental, por medio del cepillado bucal, manteniendo niveles aceptables de salud.
description Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardozo, Beatriz Juana, et al,. 2014. Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes. Acta Odontológica Venezolana. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología, vol. 52, no. 4, p. 1-8. ISSN 0001-6365.
0001-6365
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28043
identifier_str_mv Cardozo, Beatriz Juana, et al,. 2014. Efectividad de una intervención educativa de higiene bucal en adolescentes. Acta Odontológica Venezolana. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología, vol. 52, no. 4, p. 1-8. ISSN 0001-6365.
0001-6365
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Acta Odontológica Venezolana, 2014, vol. 52, no. 4, p. 1-8.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848683534813757440
score 12.742515