La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina

Autores
Conde, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Conde, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Este artículo analiza la creación de un espacio de socialización de niños e investigadora como hablantes de guaraní. Inicialmente se describe el contexto socio-lingüístico provincial, para luego reconstruir cómo se produce el espacio de “el mástil” dentro del escenario cotidiano de una escuela. Se recuperan específica-mente los usos, identificaciones, reflexiones metalingüísticas sobre el guaraní y también las actitudes res-pecto a la escritura de la lengua nativa. La producción de este espacio puso en evidencia por lo menos tres cuestiones. En primer lugar, que aquello que se en-seña, aprende y comparte en la escuela en torno a las lenguas no solo ocurre dentro de las aulas. En segundo lugar, que los niños pueden ocupar roles activos en los procesos de socialización como guaraní hablantes al construir, interpretar y transformar activa-mente sus prácticas lingüísticas. Por último, el artículo también intenta mostrar las fortalezas de la investigación en colaboración como instrumento de intervención sociolingüística, ya que posibilita acompañar y producir en interacción los procesos sociales que investigamos.
This article analyzes the creation of a socialization space for children and researcher as Guaraní speak-ers. Initially, a provincial sociolinguistic context is de-scribed in order to reconstruct how “the flagpole” space is produced in the daily scene of a school. The uses, identification, metalinguistic reflections are spe-cifically retrieved about Guaraní, the attitude regard-ing the writing of the native language as well. The production of this space revealed at least three issues. Firstly, that everything that is taught, learnt and shared in school about languages does not only occur in the classrooms. Secondly, that children can play ac-tive roles in socialization processes as Guaraní speak-ers by actively constructing, interpreting and trans-forming their linguistic practices. Lastly, the article also tries to show the strengths of collaborative re-search as an instrument of sociolinguistic interven-tion, since it enables the accompanying and produc-tion of the social processes we research while inter-acting.
Fuente
Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 2022, vol. 15, no.1, p. 1-17.
Materia
Guaraní
Socialización lingüística
Investigación en colaboración
Linguistic socialization
Collaborative research
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55288

id RIUNNE_94530f9648909db328dbeff96c7708e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55288
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, ArgentinaThe creation of a linguistic socialization space with children from Corrientes, ArgentinaConde, María FlorenciaGuaraníSocialización lingüísticaInvestigación en colaboraciónLinguistic socializationCollaborative researchFil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Conde, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Este artículo analiza la creación de un espacio de socialización de niños e investigadora como hablantes de guaraní. Inicialmente se describe el contexto socio-lingüístico provincial, para luego reconstruir cómo se produce el espacio de “el mástil” dentro del escenario cotidiano de una escuela. Se recuperan específica-mente los usos, identificaciones, reflexiones metalingüísticas sobre el guaraní y también las actitudes res-pecto a la escritura de la lengua nativa. La producción de este espacio puso en evidencia por lo menos tres cuestiones. En primer lugar, que aquello que se en-seña, aprende y comparte en la escuela en torno a las lenguas no solo ocurre dentro de las aulas. En segundo lugar, que los niños pueden ocupar roles activos en los procesos de socialización como guaraní hablantes al construir, interpretar y transformar activa-mente sus prácticas lingüísticas. Por último, el artículo también intenta mostrar las fortalezas de la investigación en colaboración como instrumento de intervención sociolingüística, ya que posibilita acompañar y producir en interacción los procesos sociales que investigamos.This article analyzes the creation of a socialization space for children and researcher as Guaraní speak-ers. Initially, a provincial sociolinguistic context is de-scribed in order to reconstruct how “the flagpole” space is produced in the daily scene of a school. The uses, identification, metalinguistic reflections are spe-cifically retrieved about Guaraní, the attitude regard-ing the writing of the native language as well. The production of this space revealed at least three issues. Firstly, that everything that is taught, learnt and shared in school about languages does not only occur in the classrooms. Secondly, that children can play ac-tive roles in socialization processes as Guaraní speak-ers by actively constructing, interpreting and trans-forming their linguistic practices. Lastly, the article also tries to show the strengths of collaborative re-search as an instrument of sociolinguistic interven-tion, since it enables the accompanying and produc-tion of the social processes we research while inter-acting.Universidad Autónoma de Barcelona2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-17application/pdfConde, María Florencia, 2022. La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, vol. 15, no.1, p. 1-17. E-ISSN 2013-6196. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.915.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55288Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 2022, vol. 15, no.1, p. 1-17.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://doi.org/10.5565/rev/jtl3.915info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:19:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55288instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:03.121Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
The creation of a linguistic socialization space with children from Corrientes, Argentina
title La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
spellingShingle La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
Conde, María Florencia
Guaraní
Socialización lingüística
Investigación en colaboración
Linguistic socialization
Collaborative research
title_short La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
title_full La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
title_fullStr La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
title_sort La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Conde, María Florencia
author Conde, María Florencia
author_facet Conde, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guaraní
Socialización lingüística
Investigación en colaboración
Linguistic socialization
Collaborative research
topic Guaraní
Socialización lingüística
Investigación en colaboración
Linguistic socialization
Collaborative research
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Conde, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Este artículo analiza la creación de un espacio de socialización de niños e investigadora como hablantes de guaraní. Inicialmente se describe el contexto socio-lingüístico provincial, para luego reconstruir cómo se produce el espacio de “el mástil” dentro del escenario cotidiano de una escuela. Se recuperan específica-mente los usos, identificaciones, reflexiones metalingüísticas sobre el guaraní y también las actitudes res-pecto a la escritura de la lengua nativa. La producción de este espacio puso en evidencia por lo menos tres cuestiones. En primer lugar, que aquello que se en-seña, aprende y comparte en la escuela en torno a las lenguas no solo ocurre dentro de las aulas. En segundo lugar, que los niños pueden ocupar roles activos en los procesos de socialización como guaraní hablantes al construir, interpretar y transformar activa-mente sus prácticas lingüísticas. Por último, el artículo también intenta mostrar las fortalezas de la investigación en colaboración como instrumento de intervención sociolingüística, ya que posibilita acompañar y producir en interacción los procesos sociales que investigamos.
This article analyzes the creation of a socialization space for children and researcher as Guaraní speak-ers. Initially, a provincial sociolinguistic context is de-scribed in order to reconstruct how “the flagpole” space is produced in the daily scene of a school. The uses, identification, metalinguistic reflections are spe-cifically retrieved about Guaraní, the attitude regard-ing the writing of the native language as well. The production of this space revealed at least three issues. Firstly, that everything that is taught, learnt and shared in school about languages does not only occur in the classrooms. Secondly, that children can play ac-tive roles in socialization processes as Guaraní speak-ers by actively constructing, interpreting and trans-forming their linguistic practices. Lastly, the article also tries to show the strengths of collaborative re-search as an instrument of sociolinguistic interven-tion, since it enables the accompanying and produc-tion of the social processes we research while inter-acting.
description Fil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Conde, María Florencia, 2022. La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, vol. 15, no.1, p. 1-17. E-ISSN 2013-6196. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.915.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55288
identifier_str_mv Conde, María Florencia, 2022. La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, vol. 15, no.1, p. 1-17. E-ISSN 2013-6196. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.915.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.915
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-17
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 2022, vol. 15, no.1, p. 1-17.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787800251236352
score 12.982451