La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y su...

Autores
Zalazar, Marcela Soledad
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zalazar, Marcela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Parras, Miguel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo indaga sobre la expansión de tipo urbana que se desarrolla en áreas de suelo periurbano – rururbano/rural y que se manifiesta de manera discontinua generando cambios diversos sobre las actividades, los ambientes naturales y la trama social local de estos espacios. Siguiendo con esta línea, se pretende analizar el crecimiento poblacional y la expansión del uso de la tierra residencial en la periferia norte del Área Metropolitana del Gran Resistencia en el período 2002 – 2022, con el propósito de detectar los cambios en el uso de la tierra y las problemáticas socioambientales que acarrea el mismo. Para ello, se recurrió a la utilización de fuentes de información primaria y secundaria. Entre las fuentes primarias, se destaca la observación directa, el registro fotográfico y las entrevistas; entre las fuentes secundarias se encuentran los artículos científicos, los libros, las bases de datos de cartografía digital y las imágenes de satélites Landsat/Copernicus disponibles en el Google Earth. En cuanto a la metodología, se procedió a la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas, para desarrollar diversas actividades, entre ellas: La búsqueda y consulta bibliográfica y de artículos periodísticos; la observación in situ del área de estudio y registro fotográfico; la fotointerpretación de imágenes satelitales Landsat/Copernicus disponibles en el Google Earth de los años 2002 – 2022; la creación de capas SIG a través de la digitalización de un área de 597 ha (5,97 km2); la definición de la leyenda con la información del Manual de Símbolos Cartográficos del Instituto Geográfico Nacional; entre otros. Luego de estas labores se han podido advertir las primeras evidencias o indicios de la existencia de cambios en los usos de la tierra con destino residencial y manifestaciones de turistificación y la consecuente expansión de la mancha urbana a partir del incremento del número de viviendas/casas que se pudieron detectar en zonas cercanas a la principal red vial de comunicación.
Materia
Gentrificación urbana
cambios/usos
Turismo residencial de elite
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53514

id RIUNNE_9864ac908742846185267d7f5e7b1744
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53514
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)Zalazar, Marcela SoledadGentrificación urbanacambios/usosTurismo residencial de eliteFil: Zalazar, Marcela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Parras, Miguel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo indaga sobre la expansión de tipo urbana que se desarrolla en áreas de suelo periurbano – rururbano/rural y que se manifiesta de manera discontinua generando cambios diversos sobre las actividades, los ambientes naturales y la trama social local de estos espacios. Siguiendo con esta línea, se pretende analizar el crecimiento poblacional y la expansión del uso de la tierra residencial en la periferia norte del Área Metropolitana del Gran Resistencia en el período 2002 – 2022, con el propósito de detectar los cambios en el uso de la tierra y las problemáticas socioambientales que acarrea el mismo. Para ello, se recurrió a la utilización de fuentes de información primaria y secundaria. Entre las fuentes primarias, se destaca la observación directa, el registro fotográfico y las entrevistas; entre las fuentes secundarias se encuentran los artículos científicos, los libros, las bases de datos de cartografía digital y las imágenes de satélites Landsat/Copernicus disponibles en el Google Earth. En cuanto a la metodología, se procedió a la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas, para desarrollar diversas actividades, entre ellas: La búsqueda y consulta bibliográfica y de artículos periodísticos; la observación in situ del área de estudio y registro fotográfico; la fotointerpretación de imágenes satelitales Landsat/Copernicus disponibles en el Google Earth de los años 2002 – 2022; la creación de capas SIG a través de la digitalización de un área de 597 ha (5,97 km2); la definición de la leyenda con la información del Manual de Símbolos Cartográficos del Instituto Geográfico Nacional; entre otros. Luego de estas labores se han podido advertir las primeras evidencias o indicios de la existencia de cambios en los usos de la tierra con destino residencial y manifestaciones de turistificación y la consecuente expansión de la mancha urbana a partir del incremento del número de viviendas/casas que se pudieron detectar en zonas cercanas a la principal red vial de comunicación.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaRamírez, Mirta LilianaParras, Miguel Alejandro2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-1application/pdfZalazar, Marcela Soledad, 2023. La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53514spaUNNE/CYT-Iniciación/19S001/AR.Corrientes/La situación de salud en las provincias del Noreste Argentino. una herramienta para la formulación de políticas públicasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53514instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:35.513Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
title La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
spellingShingle La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
Zalazar, Marcela Soledad
Gentrificación urbana
cambios/usos
Turismo residencial de elite
title_short La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
title_full La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
title_fullStr La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
title_full_unstemmed La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
title_sort La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte)
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Marcela Soledad
author Zalazar, Marcela Soledad
author_facet Zalazar, Marcela Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramírez, Mirta Liliana
Parras, Miguel Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Gentrificación urbana
cambios/usos
Turismo residencial de elite
topic Gentrificación urbana
cambios/usos
Turismo residencial de elite
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zalazar, Marcela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Parras, Miguel Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo indaga sobre la expansión de tipo urbana que se desarrolla en áreas de suelo periurbano – rururbano/rural y que se manifiesta de manera discontinua generando cambios diversos sobre las actividades, los ambientes naturales y la trama social local de estos espacios. Siguiendo con esta línea, se pretende analizar el crecimiento poblacional y la expansión del uso de la tierra residencial en la periferia norte del Área Metropolitana del Gran Resistencia en el período 2002 – 2022, con el propósito de detectar los cambios en el uso de la tierra y las problemáticas socioambientales que acarrea el mismo. Para ello, se recurrió a la utilización de fuentes de información primaria y secundaria. Entre las fuentes primarias, se destaca la observación directa, el registro fotográfico y las entrevistas; entre las fuentes secundarias se encuentran los artículos científicos, los libros, las bases de datos de cartografía digital y las imágenes de satélites Landsat/Copernicus disponibles en el Google Earth. En cuanto a la metodología, se procedió a la utilización de técnicas cualitativas y cuantitativas, para desarrollar diversas actividades, entre ellas: La búsqueda y consulta bibliográfica y de artículos periodísticos; la observación in situ del área de estudio y registro fotográfico; la fotointerpretación de imágenes satelitales Landsat/Copernicus disponibles en el Google Earth de los años 2002 – 2022; la creación de capas SIG a través de la digitalización de un área de 597 ha (5,97 km2); la definición de la leyenda con la información del Manual de Símbolos Cartográficos del Instituto Geográfico Nacional; entre otros. Luego de estas labores se han podido advertir las primeras evidencias o indicios de la existencia de cambios en los usos de la tierra con destino residencial y manifestaciones de turistificación y la consecuente expansión de la mancha urbana a partir del incremento del número de viviendas/casas que se pudieron detectar en zonas cercanas a la principal red vial de comunicación.
description Fil: Zalazar, Marcela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zalazar, Marcela Soledad, 2023. La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53514
identifier_str_mv Zalazar, Marcela Soledad, 2023. La expansión urbana discontinua en la periferia del Gran Resistencia, de la Provincia de Chaco, en el Período 2002 – 2022. Intensificación del proceso, nuevas imágenes urbanas y sus consecuencias (Primera parte). En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Iniciación/19S001/AR.Corrientes/La situación de salud en las provincias del Noreste Argentino. una herramienta para la formulación de políticas públicas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1848047904588038144
score 12.571709