La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez...

Autores
Benavidez Casal, Agostina I.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benavidez Casal, Agostina I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Se destacarán, por medio del análisis y comparación, los aportes teóricos más relevantes de tres filósofos que han expuesto temas afines a las nociones de historia y duración a través de distintas invariantes historiográficas que comparte desde diferentes perspectivas: Henri Bergson, Friedrich Nietzsche y Walter Benjamín, Los autores sostienen, desde diferentes concepciones, que situarse en la “duración" significa suprimir la idea de sucesión que se nos presenta al recorrer el estrecho camino que nos depara la historia entendida convencionalmente, esto permite al hombre actuar de manera más eficaz en el presente ya que no valora la dimensión cuantitativa del conocimiento, sino que lo aprehende utilizando Ias concepciones más adecuadas y apropiadas a los problemas actuales. A modo de aplicación concreta de lo expuesto como marco teórico, se presentará el libro del arquitecto de reconocida trayectoria, Ramón Gutiérrez, denominado “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica", texto paradigmático en la formación de los arquitectos y en la historiografía arquitectónica y urbana, a fin de ser analizado a la luz de los aportes filosóficos previamente desarrollados, en donde las nociones relativas al tiempo y la historia, van constituyendo un concepto de historia dinámica y útil.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2011, 2012, p. 93-96.
Materia
Historia
Duración
Invariantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30085

id RIUNNE_947405946ae7981a0395de41af1d08fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30085
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón GutiérrezBenavidez Casal, Agostina I.HistoriaDuraciónInvariantesFil: Benavidez Casal, Agostina I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Se destacarán, por medio del análisis y comparación, los aportes teóricos más relevantes de tres filósofos que han expuesto temas afines a las nociones de historia y duración a través de distintas invariantes historiográficas que comparte desde diferentes perspectivas: Henri Bergson, Friedrich Nietzsche y Walter Benjamín, Los autores sostienen, desde diferentes concepciones, que situarse en la “duración" significa suprimir la idea de sucesión que se nos presenta al recorrer el estrecho camino que nos depara la historia entendida convencionalmente, esto permite al hombre actuar de manera más eficaz en el presente ya que no valora la dimensión cuantitativa del conocimiento, sino que lo aprehende utilizando Ias concepciones más adecuadas y apropiadas a los problemas actuales. A modo de aplicación concreta de lo expuesto como marco teórico, se presentará el libro del arquitecto de reconocida trayectoria, Ramón Gutiérrez, denominado “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica", texto paradigmático en la formación de los arquitectos y en la historiografía arquitectónica y urbana, a fin de ser analizado a la luz de los aportes filosóficos previamente desarrollados, en donde las nociones relativas al tiempo y la historia, van constituyendo un concepto de historia dinámica y útil.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBenavidez Casal, Agostina I., 2012. La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 93-96. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30085Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2011, 2012, p. 93-96.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30085instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:47.042Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
title La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
spellingShingle La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
Benavidez Casal, Agostina I.
Historia
Duración
Invariantes
title_short La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
title_full La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
title_fullStr La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
title_full_unstemmed La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
title_sort La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez
dc.creator.none.fl_str_mv Benavidez Casal, Agostina I.
author Benavidez Casal, Agostina I.
author_facet Benavidez Casal, Agostina I.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Duración
Invariantes
topic Historia
Duración
Invariantes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benavidez Casal, Agostina I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Se destacarán, por medio del análisis y comparación, los aportes teóricos más relevantes de tres filósofos que han expuesto temas afines a las nociones de historia y duración a través de distintas invariantes historiográficas que comparte desde diferentes perspectivas: Henri Bergson, Friedrich Nietzsche y Walter Benjamín, Los autores sostienen, desde diferentes concepciones, que situarse en la “duración" significa suprimir la idea de sucesión que se nos presenta al recorrer el estrecho camino que nos depara la historia entendida convencionalmente, esto permite al hombre actuar de manera más eficaz en el presente ya que no valora la dimensión cuantitativa del conocimiento, sino que lo aprehende utilizando Ias concepciones más adecuadas y apropiadas a los problemas actuales. A modo de aplicación concreta de lo expuesto como marco teórico, se presentará el libro del arquitecto de reconocida trayectoria, Ramón Gutiérrez, denominado “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica", texto paradigmático en la formación de los arquitectos y en la historiografía arquitectónica y urbana, a fin de ser analizado a la luz de los aportes filosóficos previamente desarrollados, en donde las nociones relativas al tiempo y la historia, van constituyendo un concepto de historia dinámica y útil.
description Fil: Benavidez Casal, Agostina I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benavidez Casal, Agostina I., 2012. La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 93-96. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30085
identifier_str_mv Benavidez Casal, Agostina I., 2012. La aplicación de invariantes historiográficas a uno de los textos más importantes de historia de la arquitectura: “Arquitectura y Urbanismo en Iberoamérica” de Ramón Gutiérrez. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2011. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 93-96. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales, 2011, 2012, p. 93-96.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621697094778880
score 12.559606