Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?

Autores
Barbetti, Pablo Andrés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
Desocupación y precarización laboral constituyen problemáticas comunes para un importante segmento de la población juvenil de nuestro país. Estos fenómenos, que afectan de manera diferenciada a dicho colectivo social de acuerdo al nivel educativo que poseen, los recursos económicos de los hogares de los que provienen , el capital cultural y social adquirido y también según el sexo, fueron atendidos en la década del 90 fundamentalmente por Políticas Públicas de Empleo y Formación que ponderaron a la falta de capacitación como una de las variables centrales en la discusión del problema( focalizando las acciones en aquellos que se encontraban en situación de pobreza). Evaluaciones posteriores realizadas tanto desde los propios organismos que financiaron y ejecutaron tales programas como desde el ámbito académico pusieron en evidencia el escaso resultado de las acciones emprendidas.
Materia
Programas de empleo
Empleo juvenil
Programa incluir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58629

id RIUNNE_9be43e5c92d0853e99269c965679c4e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58629
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?Barbetti, Pablo AndrésProgramas de empleoEmpleo juvenilPrograma incluirFil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.Desocupación y precarización laboral constituyen problemáticas comunes para un importante segmento de la población juvenil de nuestro país. Estos fenómenos, que afectan de manera diferenciada a dicho colectivo social de acuerdo al nivel educativo que poseen, los recursos económicos de los hogares de los que provienen , el capital cultural y social adquirido y también según el sexo, fueron atendidos en la década del 90 fundamentalmente por Políticas Públicas de Empleo y Formación que ponderaron a la falta de capacitación como una de las variables centrales en la discusión del problema( focalizando las acciones en aquellos que se encontraban en situación de pobreza). Evaluaciones posteriores realizadas tanto desde los propios organismos que financiaron y ejecutaron tales programas como desde el ámbito académico pusieron en evidencia el escaso resultado de las acciones emprendidas.Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2005-08-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-23application/pdfBarbetti, Pablo Andrés, 2005. Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?. En: 7º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, p. 1-23.987-98870-2-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58629instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.147Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
title Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
spellingShingle Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
Barbetti, Pablo Andrés
Programas de empleo
Empleo juvenil
Programa incluir
title_short Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
title_full Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
title_fullStr Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
title_full_unstemmed Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
title_sort Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?
dc.creator.none.fl_str_mv Barbetti, Pablo Andrés
author Barbetti, Pablo Andrés
author_facet Barbetti, Pablo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Programas de empleo
Empleo juvenil
Programa incluir
topic Programas de empleo
Empleo juvenil
Programa incluir
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
Desocupación y precarización laboral constituyen problemáticas comunes para un importante segmento de la población juvenil de nuestro país. Estos fenómenos, que afectan de manera diferenciada a dicho colectivo social de acuerdo al nivel educativo que poseen, los recursos económicos de los hogares de los que provienen , el capital cultural y social adquirido y también según el sexo, fueron atendidos en la década del 90 fundamentalmente por Políticas Públicas de Empleo y Formación que ponderaron a la falta de capacitación como una de las variables centrales en la discusión del problema( focalizando las acciones en aquellos que se encontraban en situación de pobreza). Evaluaciones posteriores realizadas tanto desde los propios organismos que financiaron y ejecutaron tales programas como desde el ámbito académico pusieron en evidencia el escaso resultado de las acciones emprendidas.
description Fil: Barbetti, Pablo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barbetti, Pablo Andrés, 2005. Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?. En: 7º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, p. 1-23.
987-98870-2-6
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58629
identifier_str_mv Barbetti, Pablo Andrés, 2005. Políticas sociolaborales juveniles : el caso del programa incluir en la provincia del Chaco : ¿una nueva política?. En: 7º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. Buenos Aires: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, p. 1-23.
987-98870-2-6
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-23
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687836901376
score 12.559606