La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica

Autores
Ramírez, Mirta Liliana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Desde finales del siglo XIX la Geografía permaneció relativamente estable en lo que atañe a campos de conocimiento y de interés que la caracterizan. Los cambios percibidos en el siglo XX tienen que ver con nuevos enfoques, perspectivas u orientaciones, desde donde se abordan los temas a investigar, e innovaciones teóricas y metodológicas relacionadas con el avance tecnológico. Dentro de la Geografía Humana la otrora denominada Geografía Médica es una de las que ha conformado la disciplina geográfica desde sus inicios. En la actualidad la comunidad académica y científica de habla hispana la identifica más con las designaciones de Geografía de la Salud o Geografía Sanitaria. Expondremos aquí los diferentes enfoques que se sucedieron en esta disciplina. Luego se comentarán el origen y fundamentos del enfoque geotecnológico en la Geografía de la Salud y, finalmente, citaremos aportes concretos que relacionan esta rama con la perspectiva geotecnológica.
Fuente
Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 4, no. 4, p. 70-83.
Materia
Geografía de la salud
Enfoque geotecnológico
Sistemas de información geográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50967

id RIUNNE_94beab30f929f692cfc447642368cf98
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50967
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográficaRamírez, Mirta LilianaGeografía de la saludEnfoque geotecnológicoSistemas de información geográficaFil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Desde finales del siglo XIX la Geografía permaneció relativamente estable en lo que atañe a campos de conocimiento y de interés que la caracterizan. Los cambios percibidos en el siglo XX tienen que ver con nuevos enfoques, perspectivas u orientaciones, desde donde se abordan los temas a investigar, e innovaciones teóricas y metodológicas relacionadas con el avance tecnológico. Dentro de la Geografía Humana la otrora denominada Geografía Médica es una de las que ha conformado la disciplina geográfica desde sus inicios. En la actualidad la comunidad académica y científica de habla hispana la identifica más con las designaciones de Geografía de la Salud o Geografía Sanitaria. Expondremos aquí los diferentes enfoques que se sucedieron en esta disciplina. Luego se comentarán el origen y fundamentos del enfoque geotecnológico en la Geografía de la Salud y, finalmente, citaremos aportes concretos que relacionan esta rama con la perspectiva geotecnológica.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRamírez, Mirta Liliana, 2015. La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 4, no. 4, p. 70-83. ISSN 1668-9208.1668-9208http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50967Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 4, no. 4, p. 70-83.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50967instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:05.813Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
title La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
spellingShingle La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
Ramírez, Mirta Liliana
Geografía de la salud
Enfoque geotecnológico
Sistemas de información geográfica
title_short La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
title_full La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
title_fullStr La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
title_full_unstemmed La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
title_sort La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Mirta Liliana
author Ramírez, Mirta Liliana
author_facet Ramírez, Mirta Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía de la salud
Enfoque geotecnológico
Sistemas de información geográfica
topic Geografía de la salud
Enfoque geotecnológico
Sistemas de información geográfica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Desde finales del siglo XIX la Geografía permaneció relativamente estable en lo que atañe a campos de conocimiento y de interés que la caracterizan. Los cambios percibidos en el siglo XX tienen que ver con nuevos enfoques, perspectivas u orientaciones, desde donde se abordan los temas a investigar, e innovaciones teóricas y metodológicas relacionadas con el avance tecnológico. Dentro de la Geografía Humana la otrora denominada Geografía Médica es una de las que ha conformado la disciplina geográfica desde sus inicios. En la actualidad la comunidad académica y científica de habla hispana la identifica más con las designaciones de Geografía de la Salud o Geografía Sanitaria. Expondremos aquí los diferentes enfoques que se sucedieron en esta disciplina. Luego se comentarán el origen y fundamentos del enfoque geotecnológico en la Geografía de la Salud y, finalmente, citaremos aportes concretos que relacionan esta rama con la perspectiva geotecnológica.
description Fil: Ramírez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ramírez, Mirta Liliana, 2015. La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 4, no. 4, p. 70-83. ISSN 1668-9208.
1668-9208
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50967
identifier_str_mv Ramírez, Mirta Liliana, 2015. La moderna geografía de la salud y las tecnologías de la información geográfica. Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 4, no. 4, p. 70-83. ISSN 1668-9208.
1668-9208
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50967
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2015, año 4, no. 4, p. 70-83.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344173992148992
score 12.623145