Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas
- Autores
- Bertucci, Candela Fátima; Krupp, Sebastián; Rosende, Roque Oscar
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La generación de calor durante los procedimientos de restauración es una fuente de trauma para la pulpa dental y se ha sugerido que puede provocar inflamación y necrosis. La cantidad de calor transmitido al diente generalmente depende del tipo de fresa, presión aplicada, tiempo y velocidad de corte, técnica de enfriamiento, velocidad y torque del instrumento rotatorio. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar las variables involucradas en el proceso de corte de las piezas dentarias retenidas para caracterizar la generación de temperatura. Se ha demostrado a través de estudios in vivo que los aumentos de temperatura causan daño al tejido intrapulpar. En esta beca de investigación la muestra seleccionada corresponde a 20 pacientes con sus historias clínicas, estudios complementarios y estudios prequirúrgicos en los que se llevarán a cabo las extracciones de las piezas dentarias retenidas. Los datos se obtendrán a partir de cortes inmediatos de las piezas dentarias con fresas e instrumental rotatorio a alta velocidad y refrigeración en 10 piezas dentarias, en las que se medirá la temperatura al corte de forma inmediata. En las 10 piezas restantes se realizará la extracción y se conservarán en soluciones isotónicas para posteriormente proceder con los respectivos cortes y de esta manera determinar la viabilidad celular en ambos casos. Aún no se han obtenido resultados ya que el proceso de investigación se encuentra en la primera etapa. - Materia
-
Temperatura
Corte
Pulpa dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55330
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_911c966888a02d9fff91c304023c5522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55330 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidasBertucci, Candela FátimaKrupp, SebastiánRosende, Roque OscarTemperaturaCortePulpa dentalFil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La generación de calor durante los procedimientos de restauración es una fuente de trauma para la pulpa dental y se ha sugerido que puede provocar inflamación y necrosis. La cantidad de calor transmitido al diente generalmente depende del tipo de fresa, presión aplicada, tiempo y velocidad de corte, técnica de enfriamiento, velocidad y torque del instrumento rotatorio. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar las variables involucradas en el proceso de corte de las piezas dentarias retenidas para caracterizar la generación de temperatura. Se ha demostrado a través de estudios in vivo que los aumentos de temperatura causan daño al tejido intrapulpar. En esta beca de investigación la muestra seleccionada corresponde a 20 pacientes con sus historias clínicas, estudios complementarios y estudios prequirúrgicos en los que se llevarán a cabo las extracciones de las piezas dentarias retenidas. Los datos se obtendrán a partir de cortes inmediatos de las piezas dentarias con fresas e instrumental rotatorio a alta velocidad y refrigeración en 10 piezas dentarias, en las que se medirá la temperatura al corte de forma inmediata. En las 10 piezas restantes se realizará la extracción y se conservarán en soluciones isotónicas para posteriormente proceder con los respectivos cortes y de esta manera determinar la viabilidad celular en ambos casos. Aún no se han obtenido resultados ya que el proceso de investigación se encuentra en la primera etapa.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 120-120application/pdfBertucci, Candela Fátima, Krupp, Sebastián y Rosende, Roque Oscar, 2021. Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 120-120.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55330spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55330instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:03.128Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
title |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
spellingShingle |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas Bertucci, Candela Fátima Temperatura Corte Pulpa dental |
title_short |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
title_full |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
title_fullStr |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
title_full_unstemmed |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
title_sort |
Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertucci, Candela Fátima Krupp, Sebastián Rosende, Roque Oscar |
author |
Bertucci, Candela Fátima |
author_facet |
Bertucci, Candela Fátima Krupp, Sebastián Rosende, Roque Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Krupp, Sebastián Rosende, Roque Oscar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Temperatura Corte Pulpa dental |
topic |
Temperatura Corte Pulpa dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Krupp, Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rosende, Roque Oscar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La generación de calor durante los procedimientos de restauración es una fuente de trauma para la pulpa dental y se ha sugerido que puede provocar inflamación y necrosis. La cantidad de calor transmitido al diente generalmente depende del tipo de fresa, presión aplicada, tiempo y velocidad de corte, técnica de enfriamiento, velocidad y torque del instrumento rotatorio. El objetivo del presente trabajo de investigación es evaluar las variables involucradas en el proceso de corte de las piezas dentarias retenidas para caracterizar la generación de temperatura. Se ha demostrado a través de estudios in vivo que los aumentos de temperatura causan daño al tejido intrapulpar. En esta beca de investigación la muestra seleccionada corresponde a 20 pacientes con sus historias clínicas, estudios complementarios y estudios prequirúrgicos en los que se llevarán a cabo las extracciones de las piezas dentarias retenidas. Los datos se obtendrán a partir de cortes inmediatos de las piezas dentarias con fresas e instrumental rotatorio a alta velocidad y refrigeración en 10 piezas dentarias, en las que se medirá la temperatura al corte de forma inmediata. En las 10 piezas restantes se realizará la extracción y se conservarán en soluciones isotónicas para posteriormente proceder con los respectivos cortes y de esta manera determinar la viabilidad celular en ambos casos. Aún no se han obtenido resultados ya que el proceso de investigación se encuentra en la primera etapa. |
description |
Fil: Bertucci, Candela Fátima. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bertucci, Candela Fátima, Krupp, Sebastián y Rosende, Roque Oscar, 2021. Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 120-120. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55330 |
identifier_str_mv |
Bertucci, Candela Fátima, Krupp, Sebastián y Rosende, Roque Oscar, 2021. Estudio termográfico en el proceso de corte de piezas dentarias retenidas. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 120-120. 978-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 120-120 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621680363700224 |
score |
12.559606 |