Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo
- Autores
- Castelán, María Elena; Hack, Claudina María; Porta, Miriam; Sotelo, Cristina Esther; Arzuaga, Silvia Amanda
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sotelo, Cristina Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Arzuaga, Silvia Amanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Es grato saludar la publicación de este manual de técnicas de determinación de parámetros biológicos que refleja el impacto de diversas prácticas de uso y manejo de los suelos, así como efectos de las condiciones ambientales sobre la actividad de los mismos. Estos cambios en la calidad de los agroecosistemas pueden ser evaluados por indicadores que incluyen parámetros biológicos recuentos, biomasa microbiana, enzimas, respiración y N mineralizable), a los que se han agregado aquellos métodos genéticos que analizan la presencia de microrganismos sin aislarlos (biodiversidad). Numerosos son los estudios actuales relativos a la selección de parámetros que respondan, en forma rápida y segura, a los cambios que permitan tomar acciones correctivas y que se correlacionen con las clásicas determinaciones físicas y químicas. Un tema importante en esta área es la determinación de los valores que se consideran deseables, los de un suelo saludable (niveles umbral o límites críticos), a diferentes intervalos de tiempo, en el agroecosistema seleccionado. En general, el umbral de comparación se obtiene de los ecosistemas no perturbados. En áreas donde no se encuentran ecosistemas naturales, el establecimiento de los umbrales de equilibrios o deseables de un indicador se efectúa a partir de valores medios resultantes de estudios realizados con anterioridad, en los mismos suelos, lo que constituye una limitante en muchos casos. Este libro tiene como objetivo principal exponer con claridad los métodos de análisis biológicos de suelo descriptos en cada capítulo. El texto constituye una valiosa contribución a la evaluación de un grupo de parámetros biológicos que han sido aplicados y ajustados a diversos sistemas agrícolas del país por numerosos grupos de investigadores, incluidos los autores de los distintos capítulos. - Materia
-
Técnicas de análisis
Microbiología
Suelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51813
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_97ce8af86b67f0c02be6c26ba9096e19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51813 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de sueloCastelán, María ElenaHack, Claudina MaríaPorta, MiriamSotelo, Cristina EstherArzuaga, Silvia AmandaTécnicas de análisisMicrobiologíaSuelosFil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sotelo, Cristina Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Arzuaga, Silvia Amanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Es grato saludar la publicación de este manual de técnicas de determinación de parámetros biológicos que refleja el impacto de diversas prácticas de uso y manejo de los suelos, así como efectos de las condiciones ambientales sobre la actividad de los mismos. Estos cambios en la calidad de los agroecosistemas pueden ser evaluados por indicadores que incluyen parámetros biológicos recuentos, biomasa microbiana, enzimas, respiración y N mineralizable), a los que se han agregado aquellos métodos genéticos que analizan la presencia de microrganismos sin aislarlos (biodiversidad). Numerosos son los estudios actuales relativos a la selección de parámetros que respondan, en forma rápida y segura, a los cambios que permitan tomar acciones correctivas y que se correlacionen con las clásicas determinaciones físicas y químicas. Un tema importante en esta área es la determinación de los valores que se consideran deseables, los de un suelo saludable (niveles umbral o límites críticos), a diferentes intervalos de tiempo, en el agroecosistema seleccionado. En general, el umbral de comparación se obtiene de los ecosistemas no perturbados. En áreas donde no se encuentran ecosistemas naturales, el establecimiento de los umbrales de equilibrios o deseables de un indicador se efectúa a partir de valores medios resultantes de estudios realizados con anterioridad, en los mismos suelos, lo que constituye una limitante en muchos casos. Este libro tiene como objetivo principal exponer con claridad los métodos de análisis biológicos de suelo descriptos en cada capítulo. El texto constituye una valiosa contribución a la evaluación de un grupo de parámetros biológicos que han sido aplicados y ajustados a diversos sistemas agrícolas del país por numerosos grupos de investigadores, incluidos los autores de los distintos capítulos.Universidad Nacional del Nordeste2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf216 p.application/pdfCastelán, María Elena, et al., 2022. Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-211-3.978-950-656-211-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51813spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51813instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:07.064Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
title |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
spellingShingle |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo Castelán, María Elena Técnicas de análisis Microbiología Suelos |
title_short |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
title_full |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
title_fullStr |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
title_full_unstemmed |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
title_sort |
Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castelán, María Elena Hack, Claudina María Porta, Miriam Sotelo, Cristina Esther Arzuaga, Silvia Amanda |
author |
Castelán, María Elena |
author_facet |
Castelán, María Elena Hack, Claudina María Porta, Miriam Sotelo, Cristina Esther Arzuaga, Silvia Amanda |
author_role |
author |
author2 |
Hack, Claudina María Porta, Miriam Sotelo, Cristina Esther Arzuaga, Silvia Amanda |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnicas de análisis Microbiología Suelos |
topic |
Técnicas de análisis Microbiología Suelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Sotelo, Cristina Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Arzuaga, Silvia Amanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Es grato saludar la publicación de este manual de técnicas de determinación de parámetros biológicos que refleja el impacto de diversas prácticas de uso y manejo de los suelos, así como efectos de las condiciones ambientales sobre la actividad de los mismos. Estos cambios en la calidad de los agroecosistemas pueden ser evaluados por indicadores que incluyen parámetros biológicos recuentos, biomasa microbiana, enzimas, respiración y N mineralizable), a los que se han agregado aquellos métodos genéticos que analizan la presencia de microrganismos sin aislarlos (biodiversidad). Numerosos son los estudios actuales relativos a la selección de parámetros que respondan, en forma rápida y segura, a los cambios que permitan tomar acciones correctivas y que se correlacionen con las clásicas determinaciones físicas y químicas. Un tema importante en esta área es la determinación de los valores que se consideran deseables, los de un suelo saludable (niveles umbral o límites críticos), a diferentes intervalos de tiempo, en el agroecosistema seleccionado. En general, el umbral de comparación se obtiene de los ecosistemas no perturbados. En áreas donde no se encuentran ecosistemas naturales, el establecimiento de los umbrales de equilibrios o deseables de un indicador se efectúa a partir de valores medios resultantes de estudios realizados con anterioridad, en los mismos suelos, lo que constituye una limitante en muchos casos. Este libro tiene como objetivo principal exponer con claridad los métodos de análisis biológicos de suelo descriptos en cada capítulo. El texto constituye una valiosa contribución a la evaluación de un grupo de parámetros biológicos que han sido aplicados y ajustados a diversos sistemas agrícolas del país por numerosos grupos de investigadores, incluidos los autores de los distintos capítulos. |
description |
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Castelán, María Elena, et al., 2022. Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-211-3. 978-950-656-211-3 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51813 |
identifier_str_mv |
Castelán, María Elena, et al., 2022. Metodologías microbiológicas de indicadores ambientales de suelo. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. ISBN 978-950-656-211-3. 978-950-656-211-3 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51813 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 216 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621682286788608 |
score |
12.559606 |