La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge)
- Autores
- Lamberti, Pedro; Rodriguez, Víctor
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Lamberti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rodriguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Nuestro entendimiento actual de las interacciones fundamentales entre partículas elementales está basado en teorías de campo de medida (gauge). La invariancia de medida es un concepto que ha florecido en las últimas décadas en una cantidad de resultados, revolucionarios tanto dentro de la física como de la matemática. Notablemente esta noción de invariancia de medida, se remonta a los primeros años de la teoría electromagnética. Ya estaba presente en los primeros intentos de conciliación entre las acciones a distancia, predominantes en la Centroeuropa de mitad del siglo XIX, con la teoría de campo maxwelliano imperante en el Reino Unido. Un ejemplo de ello es la electrodinámica de H. von Helmholtz. En este trabajo estudiamos esas primeras apariciones del concepto de invariancia de medida y la interpretación del mismo en la física decimonónica.
Fil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.
Fil: Lamberti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rodriguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
GAUGE
INVARIANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19867
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_49fdfb0edc10f6cd5f6a7fd1c054dc08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19867 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge)Lamberti, PedroRodriguez, VíctorGAUGEINVARIANCIAFil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Lamberti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rodriguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Nuestro entendimiento actual de las interacciones fundamentales entre partículas elementales está basado en teorías de campo de medida (gauge). La invariancia de medida es un concepto que ha florecido en las últimas décadas en una cantidad de resultados, revolucionarios tanto dentro de la física como de la matemática. Notablemente esta noción de invariancia de medida, se remonta a los primeros años de la teoría electromagnética. Ya estaba presente en los primeros intentos de conciliación entre las acciones a distancia, predominantes en la Centroeuropa de mitad del siglo XIX, con la teoría de campo maxwelliano imperante en el Reino Unido. Un ejemplo de ello es la electrodinámica de H. von Helmholtz. En este trabajo estudiamos esas primeras apariciones del concepto de invariancia de medida y la interpretación del mismo en la física decimonónica.Fil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina.Fil: Lamberti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rodriguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19867spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19867Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:27.92Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
title |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
spellingShingle |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) Lamberti, Pedro GAUGE INVARIANCIA |
title_short |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
title_full |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
title_fullStr |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
title_full_unstemmed |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
title_sort |
La prehistoria de la invariancia de medida (Gauge) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamberti, Pedro Rodriguez, Víctor |
author |
Lamberti, Pedro |
author_facet |
Lamberti, Pedro Rodriguez, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Víctor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GAUGE INVARIANCIA |
topic |
GAUGE INVARIANCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Lamberti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rodriguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Nuestro entendimiento actual de las interacciones fundamentales entre partículas elementales está basado en teorías de campo de medida (gauge). La invariancia de medida es un concepto que ha florecido en las últimas décadas en una cantidad de resultados, revolucionarios tanto dentro de la física como de la matemática. Notablemente esta noción de invariancia de medida, se remonta a los primeros años de la teoría electromagnética. Ya estaba presente en los primeros intentos de conciliación entre las acciones a distancia, predominantes en la Centroeuropa de mitad del siglo XIX, con la teoría de campo maxwelliano imperante en el Reino Unido. Un ejemplo de ello es la electrodinámica de H. von Helmholtz. En este trabajo estudiamos esas primeras apariciones del concepto de invariancia de medida y la interpretación del mismo en la física decimonónica. Fil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. Fil: Lamberti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rodriguez, Víctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Lamberti, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19867 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19867 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618927838068736 |
score |
13.070432 |