Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes
- Autores
- Pozzer, Gerardo Adrián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pozzer, Gerardo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En esta etapa de la investigación, conforme al plan de beca, se parte del objetivo de identificar las normativas nacionales, provinciales y municipales en materia de protección del patrimonio integrante del ambiente urbano de la Ciudad de Corrientes, y a partir de ello, nos proponemos sistematizar las legislaciones de acuerdo al objeto de protección y la autoridad de aplicación, en cada caso, y analizar los alcances de la protección dispuesta. La presente investigación es de tipo cualitativa, exploratoria y descriptiva. Se utiliza el método hipotético deductivo combinado con el método jurídico de análisis y comparativo, recurriendo la consulta de fuentes de información primarias para recolectar datos que permitan identificar las estructuras jurídicas, su comparación y sistematización. En el orden nacional, el sistema instaurado por la ley 12.665 del año 1940, modificada por la ley N° 27.103, por el cual la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos solicita la declaración de utilidad pública a los efectos expropiatorios al Poder Ejecutivo Nacional, además de intervenir y controlar que los inmuebles declarados Monumentos no sean sometidos a reparaciones o restauraciones, ni destruidos en todo o en parte, transferidos, gravados o enajenados sin su aprobación o intervención. Por otro lado, en el orden provincial existen dos sistemas de protección del patrimonio cultural: uno instaurado por la Ley 4047, para declarar de interés provincial la protección y conservación de bienes (inmuebles y muebles) como parte integrante del patrimonio cultural, por el cual se crea un Registro de esos bienes y se los sujetó a una serie de restricciones al dominio y transacciones, teniendo el Instituto de Cultura Provincial facultades de solicitar la declaración de utilidad pública a los efectos de la expropiación de bienes inmuebles, previo dictamen de la comisión asesora. Bajo este sistema se dictaron las leyes: 4980 (Teatro Juan de Vera), 4344 (Casa Martínez), 4746 (Galería de Retratos- Museo de Historia de la Provincia de Corrientes), 5228 (Mausoleo de Berón de Astrada), 6087 (Parque Mitre), 6088 (Planchas de 1828 insertas en “La Columna”), 6093 (Cementerio Laguna Brava), entre otras. El otro sistema, creado por la Ley 6.193 declara de interés el patrimonio cultural “inmaterial”, incluyendo usos, representaciones, exposiciones, conocimientos y técnicas que son propias de la comunidad correntina, estando a cargo del Instituto de Cultura la promoción de esas expresiones. - Materia
-
Legislación
Ambiente
Patrimonio
Corrientes (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55148
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8fd4fc4b2594d4e2316e413e2ef4201d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55148 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de CorrientesPozzer, Gerardo AdriánLegislaciónAmbientePatrimonioCorrientes (Argentina)Fil: Pozzer, Gerardo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En esta etapa de la investigación, conforme al plan de beca, se parte del objetivo de identificar las normativas nacionales, provinciales y municipales en materia de protección del patrimonio integrante del ambiente urbano de la Ciudad de Corrientes, y a partir de ello, nos proponemos sistematizar las legislaciones de acuerdo al objeto de protección y la autoridad de aplicación, en cada caso, y analizar los alcances de la protección dispuesta. La presente investigación es de tipo cualitativa, exploratoria y descriptiva. Se utiliza el método hipotético deductivo combinado con el método jurídico de análisis y comparativo, recurriendo la consulta de fuentes de información primarias para recolectar datos que permitan identificar las estructuras jurídicas, su comparación y sistematización. En el orden nacional, el sistema instaurado por la ley 12.665 del año 1940, modificada por la ley N° 27.103, por el cual la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos solicita la declaración de utilidad pública a los efectos expropiatorios al Poder Ejecutivo Nacional, además de intervenir y controlar que los inmuebles declarados Monumentos no sean sometidos a reparaciones o restauraciones, ni destruidos en todo o en parte, transferidos, gravados o enajenados sin su aprobación o intervención. Por otro lado, en el orden provincial existen dos sistemas de protección del patrimonio cultural: uno instaurado por la Ley 4047, para declarar de interés provincial la protección y conservación de bienes (inmuebles y muebles) como parte integrante del patrimonio cultural, por el cual se crea un Registro de esos bienes y se los sujetó a una serie de restricciones al dominio y transacciones, teniendo el Instituto de Cultura Provincial facultades de solicitar la declaración de utilidad pública a los efectos de la expropiación de bienes inmuebles, previo dictamen de la comisión asesora. Bajo este sistema se dictaron las leyes: 4980 (Teatro Juan de Vera), 4344 (Casa Martínez), 4746 (Galería de Retratos- Museo de Historia de la Provincia de Corrientes), 5228 (Mausoleo de Berón de Astrada), 6087 (Parque Mitre), 6088 (Planchas de 1828 insertas en “La Columna”), 6093 (Cementerio Laguna Brava), entre otras. El otro sistema, creado por la Ley 6.193 declara de interés el patrimonio cultural “inmaterial”, incluyendo usos, representaciones, exposiciones, conocimientos y técnicas que son propias de la comunidad correntina, estando a cargo del Instituto de Cultura la promoción de esas expresiones.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPozzer, Gerardo Adrián, 2017. Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55148spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55148instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:03.281Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
title |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes Pozzer, Gerardo Adrián Legislación Ambiente Patrimonio Corrientes (Argentina) |
title_short |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
title_full |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
title_sort |
Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozzer, Gerardo Adrián |
author |
Pozzer, Gerardo Adrián |
author_facet |
Pozzer, Gerardo Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Legislación Ambiente Patrimonio Corrientes (Argentina) |
topic |
Legislación Ambiente Patrimonio Corrientes (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pozzer, Gerardo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. En esta etapa de la investigación, conforme al plan de beca, se parte del objetivo de identificar las normativas nacionales, provinciales y municipales en materia de protección del patrimonio integrante del ambiente urbano de la Ciudad de Corrientes, y a partir de ello, nos proponemos sistematizar las legislaciones de acuerdo al objeto de protección y la autoridad de aplicación, en cada caso, y analizar los alcances de la protección dispuesta. La presente investigación es de tipo cualitativa, exploratoria y descriptiva. Se utiliza el método hipotético deductivo combinado con el método jurídico de análisis y comparativo, recurriendo la consulta de fuentes de información primarias para recolectar datos que permitan identificar las estructuras jurídicas, su comparación y sistematización. En el orden nacional, el sistema instaurado por la ley 12.665 del año 1940, modificada por la ley N° 27.103, por el cual la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos solicita la declaración de utilidad pública a los efectos expropiatorios al Poder Ejecutivo Nacional, además de intervenir y controlar que los inmuebles declarados Monumentos no sean sometidos a reparaciones o restauraciones, ni destruidos en todo o en parte, transferidos, gravados o enajenados sin su aprobación o intervención. Por otro lado, en el orden provincial existen dos sistemas de protección del patrimonio cultural: uno instaurado por la Ley 4047, para declarar de interés provincial la protección y conservación de bienes (inmuebles y muebles) como parte integrante del patrimonio cultural, por el cual se crea un Registro de esos bienes y se los sujetó a una serie de restricciones al dominio y transacciones, teniendo el Instituto de Cultura Provincial facultades de solicitar la declaración de utilidad pública a los efectos de la expropiación de bienes inmuebles, previo dictamen de la comisión asesora. Bajo este sistema se dictaron las leyes: 4980 (Teatro Juan de Vera), 4344 (Casa Martínez), 4746 (Galería de Retratos- Museo de Historia de la Provincia de Corrientes), 5228 (Mausoleo de Berón de Astrada), 6087 (Parque Mitre), 6088 (Planchas de 1828 insertas en “La Columna”), 6093 (Cementerio Laguna Brava), entre otras. El otro sistema, creado por la Ley 6.193 declara de interés el patrimonio cultural “inmaterial”, incluyendo usos, representaciones, exposiciones, conocimientos y técnicas que son propias de la comunidad correntina, estando a cargo del Instituto de Cultura la promoción de esas expresiones. |
description |
Fil: Pozzer, Gerardo Adrián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pozzer, Gerardo Adrián, 2017. Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55148 |
identifier_str_mv |
Pozzer, Gerardo Adrián, 2017. Sistemas legales sobre la protección del patrimonio urbano en la ciudad de Corrientes. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621680674078720 |
score |
12.559606 |